fbpx
jueves, 1 junio 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
La mansión de las ideas

Home » Actualidad » La OCU analiza a 50 helados infantiles con un examen preciso sobre este alimento

La OCU analiza a 50 helados infantiles con un examen preciso sobre este alimento

Un alimento delicioso y refrescante que es una satisfacción para todos los niños

por Alberto Jose Martinez
26/05/2022 18:00
en Actualidad
analisis 50 helados infantiles

Noticias mas recientes del tema

La mesa plegable de Aldi que todo el mundo quiere comprar para este verano

Haz de tu hogar un lugar acogedor con este estor de bambú de Carrefour

Sfera lanza un nuevo diseño de bailarinas que captarán todas las miradas

Los helados siempre han estado presentes en la alimentación familiar y aunque podrían parecer un simple y delicioso gusto para los niños, estos son capaces también de proveer muchos nutrientes a la dieta diaria. El mercado está inundado de variedades y de una diversidad gigantesca de marcas, modelos, sabores e ingredientes y esta excesiva variedad muchas veces hace que sea difícil el poder escoger el más indicado para los pequeños y así conseguir la mejor alternativa para que al mismo tiempo de refrescarse, hidratarse y alejar la calor puedan también recibir las necesarias dosis de vitaminas, minerales y otros nutrientes necesarios para la salud, de allí que la OCU haya examinado los 50 helados infantiles más vendidos en los supermercados de España.

Una comparación maravillosa y que desnuda de forma directa cada una de las propiedades, pros y contras de todos ellos como alimento, desde helados a base de agua, hasta excelentes alternativas cremosas a base de leche y lácteos o una perfecta combinación de ambos. Así que prepárate y disfruta de este destacado análisis que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado para ti y mediante la cual podrás mantener las máximas expectativas de acierto. Es importante indicar que se han incluido la máxima variedad posible, desde los más económicos hasta los exhaustivamente elaborados que te incluyen galletas o barquillo.

Eligiendo al helado infantil con ayuda de la OCU

El tema de la salud en la alimentación infantil siempre estará entre los principales a tratar y sobre todo por el punto de vista nutricional. La OCU ha respondido para ayudar a los padres con los resultados de un estudio que involucra a 50 de este tipo de productos y que efectivamente han sido adquiridos en los más populares supermercados y pequeños comercios. Incluyendo grandes marcas comerciales como Nestlé o Frigo y otras más pequeñas o propias de las cadenas de establecimientos comerciales como Hacendado de Mercadona o Gelatelli de supermercados Lidl.

grasas salud nutricion saborizantes

50 helados para niños distribuidos en 4 categorías

La OCU ha categorizado estos helados para niños clasificándolos en 4 grandes categorías, donde se ha tomado en consideración el ingrediente principal empleado en su elaboración, de allí que los totales de cada categoría hayan logrado establecerse de la siguiente manera:

  • Helados de agua donde se incluyen a los polos y a los sorbetes con 20 representantes.
  • Helados de leche con su característica cremosidad siendo representados por 15 modelos.
  • Helados mixtos con ingredientes lácteos y sorbete, representados por 8 participantes.
  • Helado tipo sándwich y cono con una participación de 7 integrantes.

Un alimento que te ofrece una gran variedad calórica

Los helados infantiles analizados por la OCU mantienen un valor energético clasificado de (medio a alto) a excepción de los elaborados a base de agua que evidentemente suelen disponer de menos calorías llegando a las 100 kcal por cada 100 gramos, mientras que los de leche logran llegar a una media de 210 kcal por cada 100 gramos y los de galleta o barquilla alcanzan las 303 kcal en promedio.

Los diversos ingredientes aportan fundamentalmente hidratos de carbono y grasas, además de mantener contenidos en micronutrientes como las vitaminas y los minerales muy escasos al igual que la fibra alimenticia. A continuación puedes mirar una tabla con los contenidos medios encontrados de azúcares simples, proteínas y grasas en dependencia del grupo al cual pertenecen.

leche sorbetes aditivos dieta

Grasas lácteas y no lácteas, así como aditivos y aromas

Los helados analizados utilizan grasas vegetales y lácteas en su elaboración, por lo que su valor nutritivo como alimento se ve afectado y obviamente determinando que muchas de ellas no son saludables y simplemente son adicionadas al helado para dar estabilidad a la mezcla y a la textura final. La grasa de coco y la de palma son las más utilizadas, por lo que es importante mencionar que muchas de ellas tienen contenidos elevados de ácidos grasos saturados (AGS) por lo que se recomienda cierta cautela en las cantidades y en la frecuencia de su consumo, debido a lo perjudicial de ellas para la salud del sistema cardiovascular.

Todos estos helados al ser alimentos procesados evidentemente no están libres de aditivos, aunque muchas veces se empleen estrategias para disimularlos y tratar que el consumidor final no esté al tanto de esta situación. Entre los aditivos conseguidos en el análisis de los helados infantiles tenemos:

  1. Estabilizantes: Compuestos por moléculas solubles capaces de incrementar la viscosidad y de evitar la separación de los glóbulos de grasa, esto minimiza el crecimiento de cristales de hielo y de lactosa durante el almacenamiento. Destacan las gomas: goma garrofín (E410), goma guar (E412), goma arábica (E414), goma xantana (E415).
  2. Emulsionantes: Son los encargados de estabilizar la emulsión y de mantener la cremosidad y el cuerpo del helado. En este apartado tenemos a las lecitinas (E322) así como a los mono y diglicéridos de ácidos grasos (E471). Estos últimos no recomendados por la OCU.
  3. Colorantes: Son los encargados de dar color a los helados infantiles, aquí destacan las clorofilas (E141), antocianinas (E163), la curcumina (E100) y los caramelos amónicos (E150c). Siendo este último no recomendado por la OCU. Muchos fabricantes incluyen concentrados de frutas como la remolacha para evitar el uso de la palabra “aditivo”.

Los aromas también están incluidos en la elaboración de los helados infantiles y también son encargados de dar sabor, aunque no están considerados aditivos están presentes en todas las referencias al consumidor y su función es la de potenciar el sabor mediante el aroma.

helado tipos pros contras

La valoración Nutriscore de la OCU para los helados infantiles

Evidentemente una valoración que hace hincapié en demostrar la calidad y naturalidad de los alimentos y en este caso particular se han logrado los siguientes resultados:

  1. Clasificación A: Lamentablemente ningún helado.
  2. Clasificación B: 2 helados.
  3. Clasificación C: 29 helados.
  4. Clasificación D: 16 helados.
  5. Clasificación E: 3 helados.

Hay que ser claros al indicar que hasta los mejores helados de este análisis (clasificación B al no existir ninguno de clase A) no deben ser consumidos a diario. El consumo de estos helados y sobre todo en los niños debe ser esporádico y ocasional y no supondría ningún tipo de problemas si se consume una dieta equilibrada.

Una información de sumo interés relacionada con este alimento que gusta a todos los niños y que es ampliamente consumido a lo largo de todo el año. Datos que funcionaran muy bien como una guía para que puedas disfrutar de la verdad sobre los helados infantiles y los ingredientes que hacen posible que tengan el sabor y la textura que tanta adicción crea en los más pequeños y que gracias a la OCU es posible conocer a fondo toda la verdad.

Etiquetas: alimentoocu
Publicación anterior

Decathlon vende un producto para hacerte tus vacaciones más fáciles este verano

Siguiente

Como puedes aislar tu casa para mantener el calor o el frio con cojines o prendas

Artículos Relacionados

mercadona productos saludables
Actualidad

Cinco alimentos de Mercadona que no esperabas que fuesen sanos

remolacha superalimento
ingredientes y alimentos

El poder oculto de la remolacha: El superalimento que debes conocer

mercadona helado nutti cream
Actualidad

El helado de Mercadona que hará que te olvides de los bombones Ferrero Rocher

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2023 Mansion Ideas | Aviso Legal y Cookies | hoTTie

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español