fbpx
sábado, 28 enero 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » Actualidad » Alimento ultraprocesado el PROBLEMA para nuestra salud por consumirlos. Identifícalos así

Alimento ultraprocesado el PROBLEMA para nuestra salud por consumirlos. Identifícalos así

Con estas 4 claves reconocerás de inmediato el procesado de los alimentos

por Salima Sanchez
08/04/2022 13:21
en Actualidad
alimento-ultraprocesado

Noticias mas recientes del tema

¡Adiós desorden! Conoce la práctica estantería cúbica de Amazon para tu oficina

La sudadera de 2Pac de Primark: El homenaje perfecto al rey del hip-hop

Las zapatillas Jordan más versátiles que están arrasando en todas las tiendas

La alimentación que llevemos a cabo en nuestro día a día es sumamente importante porque puede afectar a nuestra salud, por eso debemos tratar de incorporar productos saludables y dejar de lado los alimentos ultraprocesados.

De esta forma, si consumimos alimentos como el aguacate podemos retrasar el envejecimiento de nuestro organismo gracias a la multitud de antioxidantes que posee. O, en el caso del cardo, podemos también reducir el colesterol y prevenir ciertas enfermedades cardiacas. Pero, ¿sabes qué alimentos no son recomendables para nuestro organismo? Si alguna vez te has preguntado qué son los alimentos ultraprocesados y cómo puedes distinguirlos, te aconsejamos que sigas leyendo.

Alimentos ultraprocesados: qué son

Lo primero que debemos saber es que el procesado de alimentos es el proceso que permite convertir una materia prima en otro tipo de comida. Existen distintos tipos de alimento procesado y cuando hablamos de alimentos ultraprocesados nos referimos a aquellos cuyo resultado final no se parece en nada a los alimentos utilizados como materia prima. Por ejemplo los embutidos o las galletas.

alimentos ultraprocesados que son

La característica principal de estos alimentos es que suelen incorporar muchos azúcares añadidos, sales, grasas y otro tipo de aditivos. Lo que los convierte en alimentos poco saludables.

4 Claves para distinguir los alimentos ultraprocesados

Como acabas de ver este tipo de productos no son nada beneficiosos para nuestro organismo, pudiendo hacer que a la larga suframos ciertas enfermedades como, por ejemplo, problemas cardiacos. Por eso es importante que aprendamos a distinguirlos correctamente para así evitar comprarlos.

Siempre es mejor recurrir a otras recetas que podamos llevar a cabo con ingredientes naturales como una crema de zanahoria. De esta forma conseguiremos que nuestro organismo se mantenga sano.

A continuación te explicamos 4 aspectos que debes tener en cuenta para identificar los alimentos ultraprocesados:

  • No se parece en nada al alimento de origen. Como hemos comentado al inicio, este tipo de alimentos sufren una completa transformación por lo que el producto final no se va a parecer en nada a la materia o materias primas con las que ha sido elaborado.
  • Tienen una gran cantidad de ingredientes. Si miras su etiqueta habitualmente este tipo de productos cuentan con un amplio listado de ingredientes entre los que vas a encontrar sal, aditivos y muchas cosas más. Señal clara de que se trata de un alimento cuyo procesado ha sido alto.
  • Contienen mucha sal. Cuando nos situamos por encima de un 1% de sal a la hora de mirar los ingredientes podemos estar seguros de que se trata de un alimento que no es recomendable para nuestra salud.
  • Tienen grasas saturadas y aditivos. Finalmente, el mayor problema de los alimentos ultraprocesados es la gran cantidad de grasas saturadas y aditivos que tienen en su composición, los cuáles pueden provocar daños en nuestro organismo y hacer que aumenten nuestra predisposición a tener colesterol.

Como ves, identificarlos conlleva leer la etiqueta para ver cuál ha sido el procesado de los alimentos y los ingredientes que contienen. De esta forma podremos reconocerlos mucho más rápidamente.

Pero, ¿significa ésto que no debemos consumirlos nunca? No, ni mucho menos. Pero si que es importante que sepamos cuáles son para incluirlos lo mínimo posible en nuestra alimentación y sustituirlos por otro tipo de productos que sean más beneficiosos para nuestro organismo.

Publicación anterior

Se acerca Semana Santa y Decathlon saca este producto para irte de camping

Siguiente

El producto de Aldi que hará que nuestro hogar sea más seguro

Artículos Relacionados

tener chimenea en un piso
Hogar y manualidades

Chimenea de leña en un piso para disfrutar del calor y ahorrar en calefacción en invierno

Amazon estantería cúbica oficina
Actualidad

¡Adiós desorden! Conoce la práctica estantería cúbica de Amazon para tu oficina

espinaca alimento verdura adelgaza
frutas y verduras

Las personas que consumen esta verdura queman un 43% más de grasa que quienes no lo hacen

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español