miércoles, 29 junio 2022
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » Actualidad » ¿Sufres artritis? Estos son los 7 alimentos que no debes consumir

¿Sufres artritis? Estos son los 7 alimentos que no debes consumir

Tomar estas comidas y bebidas puede empeorar los síntomas haciendo que el dolor se incremente

por Salima Sanchez
21/06/2022 17:00
en Actualidad
Alimentos evitar artrosis

Noticias mas recientes del tema

Sprinter y su patinete que triunfa por el coste de la gasolina

El Corte Inglés incluye en las rebajas de verano estos auriculares para IPhone

El aparato más pequeño de Amazon para sobrellevar este calor por menos de 30 euros

Consejo veraniego: refresca tu piel después de tomar el sol con estas cremas de Mercadona

Según nos vamos haciendo adultos va aumentando la posibilidad de sufrir ciertos achaques o enfermedades y uno de los más comunes es la artritis. Pese a no ser particularmente grave, lo cierto es que esta afección sí que es molesta y puede dificultar bastante la vida a la persona que la sufre.

Por eso es importante que tomemos medidas al respecto y busquemos la manera de reducir al máximo la probabilidad de aparición de la misma. O, en caso de que la suframos, buscar un modo de reducir los síntomas que asocian a ella, como puede ser el caso del dolor y la inflamación de las articulaciones.

Una de las mejores formas de lograrlo es llevar una dieta equilibrada en la cual abunden alimentos beneficiosos para nuestro cuerpo y en la que, a su vez, restrinjamos aquellos que no lo son. Si quieres conocer cuáles son los alimentos que debes evitar si sufres artritis, te aconsejamos que sigas leyendo este artículo.

Estos son los 7 alimentos que debes evitar si sufres artritis

La artritis es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de las articulaciones, pudiendo dar lugar a síntomas muy molestos en la persona como la dificultad de movimiento, dolor, etc. Por eso es importante tratar de reducir en nuestra vida todos aquellos elementos que pueden favorecer la aparición de la misma.

En este sentido, aunque existen distintos tipos de artritis, lo cierto es que la alimentación es uno de los factores claves para evitar o reducir en parte la sintomatología. Por eso debemos saber que existen ciertos alimentos que nos ayudan a mejorar la artritis, aunque también hay otros que pueden influir en que la misma empeore.

De estos últimos venimos a hablarte hoy, así que continúa leyendo y descubre que tipo de comidas debes sacar de tu menú.

1. Carnes rojas procesadas

Si sufres artritis o tienes riesgo de sufrirla, probablemente más de una vez te habrán dicho que las carnes rojas no son la mejor opción con respecto a alimentación.

Pero no hablamos solamente de carne roja como tal, sino también de otro tipo de carnes procesadas como puede ser también el fiambre. Es decir, todos aquellos alimentos que han sido sometidos a un proceso exhaustivo de curación para que se conserven mejor con el paso del tiempo.

Esto se debe a que este tipo de productos influyen en la inflamación de las articulaciones, por lo que pueden influir de manera negativa en la sintomatología de las personas que sufren este tipo de enfermedades.

2. Bebidas alcohólicas

En segundo lugar, tenemos que hablar de las bebidas alcohólicas o espirituosas. Como seguramente ya sabrás, el consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de padecer ciertas enfermedades y una de ellas es la artritis.

Este tipo de bebidas empeoran los síntomas de la enfermedad, pero no solamente eso, también pueden aumentar la probabilidad de que aparezca otra variante de la enfermedad: la osteoartritis.

3. Alimentos procesados o ultraprocesados

Los alimentos procesados son, sin lugar a dudas, uno de los tipos de alimentos que más enfermedades puede provocar. Pero, en el caso de la artritis, su incidencia también es bastante importante, ya que influyen en la inflamación de las articulaciones.

Hablamos de bollos, patatas fritas y toda la comida industrial que muchas veces nos resulta tan apetecible. Pero que, por otro lado, pueden influir también en el hecho de que ganemos peso y experimentemos otra serie de problemas el día de mañana.

Por eso debemos de ser conscientes de los daños que pueden producirnos este tipo de alimentos para así eliminarlos completamente de nuestra dieta.

4. Azúcar añadida

Muchas veces no somos muy conscientes de ello, pero lo cierto es que el azúcar es uno de los grandes problemas que tenemos actualmente en lo que se refiere a alimentación. Y no solamente se presenta en su formato habitual de azucarillos, sino que también podemos encontrarlo en bebidas, helados, salsas, etc.

Lo cierto es que, en cualquiera de los casos, cuanto más azúcar incorpores a tu dieta peor será para ti, ya que verás intensificados los síntomas de la artritis.

De hecho, si no la tienes pero consumes bebidas azucaradas, debes saber que también corres el riesgo de experimentar esa enfermedad. Por eso es esencial que las tomes con moderación.

5. La sal en exceso

Al igual que ocurre con el azúcar, la sal también puede ser un gran enemigo para nuestra salud. Diversos estudios han demostrado que consumir sal en exceso puede hacer que se experimente mayor dolor e inflamación, cosa que no ocurre cuando tenemos una dieta baja en sal.

Además la sal también nos predispone para la aparición de ciertas enfermedades, como puede ser el caso de un aumento de la presión arterial, por lo que debemos evitarla en la medida de lo posible.

6. El gluten

Otro de los alimentos que debemos evitar si queremos reducir la inflamación de nuestras articulaciones es el gluten. Y es que este producto es uno de los que pueden producir este tipo de daños en nuestro organismo.

De hecho, se han realizado estudios con personas veganas y que consumían una dieta baja en gluten, comprobando que los niveles de probabilidad de aparición de la artritis se veían reducidos de manera considerable.

7. Aceites vegetales

Finalmente, también debemos saber que la artritis, y sobre todo la reumatoide, pueden empeorar con aquellas dietas que sean altas en omega-6 y bajas en omega-3. Esto se produce porque, para mantener la inflamación a raya, es necesario generar un equilibrio en los ácidos grasos que se encuentran presentes en nuestro organismo.

En este sentido, una de las mejores opciones es eliminar o disminuir en la medida de lo posible el consumo de aceites vegetales, ya que son altos en omega-6. Pero también implica aumentar la cantidad de pescado azul que tomamos habitualmente en nuestra dieta.

En resumen, si quieres reducir la probabilidad de aparición de artritis o mejorar los síntomas relacionados con esta enfermedad, es importante que lleves una dieta equilibrada y evites ciertos alimentos. Esperamos que este listado te haya resultado de utilidad.

Resumen del Contenido

  • 1 Estos son los 7 alimentos que debes evitar si sufres artritis
    • 1.1 1. Carnes rojas procesadas
    • 1.2 2. Bebidas alcohólicas
    • 1.3 3. Alimentos procesados o ultraprocesados
    • 1.4 4. Azúcar añadida
    • 1.5 5. La sal en exceso
    • 1.6 6. El gluten
    • 1.7 7. Aceites vegetales
Etiquetas: alimento
Publicación anterior

Dile adiós a las manchas en las paredes blancas con este spray especial de Mercadona

Siguiente

El bikini más vendido en Decathlon solo cuesta 20 euros

Artículos Relacionados

Batido de sandía sin leche
Bebidas

Batido de sandía sin leche, una opción refrescante para los días de mucho calor

Leche, pollo, harina y aceite sufren más que ningún alimento las consecuencias de la guerra
Actualidad

Los cuatro alimentos básicos más afectados por cuatro meses de guerra en Ucrania

Batido de sandía y yogur
Bebidas

Batido de sandía y yogur, el postre perfecto para el verano

Telepizza permitirá hacer los pedidos a través del whatsapp
Actualidad

Telepizza sorprende con esta nueva forma de realizar los pedidos

Batido de zanahoria
Bebidas

El batido de zanahoria contra el envejecimiento prematuro

9 consejos para disfrutar de la mejor barbacoa de cordero
ingredientes y alimentos

9 consejos para elegir el mejor cordero para la barbacoa

hacendado mercadona
Actualidad

Marca blanca: este es el supermercado preferido por los españoles

Batido de sandía y plátano
Bebidas

El mejor batido de sandía y plátano para bajar de peso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestione su privacidad
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos junto con nuestros socios (incluido Google) tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
gestionar
{title} {title} {title}
  • Español