fbpx
sábado, 28 enero 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » Actualidad » Autoestima baja: Cómo saber si la tienes y 8 claves para mejorarla

Autoestima baja: Cómo saber si la tienes y 8 claves para mejorarla

Descubre qué debes hacer para ser más feliz en tu día a día y con las personas que te rodean

por Salima Sanchez
16/06/2022 19:00
en Actualidad
Claves mejorar autoestima

Noticias mas recientes del tema

La cama tres en uno de Leroy Merlin es la solución perfecta para transformar la habitación de tus hijos

La mejor ruta para conocer restaurantes veganos en Madrid

Eleva tu cocina al siguiente nivel con este frutero de lujo de Zara Home

Sentirnos cómodos con nosotros mismos es algo esencial si queremos ser felices en nuestro día a día y establecer relaciones sociales buenas con otras personas. Pero, en ocasiones, esto es más complicado de lo que puede parecer en un primer momento debido a la imagen que tenemos de nosotros mismos.

Esto se debe a que las creencias y pensamientos que tenemos sobre nosotros mismos pueden influir de forma considerable en nuestro estado anímico. Esto es lo que conocemos como autoestima y afecta a todas las parcelas de nuestra vida.

Pero si quieres saber más sobre este concepto, cómo detectar la autoestima baja y las claves para mejorarla, te aconsejamos que sigas leyendo.

Autoestima baja: ¿Cuáles son los síntomas habituales?

Como has visto más arriba, la autoestima se conforma basándonos en las creencias, pensamientos e imagen que tenemos de nosotros mismos. Por eso, si estos aspectos son negativos, pueden dar lugar a una autoestima baja que haga que nos cueste más desenvolvernos en el día a día.

No obstante, puede que no tengas muy claro si te está sucediendo esto. Por eso, a continuación te dejamos una serie de indicios que pueden ayudarte a entender si debes mejorar tu autoestima o no:

  • Te cuesta expresar tus opiniones por miedo a que te rechacen.
  • Crees que tus opiniones no tienen el mismo valor que las de otras personas.
  • Careces de seguridad en ti mismo/a.
  • Consideras que no te mereces que te pasen cosas buenas.
  • Necesitas la aprobación de otras personas con frecuencia.
  • Te parece que el resto de personas son superiores a ti y que su criterio es más importante que el tuyo.
  • No te sientes feliz y te cuesta tener momentos de placer.
  • Piensas que no tienes nada que aportar a los demás.

Estos son algunos de los pensamientos que puede que hayan rondado tu mente más de una vez y suelen ser indicadores de una autoestima que debe mejorar. Pero no te preocupes, a continuación te vamos a dar las claves que pueden ayudarte a conseguir que la misma mejore.

8 claves para mejorar la autoestima

No existe una fórmula mágica que nos vaya a hacer mejorar nuestra autoestima de la noche a la mañana. Es más bien un proceso que lleva su tiempo y en el cual vamos a tener que dar una serie de pasos que nos ayudan a crecer a nivel interno.

Pero te aseguro que, si incorporas estas pautas en tu vida, comenzarás a sentirte mejor contigo mismo y este es el inicio para ser más feliz.

1. Deja de lado el negativismo

Diversos estudios han demostrado que los pensamientos negativos terminan generando una actitud negativa ante la vida y, como hemos visto, son muy habituales en las personas con una autoestima baja. Por eso te recomendamos dejar de lado todas aquellas frases que te lanzas a ti mismo diciéndote: «No voy a ser capaz»o «No puedo hacerlo» por lo contrario.

Si te esfuerzas en mirar las cosas positivas de la vida, te resultará más sencillo salir de ese tipo de bucle y podrás avanzar en tu proceso de crecimiento personal.

2. Evita las comparaciones

Seguro que más de una vez has escuchado eso de que las comparaciones son odiosas y es una frase muy real. Cada persona tiene su vida, sus circunstancias y sus propios problemas, por lo que no podemos compararnos con otros de forma continua.

Por eso es importante que te centres en ti mismo y dejes de pensar en el resto.

3. No te machaques

Es fundamental que seas consciente tanto de tus puntos fuertes como de los puntos débiles. Pero eso no implica que debamos machacarnos con aquellas cosas que nosotros consideremos defectos, ya que de lo contrario, estaremos perjudicándonos.

Por ejemplo, si crees que podrías tener mejores capacidades intelectuales, puedes establecer ciertos hábitos para desarrollar tu inteligencia. O si te gustaría mejorar tu condición física, puedes empezar a hacer ejercicio para lograrlo. En cualquier caso, quejarse sin hacer nada al respecto no va a servir de nada.

4. Las críticas deben ser constructivas

Lo acabas de ver, tratarte de manera negativa, no va a tener nada beneficioso para ti, sino más bien al contrario. Por eso es crucial que cualquier crítica que te hagas sea constructiva y no destructiva.

Esto se encuentra directamente relacionado con el hecho de que debes tratarte con cariño y respeto, siempre. Eres la persona más importante de tu vida y no puedes fallarte.

5. Ponte metas realistas

Muchas veces los problemas de autoestima vienen porque, a la hora de plantearnos metas, elegimos algunas que son poco realistas. Está bien que seamos exigentes y queramos tener una vida mejor, pero siempre debemos ser conscientes de si vamos a poder alcanzarlas o no.

De lo contrario, en caso de no poder hacerlo, lo más probable es que nos frustremos y sintamos peor con nosotros mismos. Por eso debes aprender a elegir aquellas metas que sean acordes con lo que puedes conseguir.

6. Realiza actividades placenteras

La vida no es solamente trabajo y sacrificio, también tenemos que dejar lugar al placer y la diversión. De lo contrario, podemos correr el riesgo de aumentar los niveles de estrés y sentirnos aún más a disgusto con nuestra vida.

Por eso te recomendamos que incluyas actividades que te gustan en tu día a día y, si están relacionadas con el ejercicio, mejor que mejor. ¿Por qué? Porque te van a ayudar a liberar endorfinas y experimentar mayores niveles de felicidad.

7. Aprende a olvidar y perdonar

En ocasiones el problema de autoestima viene de aquellas cosas que llevamos arrastrando desde años y que nos hemos perdonado a nosotros mismos. De hecho, la culpabilidad es uno de los rasgos que más se asocia con las personas que tienen una mala imagen de sí mismos.

Esto implica que debes aprender a perdonarte y dejar atrás aquellos errores del pasado que no te dejan avanzar.

8. Toma el control de tu vida

¿Hay algo de tu vida que no te gusta? Ha llegado el momento de tomar cartas en el asunto y buscar la forma de afrontarlo. Debes dejar de tener una actitud pasiva ante la vida y empezar a trabajar una más proactiva que te permite desarrollar tu inteligencia emocional.

Estos sencillos hábitos te van a ayudar a ver la vida de otra manera, afrontándola de una manera más efectiva. Comienza a incorporarlos en tu día a día y seguro que notarás un cambio drástico en tu estado de ánimo.

Resumen del Contenido

  • 1 Autoestima baja: ¿Cuáles son los síntomas habituales?
  • 2 8 claves para mejorar la autoestima
    • 2.1 1. Deja de lado el negativismo
    • 2.2 2. Evita las comparaciones
    • 2.3 3. No te machaques
    • 2.4 4. Las críticas deben ser constructivas
    • 2.5 5. Ponte metas realistas
    • 2.6 6. Realiza actividades placenteras
    • 2.7 7. Aprende a olvidar y perdonar
    • 2.8 8. Toma el control de tu vida
Publicación anterior

Realistas y con estilo: mejora la imagen de tu casa con estas plantas artificiales de Verdecora

Siguiente

Ahora podrás darle el pecho a tu bebé en la playa cómodamente con este bikini de Women’Secret

Artículos Relacionados

Leroy Merlin cama tres en uno
Actualidad

La cama tres en uno de Leroy Merlin es la solución perfecta para transformar la habitación de tus hijos

jamón Duroc qué es
ingredientes y alimentos

¿Sabes qué es el jamón Duroc? Te lo contamos

restaurantes veganos en Madrid
Actualidad

La mejor ruta para conocer restaurantes veganos en Madrid

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español