fbpx
viernes, 31 marzo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Actualidad » Descubre esta bebida milenaria con propiedades probióticas un té fermentado.

Descubre esta bebida milenaria con propiedades probióticas un té fermentado.

La kombucha, conocida como hongo de la inmortalidad, es un producto muy demandado en Europa.

por Sonia Dorado
14/02/2022 16:03
en Actualidad
Una botella de vidrio de kombucha con chapa verde y una maceta en la esquina.

Noticias mas recientes del tema

Los accesorios de H&M Home para tu cocina que estan triunfando por ser un material que no pasa de moda

La jardinera de Lidl un éxito rotundo para el autoabastecimiento alimentario cultivando en vertical

La cómoda de Amazon mas vendida esta temporada para ahorrar espacio en el dormitorio

El té kombucha, a pesar de tener más de 2.000 años de antigüedad, es una bebida que se ha puesto de moda en los últimos años y cuyo sabor ha conquistado a miles de personas: desde las más humildes y llanas como nosotros hasta influencers, celebrities e, incluso, ha enamorado a la Reina Letizia.

La kombucha se trata de un alimento fermentado, como el kéfir, el yogur, el queso o el kimchi, muy burbujeante y con un suave sabor ácido. Está hecha con tres ingredientes básicos como son el té (negro o verde), el azúcar y la levadura. El secreto del éxito de sus propiedades reside en su proceso de fermentación.

Hay muchas leyendas acerca de su origen, pero nosotros te vamos a contar la que, desde nuestro punto de vista, consideramos que parece más real. Esta leyenda dice que, aproximadamente en el año 400 a.C., había un médico coreano llamado Kombu que, era tan famoso, que un emperador japonés que estaba muy enfermo, y muy cerca de su lecho de muerte, lo llamó para que lo curara. Este médico fue a su rescate con su «té Kombu», se lo dio al emperador y este, milagrosamente, se recuperó. Como te podrás imaginar, se dice que el nombre de la kombucha proviene del nombre de este médico.

Pero, ¿es la kombucha tan buena para el organismo como la venden o es tan solo una moda pasajera? Nosotros no somos científicos ni nutricionistas para darle credibilidad o no a los beneficios de la kombucha, pero sí podemos hablar desde nuestra experiencia porque la consumimos desde hace tiempo (sí, somos así de «modernos») y, te podemos asegurar, que sí que es tan beneficiosa como se dice, especialmente para el sistema digestivo.

¿Cómo se obtiene la kombucha?

La kombucha se consigue a través de un proceso de fermentación de té, azúcar y un cultivo de bacterias y levaduras conocido con el nombre de scoby. Durante la fermentación, el scoby descompone los azúcares y los convierte en alcohol etílico y ácido acético, siendo este último el responsable de su distintivo sabor amargo. Además, es en este momento cuando se producen una serie de gases que son los que generan su efecto burbujeante. Por cierto, no te preocupes al leer la palabra «alcohol» porque la cantidad es muy muy pequeña y queda muy diluida, vamos, que no estamos ante una bebida alcohólica.

Lo mejor del scoby es que puedes utilizarlo para fermentar nueva kombucha, al igual que hacemos con el kéfir. Para mantener vivo este cultivo, debes ir añadiéndole azúcar. Al final del artículo te contamos cómo preparar kombucha casera en casa.

Beneficios de la kombucha

La kombucha se puede tomar a cualquier hora del día y te puede servir de gran ayuda para mantenerte hidratado si eres de los que beben poca agua diariamente. También es muy útil para aquellas personas que toman muchas bebidas carbonatadas ya que pueden empezar a sustituirlas por este té milagroso que, además de refrescar, también regula la flora intestinal, tiene efecto diurético y es depurativo. Pero no te adelantamos más información. A continuación, te explicamos sus 5 principales propiedades:

1. Actúa como probiótico

Como buen probiótico, la kombucha es buenísima para regular la digestión ya que activa los jugos gástricos y absorbe muy bien los nutrientes. Esto es debido gracias a que, durante su proceso de fermentación, se producen un grandioso número de bacterias vivas y probióticas. Estas bacterias que, por cierto, son de las buenas, lo que hacen es «matar» las bacterias malas acumuladas en nuestro intestino consiguiendo así, que nuestra digestión mejore.

2. Gran fuente de antioxidantes

Los antioxidantes son sustancias que protegen al cuerpo del daño oxidativo que los radicales libres pueden ocasionar en nuestra salud. Para poder combatir a estos radicales libres, es recomendable consumir alimentos y bebidas ricos en antioxidantes, como podría ser la kombucha, especialmente cuando se prepara con té verde como base, ya que este tipo de té tiene un alto contenido de un grupo de antioxidantes llamados polifenoles, los cuales se encargan de eliminar a cualquier microorganismo que esté dañando al organismo.

3. Contiene muchas vitaminas y minerales

Este probiótico tiene muchas vitaminas y minerales que se producen durante el proceso de fermentación en el momento en el que la levadura descompone los azúcares. Entre sus vitaminas destacamos la vitamina C y las del grupo B como la B1, B6 y B12. En cuanto a minerales, sus principales son hierro, zinc, cobre y manganeso.

4. Reduce los niveles de azúcar

Principalmente si está preparada con té verde, la kombucha es capaz de disminuir los niveles de azúcar en sangre, lo cual es muy beneficioso para ayudar a controlar la diabetes tipo 2, además de mejorar las funciones del hígado y de los riñones.

5. Disminuye las enfermedades cardíacas

Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en el mundo. Consumir kombucha te puede ayudar a reducir las posibilidades de sufrir alguna enfermedad relacionada con el corazón gracias a su capacidad de aumentar el colesterol bueno y de disminuir el colesterol malo.

Cómo hacer té kombucha en casa

La kombucha es muy fácil de preparar, tanto, que puedes hacerla casera en casa. Como ya te hemos contado más arriba, los ingredientes de esta bebida son muy básicos y puedes tenerlos por tu cocina, excepto el scoby, pero no te preocupes porque puedes comprarlo online o, incluso, puede darse el caso de que tengas a alguien cercano que ya prepare kombucha casera y pueda pasarte una cepa. Sin más, estos son los ingredientes que necesitarías:

  • Agua filtrada
  • Azúcar
  • Té negro o verde (puede ser en hojas o en bolsitas)
  • Scoby

Una vez hayas conseguido todos los ingredientes de la lista anterior, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Echa el té y el azúcar en el agua filtrada y ponlos a hervir.
  2. Una vez hiervan, déjalos que se enfríen.
  3. Cuando la mezcla esté fría, es hora de añadirle el scoby.
  4. Cúbrela y déjala fermentar durante una semana.
  5. Pasada la semana, viértela en un recipiente hermético y déjala reposar. algunos días más. Cuantos más días dejas pasar, más burbujeante será la bebida.
  6. Por último, si la quieres con algo de sabor, es en este último paso donde debes agregar el saborizante. A nosotros nos gusta con sabor afrutado, aunque con especias también está muy rica.

Y ahora, ¿qué opinas de la kombucha después de leernos? ¿Te hemos convencido para que empieces a beberla, a partir de ahora, como sustituto de las bebidas carbonatadas para, así, además de disfrutar de su sabor, puedas aprovechar todas sus propiedades probióticas?

Etiquetas: alimento
Publicación anterior

¿Sabes lo que estás ingiriendo con tu cacao labial? Los petrolatos que puede tener tu barra de labios

Siguiente

El ruibarbo: un superalimento que te permite hacer una digestión poco pesada por esta cualidad

Artículos Relacionados

ocu mejor tortilla patatas supermercado
ingredientes y alimentos

La OCU elige la mejor tortilla de patatas de supermercado

mejores torrijas supermercado ocu
ingredientes y alimentos

Estas son las torrijas de supermercado que más gustan según la OCU

placer comer sano
ingredientes y alimentos

El placer y la salud se unen: Consejos para una alimentación equilibrada y deliciosa

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español