fbpx
viernes, 31 marzo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Actualidad » El estudio que habla de comer por ansiedad y los riesgos cardiovasculares que conlleva hacerlo

El estudio que habla de comer por ansiedad y los riesgos cardiovasculares que conlleva hacerlo

Un nuevo estudio revela los riesgos de comer con ansias fruto del estrés

por Estefanía Grijota
19/01/2023 14:00
en Actualidad
comer ansiedad riesgos

comer ansiedad riesgos

Noticias mas recientes del tema

Costco vende la maceta perfecta para tus plantas grandes

La sudadera que Primark ha dedicado a uno de los grandes grupos de la historia del hip-hop

Disfrutar de la naturaleza es posible en Madrid: estos son los mejores sitios donde ver los almendros en flor

Muchas personas cuando están ansiosas, no lo pueden evitar, la nevera es su única aliada. En una búsqueda insaciable por calmar los nervios, recurren a la ingesta de alimentos como único bálsamo inmediato a su malestar. En realidad, comer puede ayudar, pero no de esa forma compusiva, sino al revés. De lo contrario, los riesgos y los síntomas de esa ansiedad puedes desembocar en otras alteraciones para la salud más graves.

Al menos es lo que acaba de publicarse de revelarse en un nuevo estudio publicado en la revista científica European Journal of Preventive Cardiology donde se explica cómo lo que los expertos llaman “comedores emocionales”a quienes ingieren alimentos de forma compulsiva fruto del estrés y la ansiedad, y por ello, son mucho más propensos a padecer problemas cardiovasculares.

¿Qué dice el estudio sobre comer por ansiedad?

Se trata del primer estudio que se ha realizado en el mundo en relación con el estrés y la ansiedad y las conductas alimentarias derivadas de ello. En la investigación se analizaron los daños cardiovasculares y cerebrales en individuos sanos hasta 13 años despúes de tomar las muestras en los participantes.

que dice estudio comer

En los ensayos se incluyeron a 1109 personas, entre ellas, padres de familias y adolescentes de la región de Lorena, en el noreste de Francia, entre los años 1993 y 1995. De esta forma reclutaron a personas con tendencia a la alimentación emocional, o hambre emocional, es decir, a comer en exceso en respuesta a emociones negativas como la tristeza o la ansiedad, y lo evaluaron mediante un cuestionario de hábitos alimenticios.

Las medidas de daños cardiovasculares incluyeron la velocidad de la onda del pulso carótido-femoral y la disfunción diastólica, que indican rigidez en las arterias y el corazón, respectivamente. Según estudios anteriores relacionados, los aumentos en la velocidad de la onda del pulso, significa arterias más rígidas, y se asocian con mayores riesgos de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. La disfunción diastólica, lo que significa que el corazón no se relaja lo suficiente después de la contracción, se correlaciona con una mayor probabilidad de desarrollar insuficiencia cardíaca.

Alimentación consciente

Al final se trata de un círculo vicioso. “Los comedores emocionales consumen alimentos para satisfacer sus cerebros en lugar de sus estómagos”, comenta el autor del estudio, el profesor Nicolas Girerd, coordinador del Centro de Investigación Clínica (CIC-P) y cardiólogo del Hospital Universitario de Nancy, en Francia. “La alimentación consciente puede ayudar a romper este hábito. Significa tomarse un tiempo para comer, ya sea en soledad o con otras personas, estar en el momento y ser consciente de lo que estás comiendo, y no distraerse con el móvil la televisión o lo que sea”.

alimentacion consciente

Además, los expertos hablan sobre cómo el estrés prolongado en el tiempo hace que hasta un 32% de las personas coman para paliar esa incómoda sensación. “El estrés es una de las razones por las que mucha gente come; comen para aliviar sus sentimientos en lugar de por el hambre”, explica la autora principal del informa, la Dra. Sandra Wagner, epidemióloga nutricional del CIC-P.

“Sabemos que los comedores emocionales son menos conscientes del hambre y la saciedad, pero la alimentación consciente llama la atención sobre estas sensaciones físicas. La actividad física, ya sea dar un paseo largo o hacer y practicar ejercicio más intenso, es otra forma de evitar el comer emocional, que desemboca en la comida compulsiva, porque alivia el estrés y proporciona una actividad denominada “de reemplazo”.

“Con tan solo 10 minutos al día de meditación o ejercicios de respiración o mindfulness también puedes volver a tu centro y reducir el estrés”, añade la experta. En resumen, utiliza las tres M para dejar el hábito del comer emocional: muévete, medita y come conscientemente”.

La magia de las 3M: muévete, medita y come conscientemente

Al final, para evitar estas conductas, los expertos apuntan siempre a incluir en tus rutinas tres hábitos que reducen las prácticas más nocivas o compulsivas como es el hambre emocional. El ejercicio, la meditación y el estar presente mientras comes resulta uno de los brebajes naturales más potentes contra toda enfermedad.

Moverse o practicar ejercicio

Moverse implica, solo eso, mover tu cuerpo para sentirte mejor. Estirar los músculos, flexiblizarlos y fortalecerlos. Porque si pasas muchas horas sentada delante del ordenador, por ejemplo, puede que a la larga te pase factura. Moverte no implica una rutina física súper intensa, sino que, de vez en cuando, irte a dar un paseo, u organizarte alguna sesión de ejercicio o el deporte que más te guste es esencial para no caer en el sedentarismo.

Meditar

La meditación es una herramienta que te lleva a la calma. Los beneficios que aporta el hercho de sentarte, cerrar los ojos y meditar durante cinco minutos o más es increíblemente placentero y calmante. Sobre todo, porque se puede hacer de forma natural mediante la propia respiración. Tomarse unos cinco o diez minutos al día es suficiente para ello y también te puede ayudar la práctica a comer de forma consciente. Porque saber parar es importante y es el único modo que te lleva a relajarte.

Comer de forma consciente

Todo lo anterior citado ayuda a lo que se denomina alimentación consciente. Es decir, comer atentos y prestando atención a los alimentos, al igual que lo hacemos al meditar o al acudir a un retiro o, incluso, si te apuntas a un curso, es lo mismo. Es estar, o intentar, estar presente. La paciencia y las prisas pueden jugar malas pasadas pero, en realidad, es la única forma de conectar con nuestro entorno y entrar en unas dinámicas más saludables.

En definitiva, respira y come con tranquilidad, por tu bien físico y emocional.

Etiquetas: salud
Publicación anterior

¡No más plagas de chinches en tu hogar! Descubre cómo eliminar estos insectos de forma efectiva

Siguiente

La rutina facial de Madonna para lucir perfecta a los 64 años

Artículos Relacionados

spring cleaning
Hogar y manualidades

¿Estás listo para hacer un «Spring Cleaning» en casa?

alimentos evitar ansiedad
ingredientes y alimentos

5 alimentos a evitar si tienes nervios en el estómago

razones cabello cae
Estética y belleza

5 razones por las que tu cabello se cae y cómo evitarlo

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español