miércoles, 29 junio 2022
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » Actualidad » ¿Qué es el crowdshipping? Así se extiende este modelo en España

¿Qué es el crowdshipping? Así se extiende este modelo en España

La entrega colaborativa de la compra gana terreno en nuestro país gracias a un modelo sostenible y de ayuda mutua entre consumidores.

por Juan Carlos Diaz
20/06/2022 10:00
en Actualidad
Crowdshipping o entregas colaborativas: el modelo que se afianza en España

Noticias mas recientes del tema

Sprinter y su patinete que triunfa por el coste de la gasolina

El Corte Inglés incluye en las rebajas de verano estos auriculares para IPhone

El aparato más pequeño de Amazon para sobrellevar este calor por menos de 30 euros

Consejo veraniego: refresca tu piel después de tomar el sol con estas cremas de Mercadona

En los últimos años, es habitual oír hablar de la llamada economía colaborativa o consumo colaborativo, que es aquel modelo económico en el que, fundamentalmente, los usuarios se aprovechan de las nuevas tecnologías para prestar, comprar, vender, compartir o alquilar bienes y servicios.

Los ejemplos de mayor éxito en España los hemos visto en el transporte, con la extensión del coche compartido (Blablacar) o el alquiler entre particulares, VTC (Uber); en la vivienda, con el alquiler entre particulares (Airbnb, Rentalia) o el intercambio de viviendas (HomeExchange); y también en el sector de la comida, con ejemplos como Deliveroo, Uber Eats, Glovo.

La entrega colaborativa de la compra

Más allá de estos ejemplos, empieza a abrirse camino en nuestro país el modelo de economía colaborativa centrado en la entrega de la compra del supermercado en casa: el llamado crowdshipping. Consiste, en pocas palabras, en aprovechar el viaje de una persona para que lleve un paquete a otra que se encuentra en su camino.

Shopopop extiende su modelo por España

El crowdshipping, un modelo que se extiende para hacer la compra

Una de las plataformas pioneras de este modelo en España es Shopopop, compañía de entregas colaborativas, con actividad en nuestro país desde el pasado mes de febrero y que ya ha alcanzado los 3 millones de entregas en las ciudades europeas en las que opera (Francia, Portugal, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) desde su fundación en 2016.

En febrero aterrizó en Madrid y ahora continúa su expansión por España. Este mes comenzará a operar en las ciudades de Valencia y Alicante . «Creemos que Valencia y Alicante son una gran opción para continuar nuestra expansión, son ciudades con numerosos comercios locales y de proximidad que queremos apoyar. Además, por el momento en que llegamos, esperamos una buena recepción y actividad de cara a nuestra potencial comunidad de ‘shoppers'», explica Clara Lloveres, ‘general manager’ para España de Shopopop.

Así funciona Shopopop

Fundada en 2016 en Nantes (Francia), su servicio de entrega se apoya en una comunidad de repartidores privados, los ‘shoppers‘, ciudadanos que aprovechan sus viajes diarios para repartir productos a domicilio desde los puntos de venta asociados con la plataforma y reciben una compensación económica a cambio. En Madrid ya lleva más de mil envíos y 70 tiendas asociadas.

Desde la firma señalan que la situación del sector logístico está marcada por la llegada masiva de ofertas vinculadas al ‘quick commerce‘, que a su juicio agravan un problema de eficiencia en la logística de última milla, la parte del proceso más costosa para empresas y comercios.

Su modelo se basa en el ‘crowdshipping’, una rama de la economía colaborativa aplicada a la mensajería que consiste en aprovechar el viaje de una persona para que lleve un paquete a otra que se encuentra en su camino. Como BlaBlaCar, pero con entregas a domicilio.

Colaboración entre particulares

El objetivo de la compañía gala es fomentar la ayuda mutua y el intercambio de servicios entre particulares. Además, al permitir a los consumidores compartir sus viajes, contribuye a reducir la congestión en las ciudades y las emisiones de CO2.

Este servicio se basa en los desplazamientos habituales de los ciudadanos (escuela, compras, trabajo…) que, para ganar un dinero extra y ayudar a su comunidad, recogen las compras de sus vecinos en los puntos de venta y se las entregan. A cambio de este servicio, reciben una contribución a los gastos de entre 5 y 8 euros.

La plataforma trabaja a nivel europeo con varios tipos de puntos de venta: supermercados, tiendas especializadas (floristerías, tiendas de vino, parafarmacias y perfumerías) y comercios independientes.

En Francia, su servicio de entrega está disponible en 15.000 ciudades y se apoya en una comunidad de 300.000 ‘shoppers’. Desde principios de 2021 lleva más de un millón de entregas para 1.700 ‘partners’, una actividad que se ha multiplicado por más de dos respecto a 2020. Para finales de 2025, tiene previsto desarrollar una red de 50.000 tiendas asociadas.

Resumen del Contenido

  • 1 La entrega colaborativa de la compra
  • 2 El crowdshipping, un modelo que se extiende para hacer la compra
  • 3 Así funciona Shopopop
  • 4 Colaboración entre particulares
Publicación anterior

9 claves que te van a ayudar a detectar personas tóxicas

Siguiente

El material más usado para la fabricación de zapateros con el que tú mismo puedes hacer uno

Artículos Relacionados

terraza amplia con mobiliario neutro y muchas plantas
Hogar y manualidades

En cuestión de balcones y terrazas, este verano «menos es más»

como lavar chaqueta plumas
Hogar y manualidades

Cómo se lava y mantiene una chaqueta, saco o abrigo de plumas si lo quieres guardar para invierno

cómo elegir aire acondicionado
Hogar y manualidades

Cómo elegir un aire acondicionado si lo quieres para combatir el calor por la noche

casa Almudena Cid
Hogar y manualidades

El precioso loft que ha comprado Almudena Cid tras divorciarse de Christian Gálvez

Batido de sandía sin leche
Bebidas

Batido de sandía sin leche, una opción refrescante para los días de mucho calor

cómo hacer mercadillo casa
Hogar y manualidades

La mejor forma de deshacerte de lo que ya no utilizas para venderlo de golpe sin darte de alta en wallapop

Sprinter patinete eléctrico
Actualidad

Sprinter y su patinete que triunfa por el coste de la gasolina

cómo enfoscar pared
Hogar y manualidades

Cómo enfoscar una pared exterior para arreglar desperfectos o grietas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestione su privacidad
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos junto con nuestros socios (incluido Google) tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
gestionar
{title} {title} {title}
  • Español