lunes, 4 julio 2022
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fĆ”cil
  • EstĆ©tica y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » Actualidad » Greenpeace y sus tips para que no te engañen con el reciclaje

Greenpeace y sus tips para que no te engaƱen con el reciclaje

Las empresas utilizan estrategias macabras para hacerte creer que sus cuotas de reciclaje son gigantescas

por Rafael
02/06/2022 10:00
en Actualidad
estretegias engaƱoas reciclaje ficticio

Noticias mas recientes del tema

Si tienes una terraza pequeƱa, puedes decorarla con esta original mesa de pared de Ikea

Cambia la estĆ©tica de tu casa con el jarrón artesanal ‘low cost’ de Verdecora

Ikea tiene la mesa de centro mƔs prƔctica y exclusiva para tu comedor a precio de ganga

El truco para comprar la carne y el pescado de Mercadona a un 50%

El reciclaje estÔ en boca de todos en estos tiempos donde prevalece la disminución de la contaminación y todos abogan por un planeta mÔs verde y donde la gestión de los desechos sea de mÔxima eficiencia. Muchas empresas mantienen una mercadotecnia basada en propaganda donde se elogia la gran capacidad de reciclaje con el que cuentan y que ademÔs de ello te incentivan a llevar a cabo un proceso similar para lograr una magnífica contribución a este proceso de reutilización realizado por ellos, pero las noticias por desgracia no son color de rosa y es que muchas de estas empresas mienten descaradamente cuando de sus procesos de reciclaje hablan.

Nunca verÔs a ninguna de estas empresas cambiar su exitoso modelo de negocios con el fin de disminuir la contaminación o de aumentar su cuota de reciclaje ofrecido. Y para ser mÔs directos es posible asegurar que el reciclaje no pondrÔ fin a la contaminación por plÔsticos o por tecnología, por lo que los océanos continuaran asolÔndose y los animales aumentaran en sufrimiento. Veamos a continuación un perfecto anÔlisis sobre una investigación llevada a cabo por Greenpeace donde en efecto se desnudan muchas de estas verdades relativas a la manía de reciclar sin parar de producir.

El reciclaje real y el punto de vista de Greenpeace

Tanto los gobiernos como las empresas hacen creer a todos que el reciclaje es la solución a todos los problemas de contaminación, claro; para que haya reciclaje debes comprar algo y una vez utilizado depositarlo en el contenedor de reciclaje establecido y donde alguna otra empresa lo gestionara. Es decir, un negocio redondo para las empresas y multinacionales y donde indudablemente estÔn involucrados los gobiernos alrededor del mundo.

desechos contaminacion vertedero

Hasta acÔ esta historia es maravillosa, pero la realidad te golpearÔ fuertemente cuando de cifras se trata y es que solo el 9 % (en promedio) de los envases plÔsticos a nivel mundial son reciclados, alcanzando España la cifra de 25 %. Si hablamos de textiles, las cifras en España aún son mÔs decadentes y a duras penas llegan al 12 % con el complemento adicional de exportarlo a países africanos para llevar la contaminación lejos de nosotros.

El tema del reciclaje ha logrado tocar el techo por la simple razón de que la producción es desmedida y se necesitan de otras opciones porque evidentemente este sistema ha perdido su razón de funcionar.

Ejemplos precisos del porqué el reciclaje no es la solución

Si se trata del caso especƭfico de la moda, el problema radica en que efectivamente el mundo produce demasiado y se compra y se tira y despilfarra sin siquiera pensarlo. Cuando logramos reciclar ropa creemos a ciencia cierta que este reciclaje se gestionara, pero generalmente acaba en vertederos donde la imagen surrealista de montaƱas de toneladas de ropa hace que la vista literalmente duela y con el aƱadido de enviarla a otros paƭses mucho mƔs pobres, porque Europa es incapaz de gestionar su reciclaje o simplemente no se dispone del deseo de hacerlo.

Alemania por si sola anualmente general mÔs de un millón de toneladas de ropa vieja, de este total menos de un tercio es revendido como de segunda mano; España estÔ muy cerca de esta cifra con la diferencia que todo va directamente a los vertederos y en general solo el 1 % se recicla en cerrado; es decir, se destina a bienes o servicios para el mismo uso o muy similar.

tecnologia ganancias reutilizar

Si se analizan los plĆ”sticos, estos inundan los ocĆ©anos anualmente con unas devastadoras 12 millones de toneladas de basura, lo que evidencia que la situación a nivel mundial es de completo caos. AdemĆ”s el 40 % de estos plĆ”sticos se produce para productos de un solo uso (desechables) lo que evidentemente representa un modelo que es imposible de sostener y donde EspaƱa es el cuarto mayor producto de toda la Unión Europea y de los cuales ā€œEcoembesā€ solo alcanza a reciclar un 25 % de estos plĆ”sticos, yendo a parar el resto a continuar contaminando el medio ambiente.

Esta desmedida obsesión por producir y generar ganancias ha hecho que ahora las empresas coloquen en sus envases el sĆ­mbolo de ā€œreciclableā€ cuando en efecto siempre lo han sido. O la estrategia de colocar contenedores de reciclaje en las tiendas mientras se ofrece una bonificación para que sigas adquiriendo los productos que ellos quieren vender. Es decir, un ejemplo perfecto de la conocida estrategia denominada ā€œgreenwashingā€.

La solución a reciclar: Una alternativa llamada ā€œeconomĆ­a circularā€

Dentro de todo este dantesco escenario surge una buena noticia y es la de la Economía Circular basada en un futuro donde mediante modelos alternativos sea posible que el reciclaje no sea el fin supremo y por lo tanto, no sea necesario llegar a él. ¿Cómo hacerlo? A continuación algunos ejemplos prÔcticos.

Greenpeace espaƱa dia reciclaje

  1. PlÔsticos: Champú sólido, botellas reutilizables, pasta de dientes en pastillas o envases de cristal para una vida libre de plÔsticos y perfectamente posible y sostenible. Y solo podrÔ hacerse mediante la toma de conciencia de las personas que forzaran un cambio en las empresas y en la gestión de los centros de consumo.
  2. Moda: Slow fashion representa una marca de moda que recicla jeans viejos y los convierte en prendas novedosas o en complementos, asĆ­ como la posibilidad de modelos de negocios de textiles donde las prendas circulen entre los usuarios para de algĆŗn modo ā€œestrenarā€ ropa diversa cada vez que quieras, con la modalidad de que ya ha sido utilizada por otras personas.

La nueva ley de residuos de reciente aprobación plantea la eliminación de las microesferas y de los microplÔsticos tanto de los cosméticos como de muchos diversos productos de consumo, haciendo especial énfasis en que el agua servida en los restaurantes sea del grifo y no de envases plÔsticos y donde se eliminan de una vez por todas el uso de utensilios plÔsticos (pajita, cubiertos, removedores) y fomentando el sistema de devolución de envases.

Celebra el día del reciclaje pensando en un futuro donde todo cambie y la producción y el consumo puedan ir perfectamente tomados de la mano sin ofrecer daños al medio ambiente y tomando en plena consideración que las soluciones estÔn al alcance de nuestras decisiones. Y por sobre todas las cosas, mantener el reciclaje como última opción solo si se ha superado la prueba de las 3R (reducir el consumo, reutilizar los productos, reparar antes de tirar), si es así y no puedes extender la vida útil de este artículo, entonces si podrÔs reciclarlo.

Etiquetas: greenpeace
Publicación anterior

Elimina las pelusas y suciedad acumulada en tu escoba de plƔstico o goma de esta manera

Siguiente

Tirar una pared es tan fƔcil como seguir estos pasos

ArtĆ­culos Relacionados

greenpeza incendio forestal prevencion
Actualidad

Greenpeace alerta El verano y las olas de calor dispararƔn los incendios en EspaƱa

nuclear gas verde lobby
Actualidad

Greenpeace explica como Rusia disfrazo de sostenible «verde» su gas y su energía nuclear

consumo cautivo alimentos crisis
Actualidad

Greenpeace expone el consumo cautivo en Ʃpoca de crisis

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios ElƩctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fĆ”cil
  • EstĆ©tica y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestione su privacidad
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos junto con nuestros socios (incluido Google) tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirÔ procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso tƩcnico es necesario para la finalidad legƭtima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
EstadĆ­sticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso tƩcnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer mÔs sobre estos propósitos
gestionar
{title} {title} {title}
  • EspaƱol