fbpx
viernes, 31 marzo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Actualidad » Los efectos psicológicos que tiene beber café y no conocías

Los efectos psicológicos que tiene beber café y no conocías

La cafeína puede hacer que tu cerebro funcione de una manera muy distinta

por Salima Sanchez
24/07/2022 13:00
en Actualidad
efectos psicologicos beber cafe

Noticias mas recientes del tema

Los accesorios de H&M Home para tu cocina que estan triunfando por ser un material que no pasa de moda

La jardinera de Lidl un éxito rotundo para el autoabastecimiento alimentario cultivando en vertical

La cómoda de Amazon mas vendida esta temporada para ahorrar espacio en el dormitorio

El café es una de las bebidas que más se consumen a nivel mundial. De hecho, seguro que tú también tomas al menos un café a lo largo del día y quizás con el objetivo de mantenerte despierto.

Esta capacidad para despejarnos y hacer que estemos más activos es, probablemente, una de las que hace que muchas personas tomen café en su día a día y está relacionada con uno de sus componentes: la cafeína.

Pero, ¿sabes cuáles son los efectos de la cafeína a nivel psicológico? ¿Cómo puede afectar su consumo a tu cerebro? Si quieres descubrir todas estas cuestiones te animamos a que sigas leyendo porque te lo vamos a explicar a continuación.

¿Qué es la cafeína?

Pero, antes de hablar sobre los efectos de esta sustancia, tenemos que hacer un primer inciso para explicar qué es la cafeína. Porque realmente, cuando decimos que el café tiene efectos en nuestro cerebro, se debe a esta sustancia.

Cuando hablamos de cafeína nos referimos a un alcaloide que forma parte del grupo de las xantinas y que se extrae de las plantas. Esta actúa como una droga psicoactiva en nuestro organismo, haciendo que nuestro sistema nervioso central se estimule, razón por la cual la utilizamos para mantenernos más activos.

No obstante, el hecho de que sea una droga también conlleva que esta bebida puede convertirse en una adicción sin darnos cuenta. Por eso es importante moderar su consumo y, sobre todo, conocer los efectos psicológicos que tiene el café en nuestro cerebro, los cuales pueden ser tanto positivos como negativos.

3 Efectos psicológicos de la cafeína que debes conocer

Al igual que ocurre con otros componentes psicoactivos, la cafeína puede tener claros efectos sobre algunos de nuestros procesos cognitivos y es importante que los conozcamos. De esta forma podremos limitar su consumo o mantenerlo, en caso de que estos sean positivos.

Pero, para que entiendas mejor de qué te estamos hablando, continuación te explicamos los 3 efectos psicológicos principales del café.

1. Mayor concentración y atención

El primer efecto, y probablemente el más conocido, es el hecho de que nos ayuda a concentrarnos mejor. Esto se ha comprobado en diversos estudios, pero el más reciente es uno que llevaron a cabo Zabelina & Silvia en el año 2020) en el cual analizaron los efectos de la misma sobre la resolución de problemas y el pensamiento creativo.

Para este estudio, los sujetos consumían unos 200 mg de cafeína, que es lo que correspondería a una taza grande de café solo. Los resultados del mismo fueron claros: la cafeína sí que tiene efecto sobre la resolución de problemas (mejorándola) pero no parece que este efecto sea tan claro a la hora de generar nuevas ideas creativas.

No obstante, también debemos ser conscientes de que los efectos de esta bebida son temporales e incluso pueden generar un rebote. Es decir, podemos sentirnos muy despejados tras consumirlo pero, con el paso del tiempo, nos sentiremos más cansados e incluso, si lo consumimos en exceso, podemos provocar alteraciones en nuestros ciclos de sueño.

2. Retrasa la fatiga y el cansancio mental

La cafeína también es excelente para retrasar la aparición de la fatiga tanto a nivel físico como mental, por eso es utilizada por muchos deportistas.

De hecho, fue una publicación de la revista Sports Medicine la que ahondó en esta cuestión afirmando que el consumo de cafeína puede reducir el ratio de esfuerzo percibido. Es decir, hace que sintamos que nos resulta más sencillo hacer una actividad física y esto termina repercutiendo en que la hagamos con mayor intensidad.

Todo esto nos hace pensar hasta qué punto el efecto placebo tiene que ver a la hora de utilizar este tipo de bebidas para aumentar nuestro rendimiento, si bien es cierto que se ha probado que el consumo de cafeína permite un ahorro del glucógeno muscular y hepático.

Además, también es importante saber que, para que la bebida tenga estos efectos, debe consumirse de manera previa al ejercicio. La cantidad a beber varía entre 120 y 180 miligramos, según el sexo y la morfología del deportista.

3. Mejora la memoria

Finalmente, hay otro efecto psicológico que debemos tener en cuenta cuando consumimos café y es que puede mejorar nuestra memoria, o al menos de manera inicial. Es decir, no se trata de un efecto que vayamos a mantener a largo plazo si no consumimos esta bebida.

En este caso, el estudio fue publicado en la revista Die Pharmazie y en él se comprobó que esta sustancia podría incrementar la plasticidad de las células del sistema nervioso central. Esto, junto con la potenciación de nuestra capacidad de concentración, puede hacer que la memoria funcione mejor.

Por eso es una bebida que suele asociarse comúnmente con un mayor rendimiento cognitivo y puede beberse antes de desempeñar tareas con cierta carga intelectual.

¿Cuáles son los efectos negativos del café?

En cualquier caso, a pesar de que la cafeína puede tener beneficios para nuestro cerebro y ayudarnos en el desempeño de diversas tareas, lo cierto es que también tiene sus efectos secundarios.

Entre ellos podemos encontrarnos con:

  • Taquicardias y nerviosismo. Piensa que la cafeína es un excitante del sistema nervioso, por lo que puede hacer que tu ritmo cardiaco se acelere y te encuentres más inquieto de lo que deberías.
  • Dificultades para dormir. Como hemos comentado más arriba, el café puede alterar los ciclos de sueño, provocando insomnio y otra serie de dificultades que hacen que no descansemos bien y consumamos aún más café para despejarnos. Un círculo vicioso que debemos tratar de evitar.
  • Alteraciones en el estado anímico. Todas estas cuestiones que hemos visto previamente también pueden afectar de manera considerable a nuestro estado de ánimo, haciendo que estemos más irritados e irascibles.

No obstante, estos suelen darse sobre todo cuando el consumo de cafeína es muy elevado, superando los 400 mg a lo largo del día. Esto implica que, al igual que ocurre con otras bebidas, debemos saber hacer un uso responsable del café para no llegar a sufrir ninguno de estos síntomas.

Esperamos que con este artículo te haya quedado un poco más claro cómo puede afectar el café a tu funcionamiento cerebral y recuerda: lo mejor es que lo consumas con moderación.

Etiquetas: alimento
Publicación anterior

El actor James Cann y su vida surrealista en la famosa mansión playboy

Siguiente

Limpiar la casa con este alimento dicen que elimina las malas energías fácilmente

Artículos Relacionados

ocu mejor tortilla patatas supermercado
ingredientes y alimentos

La OCU elige la mejor tortilla de patatas de supermercado

mejores torrijas supermercado ocu
ingredientes y alimentos

Estas son las torrijas de supermercado que más gustan según la OCU

placer comer sano
ingredientes y alimentos

El placer y la salud se unen: Consejos para una alimentación equilibrada y deliciosa

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español