lunes, 4 julio 2022
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » Actualidad » Lidl gasta 2.000 millones en comprar comida a estas comunidades autónomas

Lidl gasta 2.000 millones en comprar comida a estas comunidades autónomas

La cadena de supermercados anuncia una inversión millonaria para que tres regiones españolas llenen de alimentos sus tiendas.

por Juan Carlos Diaz
19/06/2022 18:00
en Actualidad
Producto local en Lidl

Noticias mas recientes del tema

Si tienes una terraza pequeña, puedes decorarla con esta original mesa de pared de Ikea

Cambia la estética de tu casa con el jarrón artesanal ‘low cost’ de Verdecora

Ikea tiene la mesa de centro más práctica y exclusiva para tu comedor a precio de ganga

El truco para comprar la carne y el pescado de Mercadona a un 50%

La cadena de supermercados Lidl insiste en su compromiso de acercar al consumidor español producto de proximidad y para ello ha anunciado una inversión millonaria para llenar su surtido de alimentos nacionales de calidad.

En concreto, la cadena alemana ha anunciado una inversión conjunta cercana a los 2.000 millones de euros en surtir sus lineales con productos procedentes de tres comunidades autónomas de España.

Lidl apuesta por Andalucía, Galicia y País Vasco

Lidl ha aumentado en unos 180 millones de euros sus compras en la industria agroalimentaria de Andalucía en 2021, un 13% más que en 2020, superando así durante el último ejercicio fiscal los 1.550 millones de euros. De esta manera, la cadena de supermercados sigue apostando por intensificar en sus lineales nacionales e internacionales la presencia de artículos de kilómetro cero de Andalucía, como lácteos, aceite, vinos, carne de ganaderos andaluces, fruta y verdura, entre otros.

Alimentos andaluces en Lidl

La cadena ha detallado a través de un comunicado que como consecuencia de este aumento en las compras de producto local, también se ha visto incrementado en un 50% el número de artículos de la región que la cadena de supermercados oferta en los lineales de sus puntos de venta nacionales e internacionales, con respecto al año anterior.

Lidl comercializa más de un centenar de productos andaluces en los establecimientos de las ocho provincias bajo el sello ‘Es andaluz, es bueno‘, con el que los consumidores puedan identificar el origen de los alimentos al tiempo que pone en valor el sector primario andaluz. Adicionalmente compra otras más de 600 referencias en la región que comercializa en sus tiendas de España y Europa, donde destacan productos como cervezas Cruzcampo, lácteos, quesos y vinos regionales, entre otros.

Entre las compras de referencias regionales que realiza Lidl en Andalucía destacan especialmente las de producto hortofrutícola. Concretamente durante 2021 casi el 80% del total de sus compras en la comunidad corresponden a frutas y verduras, entre las que destacan tomates, pimientos, patatas, melones y cítricos, entre otros, consolidando a la cadena de supermercados como «el cliente número uno» de la huerta andaluza.

Compromiso con los proveedores andaluces

Durante el último año, la compañía también ha intensificado su apoyo a sectores estratégicos de la economía andaluza y ya trabaja con 84 proveedores locales, lo que supone cerca de un 15% más que en 2020. Se trata de una apuesta en el desarrollo de negocio tanto de empresas consolidadas como de pequeños proveedores andaluces que reafirma a la cadena como un referente en comercialización de producto de proximidad, un aspecto clave en el contexto actual de especial dificultad para muchas de estas empresas.

Además, en los últimos años, Lidl también se ha convertido en una de las principales plataformas de externalización del producto andaluz, especialmente de su huerta. En 2021 ha exportado el 82% (1.279 millones de euros) de todo lo que compró en Andalucía a su red internacional de tiendas en una treintena de países, contribuyendo así a la internacionalización del producto local y al desarrollo del negocio de sus proveedores.

Galicia: 800 millones en tres años

Lidl ha destinado en tres años un total de 800 millones de euros a compras realizadas a proveedores de las cuatro provincias gallegas, en una «decidida apuesta» por la industria gallega. De manera progresiva, la cadena ha intensificado sus compras de referencias locales como lácteos, aceite, vinos, congelados o productos del campo gallego, entre otros.

Concretamente, durante los últimos tres años, la compañía ha dado un salto cuantitativo, al incrementar un 40% el número de proveedores con los que trabaja en la comunidad (que ya roza el centenar) y que se refleja en un volumen global de compras que supera los 250 millones de euros en su último ejercicio fiscal.

En concreto, Lidl comercializa más de un centenar de productos típicamente gallegos en los establecimientos de las cuatro provincias bajo el sello ‘É galego, é bo‘, con el que los consumidores pueden identificar el origen de los alimentos al tiempo que pone en valor el sector primario gallego.

Adicionalmente, compra otras 350 referencias en la región que vende en sus tiendas de España y Europa y continúa su apuesta por la exportación de alimentos gallegos, como refleja el volumen de productos adquiridos para su venta en mercados internacionales.

En concreto, cerca del 30% de la inversión en compras realizadas a proveedores de la comunidad (unos 70 millones de euros) se traslada a países extranjeros, como, por ejemplo, lácteos, verduras del campo gallego, vinos, congelados y alimentos derivados del mar como el mejillón fresco con Denominación de Origen Protegida, entre otros.

Expansión por el territorio

Otro de los aspectos que destaca la compañía, es la expansión de la marca en la comunidad se aprecia en el incremento del número de establecimientos abiertos en las cuatro provincias. A este respecto, el director regional de Lidl en Galicia, Jaime Herrá, reivindica el «salto cuantitativo y cualitativo» que suponen las cuatro tiendas más con las que contará la marca al cierre de este año, en comparación con el ejercicio previo a la pandemia.

Antonio Otero, proveedor de mejillones de Lidl en Galicia

«Desde 2019 hemos ganado presencia en ubicaciones estratégicas que nos han brindado una gran acogida y otras en las que nos instalamos por primera vez, como en O Val Miñor (establecimiento de Nigrán) o Tabeirós Terras de Montes (tienda de A Estrada), además de apuntalar en este periodo nuestra penetración en la comunidad con la inauguración de la tienda más grande de la región en la calle Jacinto Benavente de Vigo«, recuerda Herrá.

País Vasco: incremento de las compras hasta los 100 millones de euros

Lidl ha elevado un 26% sus compras de producto vasco durante el último año, hasta alcanzar los 100 millones de euros y ha aumentado en 2021 más de un 70% el número de proveedores regionales con los que trabaja, que ya se sitúa en los 50.

La cadena de supermercados, que ya cuenta con 31 establecimientos en la comunidad autónoma del norte de España, ha explicado que ha intensificado su apuesta por el mercado vasco a través de tres ejes principales: la renovación y apertura de nuevas tiendas y plataformas logísticas en la comunidad, la generación de empleo y el refuerzo en sus compras de artículos de KM0.

Como consecuencia de esta acción, la marca también ha multiplicado los artículos vascos incorporados a los estantes de sus establecimientos nacionales e internacionales, aumentando en 2021 más de un 60% el número de referencias locales que comercializa.

En concreto, Lidl oferta un centenar de productos típicamente vascos en los establecimientos de las tres territorios bajo el sello «Euskalduna da, ona da«, con el que los consumidores puedan identificar el origen de los alimentos al tiempo que pone en valor el sector primario vasco. Adicionalmente compra otras 200 referencias en la comunidad que vende en sus tiendas de España y Europa, entre las que se encuentran artículos permanentes y otros que se ofertan según temporada como carne, frutas y verduras de ‘baserri’, conservas, quesos, sidra o txakoli, entre otros.

Durante el pasado año, Lidl ha seguido acentuando su estrategia de expansión en el País Vasco con la inauguración de establecimientos en la comunidad, como el nuevo supermercado en el centro de Bilbao, y de su plataforma Logística de Nanclares de la Oca, la segunda más grande del Estado y que ha permitido duplicar la capacidad logística de la compañía en el País Vasco para impulsar su actividad en el norte de España.

Actualmente, la marca está presente en los tres territorios de la comunidad autónoma con 4 puntos de venta en Álava, 9 en Guipúzcoa y 18 en Vizcaya. Además, la compañía ya genera en la comunidad autónoma más de 4.300 empleos directos, indirectos e inducidos, según un estudio de la consultora PwC. De acuerdo con este mismo informa, la actividad de Lidl en Euskadi ha generado un impacto en el PIB de la comunidad de más de 205 millones de euros anuales.

Resumen del Contenido

  • 1 Lidl apuesta por Andalucía, Galicia y País Vasco
    • 1.1 Compromiso con los proveedores andaluces
  • 2 Galicia: 800 millones en tres años
    • 2.1 Expansión por el territorio
  • 3 País Vasco: incremento de las compras hasta los 100 millones de euros
Etiquetas: alimentocentro comerciallidl
Publicación anterior

Así se ilumina bien un baño para disfrutar de la experiencia

Siguiente

La mejor técnica para restaurar un mueble de madera y evitar tirarlo

Artículos Relacionados

Ikea terraza pequeña mesa
Actualidad

Si tienes una terraza pequeña, puedes decorarla con esta original mesa de pared de Ikea

Batido de manzana y avena
Bebidas

Descubre por qué debes tomar un batido de manzana y avena a diario

Verdecora decorativo casa low cost
Actualidad

Cambia la estética de tu casa con el jarrón artesanal ‘low cost’ de Verdecora

Ikea mesa centro ganga
Actualidad

Ikea tiene la mesa de centro más práctica y exclusiva para tu comedor a precio de ganga

Truco para comprar la carne y el pescado de Mercadona más barato
Actualidad

El truco para comprar la carne y el pescado de Mercadona a un 50%

Leroy Merlin estantería madera
Actualidad

En baldas y de madera: la estantería más vendida de Leroy Merlin por menos de 50 euros

Producto de Lidl para limpiar almohadas amarillentas
Actualidad

Este líquido de Lidl elimina las manchas amarillas de las almohadas mágicamente

Vestido potenciador de moreno de Bershka
Actualidad

El vestido de Bershka que potencia el bronceado

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestione su privacidad
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos junto con nuestros socios (incluido Google) tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
gestionar
{title} {title} {title}
  • Español