fbpx
sábado, 28 enero 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » Actualidad » ¿Sabías que comer verduras ayuda al planeta? Estas y otras acciones puedes empezarlas hoy en el Día de la Tierra

¿Sabías que comer verduras ayuda al planeta? Estas y otras acciones puedes empezarlas hoy en el Día de la Tierra

Llevar una alimentación basada en el consumo de productos de origen vegetal reduciría el gasto de agua en un 55%.

por Sonia Dorado
22/04/2022 17:58
en Actualidad
¿Sabías que comer verduras ayuda al planeta?

Noticias mas recientes del tema

La cama tres en uno de Leroy Merlin es la solución perfecta para transformar la habitación de tus hijos

La mejor ruta para conocer restaurantes veganos en Madrid

Eleva tu cocina al siguiente nivel con este frutero de lujo de Zara Home

Los seres humanos nos estamos cargando el planeta poco a poco con nuestras acciones inconscientes. Quizás sea por la falta de información sobre el tema o porque desde pequeños no nos educan para ello pero, sin importar el motivo, la realidad es que la madre Tierra necesita de nuestra ayuda urgentemente. Por si no lo sabías, hay muchas acciones de tu día a día que puedes cambiar por otras más sostenibles para el planeta, como por ejemplo hacer un pequeño cambio en tu alimentación y comer más verduras.

Y no. No necesitamos cambiar nuestro estilo de vida por completo de la noche a la mañana, podemos colaborar con el medio ambiente y ayudar al cambio climático con pequeñas acciones: el impacto es mayor y más sostenible en el tiempo si muchas personas realizan cosas pequeñitas todos los días que si pocas personas hacen cambios grandes. Por eso, queremos aprovechar el Día de la Tierra para enseñarte una serie de acciones que puedes hacer en tu día a día para contribuir a limitar el cambio climático y, además, también te contaremos por qué comer verduras ayuda al planeta.

¿Por qué comer verduras ayuda al planeta?

Cuando una persona ha decidido reducir su consumo de carne o, incluso, eliminarla por completo de su alimentación, no es por capricho, sino todo lo contrario: detrás hay todo un proceso de consciencia y un nivel de empatía que son dignos de admirar. Y es que, además de salvar la vida de muchos animales con esta decisión de pasarse a un estilo de alimentación plant-based, también el impacto medioambiental de estas personas se va reduciendo poco a poco.

Combatir el cambio climático comiendo verduras

Y te preguntarás, ¿por qué comer verduras reduce el impacto medioambiental? Pues la respuesta es muy sencilla. La producción de alimentos de origen vegetal, como verduras, frutas, legumbres, cereales, etc., requiere menos cantidad de energía, de tierra y de agua (hasta un 55% menos) y, además, genera menos emisiones de gases de efecto invernadero que la producción de derivados cárnicos o lácteos. Para que te hagas una idea más clara: producir un kilo de carne de cerdo libera casi 5 kilos de CO2, mientras que un kilo de patatas solo emite un 0,2 kilos de CO2.

Otras acciones para combatir el cambio climático

De verdad que no tienes que irte a vivir al medio del campo sin electricidad, sin coches y con cultivando tu propio huerto, solo bastará con aplicar algunas de estas acciones en tu vida diaria:

Reduce el uso de la electricidad

Una de las primeras acciones que puedes realizar en casa es ahorrar energía reduciendo tu gasto en electricidad. Para ello, por ejemplo, puedes empezar a comprar electrodomésticos que sean de bajo consumo, utilizar bombillas LED, poner menos tiempo la calefacción y el aire acondicionado o, incluso, lava la ropa con agua fría y déjala que se seque al aire libre para no utilizar la secadora.

Cambia tu tipo de energía

La mayoría de compañía eléctricas existentes te proporcionan energía procedentes de fuentes como el petróleo, el carbón o el gas. Este cambio sabemos que es un poco difícil porque no está disponible en todos los sitios pero, si puedes, sería genial que cambies a fuentes renovables como la eólica o la solar.

Dile adiós al coche

No nos referimos que lo vendas para deshacerte de él, pero intenta utilizarlo lo menos posible, por lo menos en tu día a día. Para ello, intenta desplazarte andando, en bicicleta o en transporte público ya que, de esta forma, se reducirían las emisiones de gases de efecto invernadero que desprenden el diésel o la gasolina de los coches. Y si tienes pensado en comprarte un coche nuevo, una buena opción sería comprar uno eléctrico ya que, aunque este tipo de coches también expulsan combustibles fósiles, el daño que hacen es menor que los normales ya que ayudan a reducir la contaminación atmosférica y causan menos emisiones de gases de efecto invernadero.

No tires tanta comida a la basura

Aquí sí que no somos conscientes del gran desperdicio que hacemos porque, detrás de cada comida o alimento que compramos, hay detrás todo un gasto de recursos y energías que se utilizaron para cultivarlos, producirlos, envasarlos y transportarlos. Además, cuando los alimentos están en el vertedero y se pudren, producen metano, un gas que también produce efecto invernadero. Por eso, intenta comprar alimentos en menor cantidad e ir comiendo todo lo que compras.

Compra productos locales y de temporada

Un cambio muy importante que podemos hacer contra el cambio climático es no hacer tantas compras online. Para reducir el impacto ambiental es mejor ir a las tiendas locales de tu ciudad porque, además de promover la compra en pequeños negocios, estas pequeñas tiendas suelen tener productos de temporada y utilizan sus recursos de forma responsable como, por ejemplo, no los venden envasados o los envuelven en plástico.

Reutiliza, repara, recicla

La mayoría de las veces nos compramos cosas totalmente innecesarias y, además de hacer un gasto de dinero muy alto, nos llenamos la casa de cosas que ni utilizamos. Ten en cuenta que todo lo que compramos, aparatos electrónicos, ropa, zapatos, etc., generan emisiones de carbono durante sus procesos de producción y distribución. Así que nuestro consejo es que, en vez de comprar cosas nuevas, intentes reparar las que ya tienes, las compres de segunda mano o que recicles.

Como ya te hemos comentado antes, no tienes que hacer todas estas acciones a la misma vez y de la noche a la mañana porque es prácticamente imposible hacer tantos cambios a la vez y, cuando ves que no lo consigues, te terminas frustando y abandonando el proceso. Así que, si tienes pensado en ayudar al planeta, es mejor que empieces poco a poco y con acciones graduales.

Resumen del Contenido

  • 1 ¿Por qué comer verduras ayuda al planeta?
  • 2 Otras acciones para combatir el cambio climático
    • 2.1 Reduce el uso de la electricidad
    • 2.2 Cambia tu tipo de energía
    • 2.3 Dile adiós al coche
    • 2.4 No tires tanta comida a la basura
    • 2.5 Compra productos locales y de temporada
    • 2.6 Reutiliza, repara, recicla
Publicación anterior

Aclaramos si consumir refrescos aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades

Siguiente

¿Quieres limpiar la casa rápido? 5 consejos para que lo consigas

Artículos Relacionados

miami casa diseñador famoso
Hogar y manualidades

La mansión que fue testigo de la muerte del diseñador Gianni Versace de Miami Beach

Leroy Merlin cama tres en uno
Actualidad

La cama tres en uno de Leroy Merlin es la solución perfecta para transformar la habitación de tus hijos

jamón Duroc qué es
ingredientes y alimentos

¿Sabes qué es el jamón Duroc? Te lo contamos

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español