fbpx
jueves, 30 marzo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Actualidad » Estas son las preguntas más frecuentes cuando tienes ansiedad

Estas son las preguntas más frecuentes cuando tienes ansiedad

Descubre la sintomatología, su pronóstico y los tipos de ansiedad que existen

por Salima Sanchez
27/06/2022 10:00
en Actualidad
preguntas frecuentes ansiedad

Noticias mas recientes del tema

Los accesorios de H&M Home para tu cocina que estan triunfando por ser un material que no pasa de moda

La jardinera de Lidl un éxito rotundo para el autoabastecimiento alimentario cultivando en vertical

La cómoda de Amazon mas vendida esta temporada para ahorrar espacio en el dormitorio

La ansiedad es uno de los trastornos psicológicos más comunes y por eso cada vez son más las personas que deben enfrentarse a ella. Esto conlleva que nos realicemos preguntas sobre la misma como puede ser la duración de los síntomas, posibles formas de evitarla o incluso cuál es su manifestación física.

Resolver estas cuestiones puede ser esencial para comprender mejor a qué nos estamos enfrentando y así poder utilizar medidas más eficaces. Además de estar más tranquilos de cara a los síntomas que está experimentando nuestro cuerpo.

Por eso hemos creado esta mini guía con las preguntas más frecuentes en lo que se refiere a la ansiedad y sus síntomas. Sigue leyendo y descubrirás la respuesta a todo aquello que te ha estado rondando en la cabeza.

6 preguntas frecuentes sobre la ansiedad

La ansiedad es un tipo de trastorno psicológico que puede venir derivado de situaciones estresantes, entre otras cosas. De ahí que sea importante disponer de estrategias que nos permitan controlar el estrés y afrontar de una manera más eficaz nuestro día a día.

Pero, una vez que la sufrimos, también es crucial conocerla para así saber qué es lo que nos está pasando y que podemos hacer al respecto. De todo esto te vamos a hablar a continuación en detalle así que no pierdas detalle.

1. ¿Es normal que sufra ansiedad? ¿Por qué sucede?

Cuando hablamos de la ansiedad debemos saber que estamos haciendo alusión a uno de los trastornos psicológicos más frecuentes. De hecho, se estima que la sufre al menos un 12% de la población. 

Con respecto a los motivos por los que aparece, lo primero que debemos saber es que se trata de una respuesta humana normal ante el estrés y la incertidumbre. El problema viene cuando esa respuesta es excesiva y se alarga en el tiempo durante un periodo de más de 6 meses o tiene síntomas que afectan a nuestra vida diaria.

2. ¿Qué síntomas físicos produce la ansiedad?

La sintomatología de este trastorno es muy variada porque depende de cada persona. No obstante, existen algunos que son comunes a la mayor parte de las personas como: tensión muscular, aumento de la respiración, taquicardias o sudoración.

En sus casos más extremos, la ansiedad también puede provocar sensación de irrealidad, hormigueos, opresión en el pecho o inestabilidad. Incluso durante un ataque de pánico podemos tener la sensación de que vamos a morir.

3. ¿Existen distintos tipos de ansiedad?

Sí, aunque todos se engloban dentro del término trastornos de ansiedad cuando hablamos de los criterios estrictamente psicológicos. Dentro podemos distinguir entre:

  • Ataque de pánico. Se trata de un momento puntual en el cual sentimos un pico de ansiedad muy elevado durante un periodo que puede durar entre 10 minutos y una hora. La sensación más característica es la de que vamos a sufrir un ataque al corazón.
  • Ansiedad generalizada. Es el más habitual y, para diagnosticarse, los síntomas deben prolongarse en el tiempo durante al menos 6 meses.
  • Trastorno obsesivo-compulsivo. Muy usual dentro de la población y caracterizado por emitir conductas repetitivas.
  • Trastorno de estrés postraumático. Suele darse en momentos de situaciones con carga emocional elevada.
  • Fobias. Finalmente, debemos saber que las fobias también se engloban dentro de este grupo, ya que los síntomas que provocan son los característicos de este trastorno.

4. ¿Existen factores que determinan la ansiedad?

Sí, lo cierto es que hay cierta influencia genética a la hora de padecer este tipo de trastornos. Es decir, si tienes algún familiar que lo sufre, es muy probable que tú también lo desarrolles en algún momento de tu vida.

Además, también hay otros factores de riesgo como es el caso de consumir demasiadas bebidas estimulantes, ciertas experiencias traumáticas, descansar mal o llevar un estilo de vida demasiado estresante. Como ves, muchos de ellos se pueden controlar fácilmente si prestamos atención a nuestro día a día y a lo que nos comunica nuestro cuerpo.

No obstante, debemos tener en cuenta que también existen ciertas circunstancias temporales que pueden hacer que suframos un episodio temporal. Por ejemplo, el hecho de tener una época más cargada de trabajo, exámenes o alguna situación vital estresante puede ser claves para desarrollar ansiedad de manera puntual.

5. ¿Qué consecuencias tiene no tratar la ansiedad?

Esto va a depender realmente del tipo de trastorno que presente la persona, pero si es cierto que el hecho de no tratar los síntomas puede hacer que la ansiedad se vuelva crónica. Lo que va a conllevar que la persona tenga que convivir con ella durante toda su vida.

Además, muchas veces las personas comienzan a tomar sus propias decisiones para eliminar los síntomas de la ansiedad, recurriendo en muchos casos al uso de la medicación. Algo que puede afectar en un futuro a su vida o incluso hacer que dependan de este tipo de sustancias durante el resto de su vida.

Por eso es importante acudir a un profesional pronto. Este nos dará todas las herramientas necesarias como para atajar los síntomas lo antes posible y así no sufrir las consecuencias a largo plazo, además de recetarnos la medicación en caso de que su empleo sea necesario.

6. ¿Es normal que no pueda concentrarme?

Otra pregunta que nos solemos hacer de forma muy habitual cuando sufrimos ansiedad es si los problemas de concentración se encuentran dentro de la normalidad. No te preocupes, es algo de lo más normal y es un síntoma que experimentan muchas personas con ansiedad.

De hecho, también se suelen experimentar problemas de memoria que muchas veces vienen asociados precisamente a esos problemas de concentración. Pero no te preocupes, cuando mejora la ansiedad nuestra capacidad para aprender y recordar vuelve a la normalidad.

Lo que debemos hacer es estar atentos a las señales que nos da nuestro cuerpo, ya que será lo que nos permita ver si todo está funcionando con normalidad o hay algo que no termina de encajar.

Esperamos que esta breve guía te haya servido de ayuda para entender un poco mejor este trastorno psicológico, su sintomatología y las posibles consecuencias que puede tener el hecho de padecerla en tu vida.

Publicación anterior

Mira como plantar un acebo un árbol que vivirá siglos y puede medir 20m

Siguiente

Telepizza sorprende con esta nueva forma de realizar los pedidos

Artículos Relacionados

Accesorios de mármol para tu cocina deH&M Home
Actualidad

Los accesorios de H&M Home para tu cocina que estan triunfando por ser un material que no pasa de moda

Lidl jardinera terraza balcón
Actualidad

La jardinera de Lidl un éxito rotundo para el autoabastecimiento alimentario cultivando en vertical

Amazon cómoda orden habitación
Actualidad

La cómoda de Amazon mas vendida esta temporada para ahorrar espacio en el dormitorio

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español