fbpx
  • centro comercial
  • hogar
  • limpieza
  • mercadona
  • calefaccion
  • moda
  • OCU
  • Limpieza
  • Día del Padre
domingo, 26 marzo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Actualidad » ¿Tu trabajo te provoca estrés y ansiedad? Analiza si debes dejarlo

¿Tu trabajo te provoca estrés y ansiedad? Analiza si debes dejarlo

Si estás harta en tu trabajo ha llegado el momento de tomar una decisión

por Estefanía Grijota
06/01/2023 16:00
en Actualidad
Trabajo estrés y ansiedad

Trabajo estrés y ansiedad

Noticias mas recientes del tema

La carpa de Lidl que hará que tus fiestas en tu jardín sean inolvidables

Descubre la nevera de exterior de Costco que mantiene tus bebidas frías mientras disfrutas

3 novedades de Zara que toda fashion addict debe tener en su armario esta próxima primavera

Son muchas las personas que se replantean un cambio gordo con el nuevo año. Y entre esos cambios radicales está el hecho de cambiarse de trabajo. ¿Por qué? Las extensas e intensas jornadas laborales, entre otras muchas cosas, son la principal razón que mina la salud en forma de estrés de muchos empleados.

Lo cierto es que con la llegado del 2023 la mayoría nos planteamos mejores horizontes, aire fresco y renovado que nos provoca la idea de que siempre existe en algún lado “una vida mejor”. Y para eso, una de las cosas que nos queremos quitar de en medio, no es el trabajo, sino el estrés y la ansiedad que nos pueda provocar.

¿Qué nos provoca estrés y ansiedad?

Muchas veces el trabajo en sí no es la única causa. Un ambiente laboral tóxico en forma de jefes que te sobrecargan de tareas o compañeros de trabajo que te incomodan, por ejemplo, son tan solo algunas de las causas más comunes en todo entorno laboral.

Qué provoca estrés y ansiedad

Si bien el estrés en el trabajo es común, encontrar un trabajo de bajo estrés es difícil o muy complicado (si no imposible). Al final, lo más importante es encontrar un enfoque más realista, como adoptar estrategias de afrontamiento efectivas para reducir el estrés en tu trabajo actual.

Tal y como se recoge en Harvard Medical Shool. Algunas de las pautas más importantes a tener en cuenta para replantearte si dejas o no tu trabajo son:

Ten claras tus expectativas

Un factor que se sabe que contribuye al agotamiento laboral es lo que se espera de un empleado. Si no sabes exactamente qué es lo que se espera de ti, o si tus tareas y funciones cambian sin previo aviso, es posible que comiences a sentirte estresada.

Si nunca sabes si lo que estás haciendo es suficiente, aparte de lo anterior, puedes intentar hablar con tu superior. Así, puedes saber si puedes cumplir o no con las expectativas o discutir algunas estrategias para cumplirlas. Esto puede que te alivie momentáneamente el estrés.

Evita los conflictos con tus compañeros

Evita conflictos compañeros

Los conflictos interpersonales afectan tu salud física y emocional. Es verdad que, a veces, puede ser difícil escapar de los problemas que surgen y rencillas entre compañeros, pero lo que sí está claro que, por tu salud, lo mejor es evitarlos lo máximo que puedas.

Esto no significa que no des tu opinión o te posiciones, pero lo mejor es intentar no chismorrear, criticar, hablar a las espaldas o compartir opiniones demasiado personales acerca de tus creencias religión o política. ¡Lo mejor es mantenerte alejada!

Si te es posible, trata de evitar a las personas que no se llevan bien con los demás. Si no puedes evitar el conflicto de ninguna manera, asegúrese de saber cómo manejarlo adecuadamente.

Una tarea a la vez en lugar de la multitarea

El denominado ‘multitasking’ en teoría es una forma muy buena de maximizar el tiempo y ser productiva. Sin embargo, esto no es así para nada. Hablar por teléfono a la vez que manejas un excel y controlas lo que habla tu compañera, y pretender hacerlo todo a la vez y deprisa, lo único que podrá hacer es limitar tu precisión y perder un poco tu cordura.

La multitarea, al final, genera un cierto sentimiento de «agotamiento» que proviene de dividir tu enfoque, y no funciona bien para la mayoría de la gente. En lugar de hacer varias cosas o tareas a la vez es mejor realizar una a una. De esta forma, centras y pones toda tu atención en una y puedes ir más deprisa, para pasar después a la siguiente.

Etiquetas: salud
Publicación anterior

El enfriador de Zara Home en el que guardar tus botellas después de fin de año

Siguiente

Espacioso y elegante: así es el armario VIHATTEN de Ikea

Artículos Relacionados

spring cleaning
Hogar y manualidades

¿Estás listo para hacer un «Spring Cleaning» en casa?

alimentos evitar ansiedad
ingredientes y alimentos

5 alimentos a evitar si tienes nervios en el estómago

razones cabello cae
Estética y belleza

5 razones por las que tu cabello se cae y cómo evitarlo

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español