Un energizante se ha sido diseñado para mejorar la concentración y ayudarte a mejorar tu bienestar temporal, pero los ingredientes de estas bebidas pueden causar efectos adversos para la salud. A continuación, te decimos lo que necesitas saber sobre las bebidas energizantes y cómo pueden afectar a tu cuerpo si las consumes todos los dÃas.
Toma en consideración que estamos hablando de bebidas destinadas a aumentar el estado de alerta, la atención y la energÃa en general. Algunos ingredientes comunes que se encuentran en las bebidas energizantes son la cafeÃna, azúcar, vitaminas, hierbas como ginseng y jengibre, derivados de aminoácidos como L-carnitina y taurina, y cada uno de estos, si se consumen en exceso, tienen un efecto negativo en tu salud.
¿El consumo diario de bebidas energizantes es perjudicial?
Estas bebidas pueden aumentar la energÃa y la concentración, pero también pueden causar efectos adversos para la salud, como un ritmo cardÃaco acelerado y un aumento de la presión arterial. Entonces, sÃ, las bebidas energizantes son malas para ti si se consumen todos los dÃas. De forma similar debes evaluar cuales son los riesgos de beber demasiadas bebidas isotónicas.
El consumo excesivo o regular de bebidas energizantes puede provocar arritmias cardÃacas, dolores de cabeza, presión arterial alta y ansiedad. Un especialista del Orlando Health, reporta que cerca de 20 mil visitas a la sala de emergencias durante el 2011 se asociaron con el consumo de bebidas energizantes. Para que entiendas un poco más el origen de este problema te mencionamos algunos de los malestares que pueden causar.
Las bebidas energizantes son malas para el corazón
La cafeÃna es el ingrediente principal que se encuentra en la mayorÃa de las bebidas energizantes gracias a su capacidad para aumentar el estado de alerta. Cuando se consume en grandes cantidades por dÃa (400 mg), la cafeÃna puede causar: palpitaciones del corazón, aumento de la presión arterial, aumento de la frecuencia cardÃaca y alteraciones del ritmo cardÃaco. Considera que la mayorÃa de las bebidas energéticas contienen entre 70 y 240 mg de cafeÃna por porción, mientras que una taza de café contiene alrededor de 100 mg de cafeÃna.
Un pequeño estudio de 2016 en personas sanas reveló que después de consumir una bebida energizante de 32 oz durante tres dÃas seguidos, aumenta el intervalo QT cardÃaco, lo que se asocia con la muerte súbita y otro análisis de 2018 encontró que estas bebidas pueden causar problemas con la frecuencia cardÃaca y aumentar la presión arterial sistólica.
Están cargadas de azúcar
La mayorÃa de las bebidas de este tipo contienen alrededor de 27 a 31 gramos de azúcar por lata pequeña y el consumo diario recomendado es de 25 g de azúcar para mujeres y 36 g para hombres. Según esa medida, una bebida energizante de envase grande tiene el triple de la cantidad de azúcar recomendada para un dÃa.
El consumo excesivo de azúcar se ha relacionado con una serie de afecciones crónicas como cáncer, diabetes y enfermedades cardÃacas y por supuesto, el consumo de azúcares añadidos también puede aumentar el riesgo de obesidad y enfermedad del hÃgado graso no alcohólico.
Las bebidas energizantes no deben mezclarse con alcohol
Las bebidas energéticas a menudo se mezclan con alcohol, especialmente entre los adultos jóvenes. Cuando se combinan con alcohol, pueden alterar los niveles de intoxicación, haciendo que los consumidores se sientan menos intoxicado y con menos energÃa mientras siguen experimentando signos de deterioro por el alcohol, como dificultad para hablar, mala coordinación y deterioro de la memoria.
La combinación también aumenta los riesgos de los atracones de bebida porque los efectos estimulantes de las bebidas energéticas pueden enmascarar los efectos depresivos del alcohol, haciendo que bebas más. Los bebedores de 15 a 23 años que mezclan alcohol con bebidas energéticas tienen cuatro veces más probabilidades de beber en exceso.
¿Están bien consumir bebidas energizantes con moderación?
Las bebidas energizantes no son saludables por naturaleza. Pero, pueden ser seguras si las personas sin problemas de salud las consumen con moderación, aunque hay mejores maneras de obtener un impulso de energÃa.
Se recomiendan limitar el consumo de bebidas energéticas y, en su lugar, aumentar la energÃa y la concentración con alternativas más saludables, como comer un snack con proteÃnas y carbohidratos, comer un trozo de chocolate negro, que contiene antioxidantes, flavonoides y cafeÃna que pueden estimular la función cerebral, dormir de siete a ocho horas por noche y hacer ejercicio regularmente.
Resumen del Contenido