viernes, 19 agosto 2022
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » Bebidas » ¿Te agradan los sabores fuertes? Te mostramos como preparar un Bloody Mary explosivo

¿Te agradan los sabores fuertes? Te mostramos como preparar un Bloody Mary explosivo

Te ofrecemos la receta de Bloody Mary paso a paso

por Romina Ruiz Arellano
20/03/2022 19:00
en Bebidas
Bloody Mary

Noticias mas recientes del tema

Batido de leche y plátano – Un smoothie perfecto para el desayuno o la merienda

Batido de coco y piña ideal para la salud de tu estómago

Receta de batido de coco especial para hidratar tu cuerpo

Batido de zanahoria y naranja para depurar tu organismo de forma natural

El Bloody Mary (en castellano, María sangrienta) es un coctel que nació en París en 1921. Quizás, debido a su extraño nombre, y sobre todo, a su fuerte sabor, no se encuentra entre las bebidas más populares. Se cuenta (es una de las versiones) que la diseño y preparo por primera vez el barman Fernand Petiot en el Harry’s Bar de París. Dicho personaje, fue quien decidió llamarle Bloody Mary, en homenaje a una novia que lo había abandonado.

En Estados Unidos, es el coctel más consumido, casi un símbolo de identidad cultural. En las líneas que siguen, conocerás un poco más sobre la historia del Bloody Mary y como prepararlo de una forma sencilla. Se trata de un cóctel idóneo por su carácter reconstituyente, ideal para consumirlo al día siguiente, luego de una noche de fiesta. Por ello, es muy demandado por un público joven.

¿Un nombre que da para mucho?

Su nombre despierta la curiosidad de cualquiera, puesto que más que su intenso color rojo, según algunos historiadores, su sentido también tiene que ver con la hija de Enrique VIII, María I de Inglaterra, más conocida como María la Sanguinaria, que al querer restaurar el catolicismo en Inglaterra, genero muchas muertes. De ahí viene el Blood, que quiere decir sangre en inglés.

El nombre Bloody Mary era demasiado atrevido para la época, en especial para la clientela del hotel (en Paris) donde se creó, por lo que el barman lo rebautizó como Red Snapper (pargo rojo), aunque este nombre no es tan popular como el otro.

Curiosamente, Bloody Mary también da título a una canción de Lady Gaga presente en su tercer álbum de estudio, Born This Way.

¿Explosión de sabores?

Lo que lo hace tan controvertido (y quizás poco popular) al Bloody Mary es que es un trago salado. Pero además, es resultado de una mezcla de varios sabores fuertes, como los que generan el tomate, el tabasco, y el vodka. Esta bebida admite adaptaciones, ya que los sabores picantes de la pimienta y del tabasco, pueden ajustarse a gusto del consumidor.

No obstante, a veces se le agrega un ingrediente que distingue un buen Bloody Mary de otro y que no se utiliza mucho en España, este es, el rábano picante (también conocido como rábano de caballo). Dos cucharadas de este ingrediente en el mix marcan la diferencia y, si no lo encuentras fresco, puedes sustituirlo por salsa de horseradish (salsa hecha a base de rábano picante, con un sabor parecido al wasabi.).

¿Cuando se toma?

Según una creencia generalizada, los buenos cocteles se degustan solos, y es cierto, en la medida en que por sí mismos suelen ser una mezcla fascinante y muchas veces compleja de sabores. Sin embargo, el Bloody Mary va muy bien como acompañante de aperitivos, aceitunas, o unas crujientes patatas fritas, pero también calza con las tapas de tu preferencia.

En Estados Unidos, donde es extremadamente popular, se suele sustituir el vodka por la ginebra, y se degusta como aperitivo antes de comer o de cenar.

Si quieres probar algo muy distinto y refrescarte durante el Verano, sigue esta fácil receta de Agua de Valencia.

Receta de Bloody Mary

El Bloody Mary se ha expandido por todo el mundo y casi todos los bares de renombre tienen su propia versión. Aquí te mostramos una muy sencilla de realizar con los ingredientes básicos.

Que lleva

  • 2 golpes de salsa Perrin’s.
  • 1 pizca de sal.
  • 1 pizca de pimienta.
  • 3 gotas de tabasco.
  • 4 cl vodka
  • 15 cl zumo de tomate.
  • 1,5 cl de zumo de limón.
  • 1 tronco de apio. Una de sus peculiaridades es añadir como decoración un tronco de apio, hecho que sucedió en los 60, cuando un cliente del Hotel Ambassador de Chicago recibió en la habitación su Bloody Mary sin el stick removedor, y al no tener nada más a mano que una bandeja de ensaladas utilizó el apio para remover.
  • Hielo.

Como hacer Bloody Mary

Antes de iniciar la preparación debes saber que el cóctel se elabora en un vaso mezclador con hielo.

  1. Primero, sirve dos toques de salsa Perrin’s.
  2. Luego, agrega una pizca de sal y otra de pimienta.
  3. Añade 3 gotas de picante tabasco.
  4. A continuación, agrega los 4 centilitros de vodka Beluga.
  5. Súmale los 15 centilitros de zumo de tomate, además de 1 centilitro y medio de zumo de limón.
  6. Remueve durante 15 segundos.
  7. Sirve el cóctel en un vaso mediano y lo decoras con una ramita de apio.

Como sugerencias finales, te sugerimos usar sal de apio para escarchar el vaso alto, que luego se llena con hielo. Además del tallo de apio, también puedes usar como decoración una brocheta con aceitunas, guindillas, cebollitas, gambas, o lo que más te guste, ahí hay total libertad para la imaginación.

Al momento de condimentarlo, es fundamental un buen toque de salsa Perrins, pero muy poco tabasco (solo dos gotas) para no excedernos de picante, y dos o tres vueltas de pimienta negra, que completarán el efecto picante, para que quede en su punto.

Por último, también se puede añadir una cucharada de caldo de carne para potenciar el sabor. Como te hemos mostrado, siguiendo las anteriores instrucciones lograrás un Bloody Mary inolvidable. Se trata de una versión muy sencilla y equilibrada de esta bebida que es una verdadera mezcla explosiva de sabores.

0/5 (0 Reviews)

Resumen del Contenido

  • 1 ¿Un nombre que da para mucho?
  • 2 ¿Explosión de sabores?
  • 3 ¿Cuando se toma?
  • 4 Receta de Bloody Mary
    • 4.1 Que lleva
    • 4.2 Como hacer Bloody Mary
Etiquetas: coctel
Publicación anterior

10 modelos de escaleras para casas que llaman la atención

Siguiente

Los pasos para usar Thermomix y hacer un bizcocho sin complicaciones

Artículos Relacionados

Whisky Sour
Bebidas

¿Deseas preparar en pocos pasos una típica bebida sureña? Prueba la receta de Whisky Sour

Tom Collins
Bebidas

¿Quieres lucirte con un coctel clásico? Te mostramos la receta de Tom Collins

Sex on the Beach
Bebidas

La receta de un famoso coctel americano: Sex on the Beach

Cómo preparar un cóctel White Lady
Bebidas

Aprende a preparar el cóctel más sofisticado de todos los tiempos, el White Lady

Esta es la receta original del Rebujito
Bebidas

Comienza la feria de Andalucía y con ella su bebida más popular: el Rebujito

Old Fashioned
Bebidas

Old Fashioned el cóctel que se hacia durante la ley seca

mimosa franbuesa
Bebidas

Mimosa de frambuesa el coctel típico en reuniones y fiestas

michelada
Bebidas

¿Te atreves a preparar un coctel con sello mexicano? Prueba la receta de la Michelada

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestione su privacidad
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos junto con nuestros socios (incluido Google) tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
gestionar
{title} {title} {title}
  • Español