fbpx
  • centro comercial
  • hogar
  • limpieza
  • mercadona
  • calefaccion
  • moda
  • OCU
  • Limpieza
  • Día del Padre
jueves, 23 marzo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Bebidas » Este es el proceso que utilizan para hacer refrescos, una bebida de las más consumidas

Este es el proceso que utilizan para hacer refrescos, una bebida de las más consumidas

La bebida más popular del momento sin duda es el refresco y ahora te explicamos como se hace

por Romina Ruiz Arellano
30/04/2022 09:00
en Bebidas
refresco como se hace

Noticias mas recientes del tema

El batido de mango, manzana y kiwi será tu próximo placer culposo

Batido de avena y semillas de chía será tu desayuno perfecto

Así puedes preparar un gran batido de mango y albaricoque

Los refrescos son bebidas enormemente populares que consisten principalmente en agua carbonatada, azúcar y saborizantes. Aunque no lo creas las raíces del refresco se remontan a la antigüedad. Hace dos mil años, griegos y romanos reconocieron el valor medicinal del agua mineral y se bañaban en ella para relajarse. A finales de 1700, los europeos comenzaron a beber el agua mineral con gas por sus supuestos beneficios terapéuticos y desde allí, las aguas de soda saborizadas eran aclamadas como tónicos para curar dolores de cabeza, resacas y aflicciones nerviosas.

El mercado se expandió en la década de 1830 cuando el agua de soda se vendió por primera vez en botellas de vidrio. Constantemente aparecían nuevos sabores de refrescos en el mercado y en 1886, un farmacéutico, John Pemberton, dio el paso de combinar la coca con la cola, creando así lo que se convertiría en la bebida más famosa del mundo, «Coca-Cola».  Si quieres saber como se preparar los refrescos hoy en día, a continuación te lo explicamos de una forma sencilla. También puede ser de tu interés conocer si consumir refrescos aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades.

Materias primas necesarias para crear el refresco

El agua carbonatada constituye hasta el 94% de un refresco. El dióxido de carbono agrega ese brillo especial a la bebida y también actúa como un conservante suave. El dióxido de carbono es un gas especialmente adecuado para refrescos porque es inerte, no tóxico, relativamente económico y fácil de licuar.

cocacola

El segundo ingrediente principal es el azúcar, que constituye del 7 al 12 % de un refresco. El azúcar también equilibra los sabores y los ácidos. También existe los refrescos sin azúcar que tienen edulcorantes de alta intensidad, como el aspartamo.

El sabor general de un refresco depende de un intrincado equilibrio de dulzura, acidez y acidez (pH). Los ácidos agregan una agudeza al sabor de fondo y mejoran la experiencia de saciar la sed al estimular el flujo de saliva. Cantidades muy pequeñas de otros aditivos mejoran el sabor, la sensación en la boca, el aroma y la apariencia de la bebida. Existe una gama infinita de aromas que pueden ser naturales, idénticos a los naturales o artificiales. Para impedir el crecimiento de microorganismos y evitar el deterioro, se agregan conservantes a los refrescos. Los antioxidantes, como BHA y ácido ascórbico, mantienen el color y el sabor.

¿Cuál es el proceso de fabricación de los refrescos?

La mayoría de los refrescos se fabrican en empresas de embotellado y enlatado siguiendo el proceso que te describimos a continuación:

Clarificar el agua

La calidad del agua es crucial para el éxito de un refresco. Las impurezas, como partículas en suspensión, materia orgánica y bacterias, pueden degradar el sabor y el color. Generalmente se eliminan mediante el proceso tradicional de una serie de coagulación, filtración y cloración. La coagulación consiste en mezclar un precipitado gelatinoso, o flóculo, en el agua. El flóculo absorbe partículas suspendidas, haciéndolas más grandes y más fáciles de atrapar por los filtros. Durante el proceso de clarificación, se debe ajustar la alcalinidad con una adición de cal para alcanzar el nivel de pH deseado.

Filtrar, esterilizar y declorar el agua

El agua clarificada se vierte a través de un filtro de arena para eliminar las partículas finas de flóculos. La esterilización es necesaria para destruir bacterias y compuestos orgánicos que puedan estropear el sabor o el color del agua. El agua se bombea a un tanque de almacenamiento y se dosifica con una pequeña cantidad de cloro libre. El agua clorada permanece en el almacenamiento. Luego, un filtro de carbón activado elimina el cloro del agua y la materia orgánica residual, al igual que el filtro de arena.

Mezclando los ingredientes

El azúcar disuelto y los concentrados de sabor se bombean a la estación de dosificación en una secuencia predeterminada según su compatibilidad. Los ingredientes se transportan a tanques por lotes donde se mezclan cuidadosamente. El jarabe se puede esterilizar mientras está en los tanques, utilizando radiación ultravioleta o pasteurización instantánea.

Carbonatar la bebida

La carbonatación generalmente se agrega al producto terminado, aunque se puede mezclar con el agua en una etapa anterior. La temperatura del líquido debe controlarse cuidadosamente ya que la solubilidad del dióxido de carbono aumenta a medida que disminuye la temperatura del líquido. Muchos carbonatadores están equipados con sus propios sistemas de enfriamiento. La cantidad de presión de dióxido de carbono utilizada depende del tipo de refresco.

Llenado y envasado

El producto terminado se transfiere a botellas o latas a velocidades de flujo extremadamente altas. Los contenedores se sellan inmediatamente con cierres resistentes a la presión. Los fabricantes de refrescos se adhieren a estrictos estándares de calidad del agua para sólidos disueltos permitidos, alcalinidad, cloruros, sulfatos, hierro y aluminio. No solo es de interés para la salud pública, sino que el agua limpia también facilita el proceso de producción y mantiene la consistencia en sabor, color y cuerpo.

Publicación anterior

6 ideas de desayuno fáciles, nutritivas y que no engordan

Siguiente

Di adiós a la barba con esta maquinilla en oferta en E. Leclerc

Artículos Relacionados

Decathlon Asics Gel Stratus Knit 2 poseen todas las innovaciones de la marca para garantizar la mejor comodidad, amortiguación y ligereza en cada pisada
Actualidad

Estas Asics disponibles en Decathlon tienen la pisada más cómoda del mercado

termo electrico leroy merlin
Hogar y manualidades

El producto de Leroy Merlin con el que vas a conseguir agua caliente en pocos minutos

Carrefour cabecero elegante habitación
Actualidad

El toque definitivo a tu habitación lo pone Carrefour con este cabecero más que elegante

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español