Las bebidas energéticas llegaron, hace unos cuantos años, a nuestras vidas para quedarse por una larga temporada. Cada vez más personas las consumen en su dÃa a dÃa para ganar un extra de energÃa, resistencia y concentración. Para que puedan cumplir con estas funciones, estas bebidas necesitan tener un estimulante entre sus componentes el cual, en la mayorÃa de los casos, ese estimulante es la cafeÃna.
Pero, aparte de la cafeÃna que ya la conoces bien, hay otro estimulante muy común entre los ingredientes de estas bebidas energizantes que, en cuanto te digamos su nombre, seguro que te sonará: nos estamos refiriendo a la taurina. Ambos estimulantes, cafeÃna y taurina, causan efectos muy parecidos, aunque la taurina ayuda, principalmente, a reparar los daños musculares y la fatiga. A continuación, te hablamos de los pros y contras de la taurina para que la conozcas un poco más.
¿Qué es la taurina?
La taurina es un aminoácido que se produce de manera natural en nuestro cuerpo y que, principalmente, se encuentra más concentrado en zonas como el cerebro, ojos, corazón y tejidos musculares. La taurina, aunque es un aminoácido, es un tanto diferente a los demás ya que no participa en la construcción de proteÃnas, aunque sà ayuda en otros procesos del cuerpo, como por ejemplo:
- Mantenimiento de una buena hidratación y de un buen equilibrio entre los electrolitos
- Formación de sales biliares para ayudar en los procesos digestivos
- Regulación del equilibrio de minerales dentro de las células
- Apoyo de la función del sistema nervioso central
- Regulación del sistema inmune
También es importante destacar que la taurina es considerada como un aminoácido condicionalmente esencial, lo que quiere decir que no lo necesitamos siempre, solo en determinadas ocasiones cuando, por ejemplo, enfermamos o estamos sufriendo de estrés. Además, también se puede encontrar en una gran variedad de alimentos como pescados, carnes y productos lácteos.
Pros y contras de la taurina
La taurina, como ya te hemos comentado en las primeras lÃneas de este artÃculo, al igual que la cafeÃna, es un ingrediente muy común en las bebidas energéticas aunque, a diferencia de la cafeÃna, se dice que no aporta efectos energizantes de manera directa. De hecho, algunos estudios dicen que a la taurina se la deberÃa de considerar más bien como un aminoácido relajante, especialmente por el bajón que muchas personas sufren después de tomar una bebida energética que la contiene. Pero no te adelantamos nada más, sigue leyendo si quieres aprender más sobre los pros y contras de la taurina:
Beneficios de la taurina
Entre los beneficios que la taurina puede ofrecerle a nuestro organismo, podemos destacar:
- Mejora el equilibrio del azúcar en sangre: algunas investigaciones recientes sugieren que la taurina podrÃa ayudar a balancear los niveles de azúcar en sangre. Y podrÃa ser verdad ya que las personas con diabetes son más propensas a tener niveles más bajos de taurina.
- Mejora la salud cardiovascular: numerosos estudios avalan que la taurina puede bajar la presión arterial de dos formas. En la primera de ellas, reduce la resistencia del flujo sanguÃneo dentro de las paredes de las arterias. En la segunda, minimiza los impulsos nerviosos del cerebro que pueden producir que la presión arterial se incremente.
- Mejora la resistencia fÃsica: como te hemos comentado anteriormente, la taurina no estimula el sistema nervioso de manera directa para aumentar la energÃa sino que, por el contrario, lo que hace es reparar el daño y la fatiga muscular durante los entrenamientos.
Efectos secundarios de la taurina
Con la taurina, como cualquier otro estimulante, también hay que tener mucho cuidado con su consumo porque un exceso de taurina podrÃa ser muy perjudicial para la salud, especialmente si se mezcla con cafeÃna. La dosis recomendada al dÃa es de 3.000 miligramos por dÃa y, aunque no deberÃa dar muchos efectos secundarios, podrÃa ocasionar sÃntomas leves como vómitos, naúseas, dolor del hÃgado, dolores de cabeza o de estómago.
Por último, añadir que la taurina no la deberÃan tomar los atletas o personas muy activas fÃsicamene con la idea de aumentar la energÃa, sino que más bien es un nootrópico, es decir, es un potenciador cognitivo que ayuda a estimular la memoria y a mantener el foco y la concentración.
Resumen del Contenido