Aunque el vino no se encuentra en el ranking de las 10 bebidas alcohólicas más consumidas en el mundo, es una de las que más historia y simbolismo cultural envuelve. Se tiene bien ganado su lugar en los amplios significados que posee en la biblia, y según estimaciones derivadas de estudios arqueológicos, se calcula que su origen data del año 5000 a.C. lo cual no es poca cosa.
Para los amantes de esta bebida tan antigua como la humanidad, existe la enología, que es la ciencia que versa sobre el vino y aborda todos los conocimientos relacionados con esta bebida que deriva de la vid, sus técnicas de vinificación, lo referente a la producción, los métodos de cultivo, viñedos, catas, etc.
Para conseguir el vino perfecto, es necesario tomar consciencia de la influencia de ciertos factores. Una de las variables más importantes a la hora de conseguir las uvas idóneas para obtener un buen vino es la altitud de los cultivos. Por cierto, un dato muy pertinente para recordar es que el viñedo más alto de Europa se encuentra justamente en España, en Murcia, en la pedanía moratallera de Inazares, esta aproximadamente 1.373 metros sobre el nivel del mar.
Si quieres conocer más detalles al respecto, llegaste al lugar indicado, ya que aquí te mostramos como incide la altitud en el carácter o la personalidad del vino, una bebida con muchas propiedades beneficiosas para el organismo.
España variopinta de vinos
Además, la riqueza y variedad geográfica de España nos permite contar con unas características diferentes para cada Denominación de Origen, produciendo nada menos que 96 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) del vino. De estas denominaciones, 19 son vinos de pago (aquel en el que se garantiza la procedencia de las uvas de una zona geográfica muy delimitada, con unas características climáticas y de composición del terreno muy específicas y cuyas condiciones no se den en zonas próximas), 67 Denominaciones de Origen, 2 Denominaciones de Origen Calificadas y 8 Vinos de Calidad.
¿Vino de altura?
Hasta se ha acuñado una denominación según la altitud propia del cultivo. Se trata del vino de montaña o vino de altura. Según los especialistas, es aquel cuya producción, es decir, cultivo y envejecimiento, se da en tierras elevadas superiores a los 800 metros sobre el nivel del mar (msnm). Las características de cada terreno en el que se plantan las viñas juegan un papel fundamental a la hora de encontrar unas peculiaridades u otras en los vinos.
Por ejemplo, un rasgo muy interesante es que la altitud produce que las cuatro estaciones del año se amplifiquen o definan claramente sus características; así es como la primavera se convierte en una especie de superprimavera, el verano es verano, el invierno es invierno y el otoño es otoño. Y no se llega a confundir la primavera con el verano, así como ocurre en zonas con menos altitud.
De manera que lo marcado del clima según cada estación, más ciertas características de la altitud el suelo, como por ejemplo, si es francoarcillosa, hace que se produzca un pH específico para producir una uva de altísima calidad.
Para aterrizar este tema en cuanto a su importancia para la salud, es sabido que el vino rojo es ideal para la quema de calorías, mientras que el vino blanco es el que posee menos calorías: el primero tiene entre 135 a 165 calorías por copa, el segundo 140. Pero lo que sí es indudable es que si se trata de un producto cultivado a más de 800 metros de altitud, está asegurado un producto final de mucha personalidad y mayores beneficios para tu salud.
Entre ellos, contribuye a bajar de peso. Una copa de vino tinto después de la comida o antes de dormir es ideal para bajar de peso, ya que facilita el proceso digestivo e impide la formación de células grasas en tu organismo, tonifica el sistema circulatorio, arterias, etc., y potencia sustancias que producen sensación de alegría, lo cual sirve como antídoto para la depresión.
Así que además de generar mucho contacto social, como lo que generan las vendimias, el vino contiene en sí mismo muchos recursos saludables. Claro, en la medida está la dosis perfecta para lograr el equilibrio ideal para el organismo.
Otro tipo de bebida beneficiosa para la salud, rica en probioticos, es el yogurt. Si quieres saber la mejor forma de consumirlo entérate como hacer un batido de frutas con yogurt: un alimento que te aporta un montón de vitaminas y minerales.
Tantos vinos como odres
Diversas cualidades destacan para evaluar un buen vino, esos factores son la dulzura, la acidez, el tanino y el alcohol. Es posible encontrar vinos más ácidos que otros o con más alcohol que otros, no obstante, el equilibrio perfecto de estos componentes hace que ninguno sobresalga más que el resto. También inciden en su calidad los toneles donde se conservan.