La chía es considerada un superalimento rico en fibras y es muy recomendable utilizarla en algunas comidas. Ofrece muchas posibilidades en la cocina, entre las que destaca el pudín de semillas de chía con el que podrás disfrutar de todas sus propiedades. Además, es un gran antioxidante, posee hierro y calcio, ideal para cuidar de tu salud. El postre de pudín de chía es una receta muy fácil de preparar, la puedes acompañar de algunas frutas.
Aunque mayormente se recomienda en el desayuno, el rico pudín de chía también lo puedes disfrutar a media tarde, incluso a media mañana. Lo ideal es aprovechar todos los nutrientes, especialmente porque ayuda a comenzar el día con buenas energías y tener una vida saludable. Un régimen dietético donde se incluyen alimentos ricos en vitaminas y minerales es esencial para mantenerse en forma y mejorar la calidad de vida.
Prueba el mejor pudín de chía y cuida tu salud
El pudín de semilla de chía es una de las recetas más comunes que puedes preparar para mejorar tu vida. Se trata de un postre cremoso y delicioso, es bajo en calorías, además lo puedes preparar con cualquier tipo de leche. Como ya mencionamos, algunos prefieren comerlo en el desayuno, pero también es ideal para la merienda de la tarde, ya que sus propiedades se mantienen intactas.
Ingredientes para el pudín de chía
- Taza y media de leche de almendras, de anacardos o de coco
- Taza y media de yogur griego sin azúcar
- 3 cucharadas y medias de semillas de chía
- 1/2 cucharadita de vainilla
- 1 cucharadita de sirope de maple
- Frutas, frutos secos o semillas
Paso a paso para preparar el pudín de chía
- En un bol grande agrega la leche y las semillas de chía, mezcla muy bien. Deja reposar por 10 minutos. Cuando las semillas comiencen a solidificarse, mezcla nuevamente.
- Cubre el bol y llévalo a la nevera por una hora, como mínimo.
- Corta las frutas o frutos secos. Revuelve un poquito el pudín y sirve acompañado de las frutas.
¿Por qué el pudín de chía para el desayuno?
La semilla de chía es una gran fuente de energía, minerales, vitaminas, proteínas, ácidos grasos, además de ser baja en calorías, es por ello que se recomienda ingerirlas en el desayuno. No obstante, no es el único horario en que puedes consumirla, ya que a media tarde también resulta oportuno y saludable, especialmente para aquellas personas que desean bajar de peso o recuperar la energía perdida.
La receta del pudín de semillas chía se acopla muy bien a las necesidades de las personas que buscan mejorar su calidad de vida, sobre todo en el ámbito alimenticio. La chía causa un efecto energético en el cuerpo y se considera apropiado obtenerlo en la primera hora del día, es decir, durante el desayuno, así como los nutrientes que acompañan la comida. Es por ellos se hace hincapié en que el pudín debe ser consumido durante el desayuno.
Es importante destacar que la chía contiene importantes proteínas, entre ellas, la prolamina, además de los ácidos grasos poliinsaturados como el Omega 3 y Omega 6. También aportan vitaminas del complejo B, potasio, calcio, magnesio y fósforo. Los antioxidantes presentes en la chía son kaempferol y quercentina, ácido clorogénico y caféico.
Resumen del Contenido