martes, 16 agosto 2022
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » Estética y belleza » Cómo escoger las mejores cremas para tu bebé; debes tener en cuenta su piel

Cómo escoger las mejores cremas para tu bebé; debes tener en cuenta su piel

Aspectos a tener en cuenta sobre la piel de tu bebé y los ingredientes cosméticos.

por Esther Valero
14/05/2022 15:00
en Estética y belleza
piel del bebé

Noticias mas recientes del tema

Eliminar los puntos negros de la cara es posible con estos trucos

El cardigan que no te puede faltar este verano

Los peinados del street style que recrearás este verano

Trucos para tu maquillaje de verano en tu rutina diaria

Si eres madre probablemente te hayas enfrentado a la ardua tarea de escoger las mejores cremas hidratantes, geles de baño y cremas protectoras de la zona del pañal para tu bebé. Normalmente nos vemos expuestas a un sinfín de reclamos publicitarios que nos confunden y pretenden convertir a nuestros bebés en nuevos clientes a los que someter al mercado.

La realidad es que, desde que nacemos, comenzamos a someter a nuestra piel a una buena lista de productos cosméticos: gel de ducha, a partir de las dos semanas; crema del pañal y toallitas limpiadoras, desde los primeros días; crema hidratante, también a partir de las pocas semanas; y eso solo si no aparecen problemas adicionales en la epidermis que tengamos que solucionar con algún tipo de medicamento.

Además de prestar atención a la composición de la fórmula del producto que vayamos a utilizar, tenemos que tener muy en cuenta otros parámetros, como la frecuencia de uso para calcular así la exposición a la que va a someterse el bebé.

Diferencias fisiológicas entre bebés y adultos

Cuando hablamos de bebés, nos referimos, en general, a niños menores de 6 meses, aunque deberíamos aplicar lo expuesto en este artículo a niños menores de 3 años. Existen, sin embargo, muchas diferencias fisiológicas entre un recién nacido y un bebé de 6 meses, y muchas más aún si comparamos a la piel y fisiología de los neonatos con la de los adultos.

En el caso de los bebés, los diferentes sistemas y órganos están formados, pero muchos de ellos no están operativos. En el caso las glándulas sudoríparas apocrinas, por ejemplo, éstas no funcionarán hasta la etapa de la  adolescencia. Los niños pequeños tampoco son capaces de regular la temperatura corporal como lo hacemos los adultos. Además, el sistema inmune está todavía muy inmaduro y éste es un factor a tener en cuenta a la hora de aplicar productos sobre la piel de los bebés.

Mayor superficie corporal y mayor exposición al producto

La anatomía de los niños varía mucho respecto a la de la población adulta. Por ejemplo, la proporción de la cabeza en relación con el resto del cuerpo es mayor. La superficie corporal puede ser 2,3 veces superior en el caso de los bebés respecto a la de los adultos. La superficie corporal no es más que el resultado de calcular la relación entre los centímetros cuadrados del cuerpo dividido entre el peso en quilogramos (superficie corporal= cm2/kg).

Conocer la superficie corporal es fundamental porque este ratio está en relación con el factor de exposición al producto. No es lo mismo aplicar la misma cantidad de crema a un adulto que a un niño. Esta diferencia fisiológica es muy importante porque, a la hora de aplicar activos o productos con ingredientes potencialmente tóxicos, aunque a priori nos pueda parecer que la dosis es pequeña, la exposición puede ser demasiado grande.

El grosor de la epidermis

Por otro lado, la epidermis de los bebés es de un 20 a un 30% más fina que la de los adultos, con lo cual es menos resistente. Eso hace que tenga tendencia a romperse y a exponerse a infecciones con un sistema inmune débil, como ya sabes. Por suerte, la capacidad de regeneración de la epidermis en niños es muy alta.

Pieles secas en bebés

La piel del bebé tiende ser seca. Por eso son frecuentes los casos de xerosis o de dermatitis atópica. En parte, este fenómeno se debe a que la piel de los más pequeños sufre una mayor pérdida de agua transepidérmica (TEWL-Transepidermal water loss) . Esto provoca a su vez que se presenten ciertas áreas con maceración, como en las zonas de pliegues, que siempre quedan irritadas y enrojecidas.

Manto hidrolipídico pobre y factor barrera debilitado

El manto hidrolipídico es relativamente más pobre en los bebés y ello les hace susceptibles de sufrir infecciones porque el factor barrera está alterado (recuerda que la epidermis es más fina y ello provoca roturas). Por esta razón, es conveniente que evites el uso de cremas con ingredientes potencialmente tóxicos o con demasiados activos.

Las cremas protectoras de pañal

Se trata del cosmético infantil que utilizamos con más frecuencia: una media de 8 veces al día con cada cambio de pañal. Por otro lado, se trata de una zona que transpira muy poco debido a la presencia del pañal, la temperatura es alta y el pH está alterado. Es por ello una zona muy expuesta a absorber todo lo que apliquemos. Compra cremas libres de ingredientes controvertidos, que no contengan aceites minerales ni petrolatos, tampoco perfumes ni colorantes.

Marco legal para la elaboración de cremas y otros cosméticos para bebés

Se trata del reglamento europeo RE 1223/2003, que es el mismo para adultos y niños, sin distinciones. Sin embargo, existe una una guía no vinculante elaborada por el comité científico europeo que debe tenerse en cuenta con el fin de elaborar cosméticos seguros para niños.

En este documento se ofrecen algunos consejos, como elaborar fórmulas con pocos ingredientes y cuyos efectos sean conocidos. Evitar el uso de perfumes, tanto sintéticos como aceites esenciales. Piensa que los más pequeños inhalan más cantidad de cm3 de aire por kg de peso que la población adulta. Los aceites esenciales contienen muchos alérgenos que debemos evitar, sobre todo en menores de 3 años. Ten especial cuidado de que el producto que compres esté libre de eucaliptol, mentol o alcanfor, pues se trata de sustancias broncoespasmódicas.

Por otro lado, prioriza los emolientes naturales frente a los aceites sintéticos, como el miristato de isopropilo. Evita también los petrolatos y los aceites minerales. Mucho mejor si las fórmulas incorporan aceites vegetales, como el aceite de almendras dulces o el aceite de oliva virgen extra.

Resumen del Contenido

  • 1 Diferencias fisiológicas entre bebés y adultos
  • 2 Mayor superficie corporal y mayor exposición al producto
  • 3 El grosor de la epidermis
  • 4 Pieles secas en bebés
  • 5 Manto hidrolipídico pobre y factor barrera debilitado
  • 6 Las cremas protectoras de pañal
  • 7 Marco legal para la elaboración de cremas y otros cosméticos para bebés
Publicación anterior

Los cojines de Alcampo para decorar tu sofá con colores veraniegos

Siguiente

E. Leclerc rebaja el electrodoméstico que necesita tu cocina

Artículos Relacionados

trucos mudanza Marie Kondo
Actualidad

Los 5 mejores consejos de Marie Kondo para hacer bien una mudanza

Helados retirados en Mercadona, Aldi y Lidl
Actualidad

Helados que se están retirando de Mercadona, Lidl y Aldi tras la alerta del Ministerio de Consumo

Plagas en arboles
Actualidad

Combate las plagas de tu huerto con estos 5 remedios caseros

Zara Home lámpara vintage
Actualidad

Zara Home tiene la mejor lámpara de temporada al estilo vintage para ambientar

casa Ashley Tisdale
Hogar y manualidades

La impresionante casa de Ashley Tisdale, Sharpay en High School Musical

cómo organizar cocina pequeña
Hogar y manualidades

5 consejos para mantener ordenada una cocina de pequeño tamaño

plantas de interior
Hogar y manualidades

Errores que cometen los jardineros en verano

Beneficios cocinar
Actualidad

Estos son los beneficios psicológicos que tiene cocinar

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestione su privacidad
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos junto con nuestros socios (incluido Google) tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
gestionar
{title} {title} {title}
  • Español