fbpx
lunes, 30 enero 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Estética y belleza » Qué es el ayuno cosmético y cómo funciona

Qué es el ayuno cosmético y cómo funciona

Esta nueva tendencia se inspira en el ayuno intermitente para descansar del uso excesivo de cosméticos y recuperar la piel

por Neus Hilari Rodriguez
22/01/2023 18:00
en Estética y belleza
en qué consiste el ayuno cosmético

Qué es el ayuno cosmético

Noticias mas recientes del tema

Ayuno cosmético: ventajas y desventajas

5 beneficios del aceite de Neem para la piel y el cabello

La razón por la que muchos se niegan a usar bicarbonato para blanquear las axilas

Si eres fan de las tendencias de belleza y sueles seguir las últimas novedades a través de redes sociales, es muy probable que hayas escuchado hablar del Skin Fasting o, lo que es lo mismo: el ayuno cosmético.

La tendencia se ha impuesto rápidamente entre celebrities e influencers, que la defienden a ultranza. Pero, ¿qué propone en realidad el ayuno cosmético? Y lo más importante: ¿Funciona y puede aplicarse en todo tipo de piel? Te lo contamos todo sobre la última revolución cosmética.

¿Qué es el ayuno cosmético?

La tendencia cosmética de moda se inspira en las bases de la dieta del ayuno intermitente para proponer un descanso en el uso de productos de cuidado facial, siempre que la piel se muestre apagada o no pase por su mejor momento.

cuidado facial ayuno cosmético
Rutina facial ayuno cosmético

El objetivo es que la piel entienda que tiene que seguir trabajando por sí misma y se recupere sin la necesidad de un exceso de productos. No se trata de una eliminación total del uso de productos de cuidado facial, sino eliminar algunos activos de la rutina para ver cómo responde la piel.

Y es que, debido a la amplísima oferta de productos cosméticos en el mercado actual, muchos consumidores acaban combinando demasiados productos, duplican activos, mezclan productos incompatibles o se usan otros inadecuados para el tipo de piel.

Son los casos que los dermatólogos llaman «maximalismo cosmético», en los que la piel se satura por el uso excesivo de productos y no es capaz de absorber correctamente los principios activos que se aplican.

¿Cómo llevar a cabo el ayuno cosmético?

Propone adoptar una rutina de cuidado facial extremadamente minimalista para que la piel tenga la oportunidad de poder resetearse. En este sentido, solo se mantienen en la rutina dos productos: el limpiador facial y el protector solar.

La limpieza es básica para mantener la salud de la piel ya que, a lo largo del día, se acumulan restos que no vemos: impurezas, suciedad, así como partículas del ambiente, de polución y contaminación. Respecto al fotoprotector, lo ideal es escoger una textura ligera y cómoda, que no deje residuo blanco, sobre todo en pieles grasas o con tendencia acneica.

Por la noche es esencial la limpieza y la hidratación. Para eliminar cualquier resto de suciedad y maquillaje, lo más recomendable es la doble limpieza. Primero, con un bálsamo o aceite que elimine la suciedad y también el protector solar. Después, un limpiador al agua eliminará cualquier posible resto. Para hidratar la piel será suficiente una crema hidratante básica, adecuada al tipo de piel.

Este es el plan más extremo del ayuno cosmético. Sin embargo, algunos dermatólogos no recomiendan eliminar de día los productos que aportan confort y un escudo antioxidante a la piel, para evitar el daño de los radicales libres y el estrés oxidativo.

Principios activos con los que no ayunar

Existen ciertos principios activos que, aunque hagas ayuno cosmético, es mejor que no elimines de tu rutina ya que mantienen la hidratación y el equilibrio de la piel. Es el caso del ácido hialurónico, el pantenol, la urea, las ceramidas o el escualeno.

principios activos no practicar ayuno cosmético
Principios activos no hacer ayuno cosmético

En el caso del retinol, muchos expertos aconsejan un ayuno de solo un día a la semana. El objetivo es no frenar la regeneración celular ni la producción de colágeno y, sobre todo, evitar perder el proceso de retinización que ya ha acostumbrado la piel al activo.

Principios activos con los que sí ayunar

Son aquellos productos cuya alta carga de ingredientes producen una alteración cutánea si se usan a diario. Es el caso de productos a base de ácidos exfoliantes, como los alfahidroxiácidos, que pueden provocar una sobreexfoliación y comportar brotes de acné o hipersensibilidad.

¿Cuánto tiempo dura el ayuno cosmético?

Depende de cada caso: del tipo de piel, su estado y sus necesidades. En este sentido, en el ayuno cosmético es imprescindible la prescripción individualizada. Es esencial observar la piel día a día y analizar cuántos días o semanas tarda en recuperar un aspecto más saludable.

En este sentido, los dermatólogos afirman que el ayuno cosmético puede durar días, semanas e, incluso, meses. En casos de piel asfíctica (lo que se considera técnicamente como piel asfixiada) la rutina se prolongará hasta que se haya reseteado completamente.

¿Quién puede hacer ayuno cosmético?

Generalmente, si notas que tu piel está más apagada y desvitalizada, puede ser que necesites esta práctica. También en el caso de pieles grasas en las que el uso excesivo de productos ha obstruido el poro y ha generado un efecto rebote, aumentando la producción de sebo.

También puede ser útil en pieles sensibilizadas por algún principio activo, quizá porque no lo admiten o porque no han pasado el proceso de asimilación en el tejido cutáneo. Esto es muy común con activos como el retinol, los alfahidroxiácidos e, incluso, la vitamina C.

En definitiva, cualquier piel que no esté equilibrada podría beneficiarse del ayuno cosmético. Eso sí, antes de practicarlo, asegúrate que lo necesitas: contacta con tu dermatólogo, quien será el más indicado para recomendarte dejar de usar ciertos productos o activos.

Resumen del Contenido

  • 1 ¿Qué es el ayuno cosmético?
  • 2 ¿Cómo llevar a cabo el ayuno cosmético?
    • 2.1 Principios activos con los que no ayunar
    • 2.2 Principios activos con los que sí ayunar
    • 2.3 ¿Cuánto tiempo dura el ayuno cosmético?
    • 2.4 ¿Quién puede hacer ayuno cosmético?
Etiquetas: cosméticacuidado facial
Publicación anterior

Jamón serrano y jamón ibérico: ¿Cuál es el que engorda más?

Siguiente

Cómo elegir una caldera para nuestro hogar: tipos de calderas y ventajas

Artículos Relacionados

ventajas y inconvenientes del ayuno cosmético
Estética y belleza

Ayuno cosmético: ventajas y desventajas

la crema con colágeno que usa victoria beckham
Actualidad

Victoria Beckham nos enseña cómo conseguir una piel joven y radiante con esta crema con colágeno

paso a paso look de Kylie Jenner
Actualidad

El paso a paso definitivo para maquillarte como Kylie Jenner

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español