Son múltiples los motivos por los que debes empezar a comer sandÃa para mejorar tu salud. Esta es una fruta veraniega por excelencia, dado que su alto contenido de agua la hace estupenda para hidratar y refrescar. Adicionalmente, es también apreciada por  la gran variedad de nutrientes que aporta, que  incluyen vitamina A, vitamina C, licopeno, betacaroteno, potasio, y magnesio.
Motivos por los que deberÃas empezar a comer sandÃa
Las razones principales por las que se suele recomendarse el consumo de esta fruta son los siguientes:
1.- Efectos principales de comer sandia
La sandÃa es una fruta baja calorÃas, de hecho a aporta en promedio apenas 30 calorias por cada 100 g. En particular es ideal consumirla a media mañana y/o media tarde, funcionando como un refrescante sustituto de otros bocados ricos en calorÃas. Por otra parte contiene un 23% de fibra soluble, lo que ayuda a la digestión intestinal, normalizando las deposiciones y fomentando el crecimiento de la flora intestinal beneficiosa.
Además, nos ayuda con cosas tan importantes como:
- Mantener la hidratación
- Mejorar el sistema inmonológico.
- Mejora la salud ósea.
- Ayuda a perder grasa corporal
- Es un diurético natural
2.- Importancia de su consumición por prevenir la degeneración del sistema ocular
Si bien la zanahoria aporta estos beneficios es quien posee la fama de fortalecer la salud ocular, la sandÃa igualmente contiene nutrientes en cantidad adecuada para tal fin. Es una estupenda  fuente de betacaroteno, la sustancia precursora de la vitamina A y que resulta esencial para mejorar la visión. También la sandÃa contiene vitamina C, un antioxidante que reduce el riesgo de sufrir lesiones degenerativas en los ojos.
3.- Previene problemas arteriales
Es una fuente de citrulina, una sustancia que el organismo transforma en un aminoácido llamado arginina. Esta última actúa como un vasodilatador, contribuyendo a mantener la elasticidad de arterias y vasos sanguÃneos, y mejorando asà la función cardiovascular.
4.-Â Combate los procesos inflamatorios
Es una fruta con un alto contenido de varios antioxidantes, muchos de ellos esenciales para combatir los procesos inflamatorios. Por ello, el consumo regular de sandÃa previene la aparición de enfermedades como el asma, cáncer de colon o artritis.
5.- Sube los niveles de energÃa.
Al consumirla se recibe una dosis adecuada de vitamina B6, magnesio y potasio, nutrientes que contribuyen a que el cuerpo tenga energÃa durante todo el dÃa. Por esta razón su consumo se recomienda particularmente para aquellos dÃas en que se realiza actividad fÃsica demandante.
Resumen del Contenido