fbpx
viernes, 31 marzo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Hogar y manualidades » La forma de hacer abono natural para tu huerto con restos orgánicos de casa

La forma de hacer abono natural para tu huerto con restos orgánicos de casa

Puedes ser mucho más ecológico y además ahorrar dinero si fabricas tu propio abono natural en casa

por Carmen Asúa
28/07/2022 19:00
en Hogar y manualidades
abono para las plantas

Noticias mas recientes del tema

El éxito de esta tiktoker por enseñar como limpiar el sofá de tela con bicarbonato de sodio

Los consejos de Marie Kondo para mantener el orden cuando eres madre primeriza

7 increibles usos de la cerveza para limpiar y cuidar la casa que te sorprenderan

Si lees habitualmente nuestra sección sobre plantas que se pueden cultivar en casa y cómo cultivarlas, seguramente sepas ya lo importante que es preparar el terreno para que todas esas flores o frutos crezcan sanamente. Y si además quieres hacerlo de forma económica, puede que te haya surgido la duda de cómo hacer abono natural.

¡Esta es una de las preguntas que más nos hemos hecho todos aquellos que amamos la jardinería y queremos tener un bonito jardín donde poner nuestras plantas favoritas! Y es que además de la opción de comprar abono en las tiendas especializadas, está la posibilidad de aprender el paso a paso para fabricar tu propio abono.

No solamente ahorrarás dinero, sino que además estarás contribuyendo a reciclar algunos elementos que tienes en casa y que no estás usando para nada. ¡Quédate a aprender cómo hacerlo!

Pasos a seguir para saber cómo hacer abono natural

En todas las casas generamos un montón de residuos orgánicos de forma diaria, que van a parar a la basura y no se usan para nada. Estos pueden ser la base de un estupendo abono natural que puedas usar para que tus plantas crezcan rápida y sanamente:

cómo hacer abono natural

Qué residuos orgánicos necesitas para hacer el abono

Los restos de verduras, frutas o todo tipo de vegetales que se nos han puesto demasiado maduros, o bien las pieles de muchos de ellos si no vamos a usarlas, son uno de los elementos que pueden formar parte de tu abono natural.

También lo es el poso que hace el café cuando ya lo hemos cocinado, o bien las hojas de tus propias plantas cuando están marchitas y hay que retirarlas. Por último, las cáscaras de huevo también pueden servir para esta mezcla casera. Y es a partir de aquí cuando puedes seguir los siguientes pasos:

  • Lo primero de todo es reunir una cantidad considerable de todos estos restos orgánicos que tengas por casa. Puedes ir guardándolos en una bolsa y tenerlos en un lugar fresco mientras se sigan aglomerando.
  • Después, tienes que hacer un agujero profundo en la tierra de tu jardín, y meterlos allí dentro. En el caso de que no tengas jardín y tengas terraza, también puedes buscar un recipiente sin tapa y con agujeros por las paredes y guardarlo allí mismo.
  • Tanto si están en un recipiente externo o en un agujero en la tierra, debes cubrirlo con una malla o una tela que puedas ir moviendo con facilidad. El motivo de cubrirlos es que todos los restos orgánicos necesitan humedad, y esta la obtendrán de la tierra que les rodea, por lo que no puede darles el sol, el cuál lo secaría y estropearía el abono natural.
  • Aproximadamente una vez a la semana tendrás que destapar el lugar de tus residuos y moverlos con un rastrillo o palo. El aspecto que deben ir adquiriendo con el paso de las semanas es el de una esponja de color marrón.
  • Después solamente es cuestión de esperar. Cuando tenga ese característico color marrón oscuro y huela a tierra húmeda, es el momento en el que estará listo.

Lo mejor es preparar el abono en verano, cuando hay altas temperaturas que van a favorecer la descomposición de todos los restos orgánicos. En el caso de que lo hagas en invierno, quizás tardas unos cinco meses en conseguir la textura de abono natural perfecta, mientras que en verano con dos o tres meses será suficiente.

Etiquetas: plantar
Publicación anterior

Cómo cuidar el pulmón verde de tu hogar

Siguiente

Organiza así la nevera para encontrar todos los alimentos con facilidad

Artículos Relacionados

plantas de clima mediterráneo
Hogar y manualidades

Ahora puedes aprender a plantar olivos en casa de forma muy sencilla

cómo plantar acelgas
Hogar y manualidades

Cómo plantar acelgas correctamente

comer manzana
Hogar y manualidades

De la semilla al brote: cómo hacer crecer un manzano

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español