Todos tenemos en el armario al menos una prenda de color negro, ya sea un vestido, pantalón, chaqueta o una camisa que se adapte a cualquier ocasión. Y, ¿por qué no? Es un color neutro, elegante y combina con todo, ya sea que tengas una reunión de negocios, una cita, una celebración o un momento de luto. Sin embargo, a pesar de ser el favorito de muchos, no se trata correctamente durante su limpieza y, con el pasar de los días, pierde la tonalidad, se vuelve opaco y sin vida.
Es lamentable, pero el tiempo no perdona nada, ni siquiera a nuestra ropa favorita, si a eso le sumamos un mal cuidado al lavarla, créeme que no tardará mucho en desteñirse y perderá la intensidad el color. Si tienes prendas oscuras que se han decolorado y palidecido, sigue leyendo y aprende cómo lavar la ropa negra sin que se destiña y deja de cometer los mismos errores de siempre.
¿Cómo lavar ropa negra sin que se destiña?
El primer problema a la hora de lavar ropa negra es el temor que destiñe y manche otros tejidos dentro de la lavadora, es por ello que antes de comenzar debes separar y clasificar las prendas oscuras de las blancas y las de color, de esta forma evitarás accidentes y dolores de cabeza en el futuro al encontrar tu camisa blanca convertida en gris por un descuido. Una vez entendido esto, sigue estas recomendaciones:
En primer lugar, es vital que leas la etiqueta de indicaciones del fabricante, pues cada tejido requiere un trato distinto, ciclos de lavado particulares, temperaturas adecuadas, productos específicos, lavados a mano, en seco y si se puede planchar o no. Por ejemplo, el algodón y la lana se pueden meter en la lavadora con ciclos suaves, en cambio, la seda debe lavarse obligatoriamente a mano.
Hecho esto, coloca la ropa al revés y revisa los bolsillos, cierra cremalleras y guarda los botones para que no se enganchen a otra pieza y una vez las tiendas, la luz del sol no afectará la parte exterior directamente. Si es la primera vez que los usas, lo aconsejado por los expertos es lavar ropa negra con sal y por sí sola. Llena un cubo con agua y agrega un par de cucharadas de sal para que se fijen.
Si ya la has utilizado anteriormente, lava en lavadora con agua templada (no más de 30° C), jabón líquido con pH neutro y selecciona un ciclo suave. No laves con agua caliente, pues tiende a desprender el color de las prendas y que la tinta se impregne en otros tejidos. Si son prendas negras delicadas o tiene accesorios, lávalas a mano.
Un fantástico truco casero que te sirve para lavar la ropa negra
Un truco casero muy efectivo es lavar ropa negra con vinagre blanco o de manzana, agregando una taza al compartimento del detergente, será suficiente para fijar y conservar los colores, previene restos de detergente en la tela y funciona como suavizante natural.
Si te preocupa el olor del vinagre, no te preocupes, pues desaparece tras el ciclo de lavado. No obstante, otra alternativa es añadir pimienta negra, una especia que actúa en forma de lija y ayuda a eliminar residuos de detergente pegado y pelusas de lavados anteriores. A la hora del secado, un centrifugado corto será suficiente. Tiende la ropa al revés, en perchas y al aire libre, pero en una zona con sombra para que los rayos del sol no tengan contacto directo y no desgaste la tonalidad.
Nota: Plancha la ropa oscura al revés y a una temperatura media para que el calor no arruine su aspecto y brillo característico.
¡Y listo! Lavar y cuidar la ropa oscura nunca fue tan fácil, en caso de que haya bolitas blancas o pelos de mascota en el tejido, desliza un rodillo quita pelusas o algunos trozos de cinta plástica, así no quedarán rastros y la tela no se maltratará.