fbpx
martes, 28 marzo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Hogar y manualidades » Cohousing: así funciona la alternativa de vivienda más económica

Cohousing: así funciona la alternativa de vivienda más económica

Descubre qué es el cohousing, cómo funciona y todas las ventajas que tiene

por Salima Sanchez
22/05/2022 14:00
en Hogar y manualidades
que es cohousing ventajas

Noticias mas recientes del tema

Este es el material de uso común que pone en peligro el desarrollo mundial de la energía solar

Increíbles beneficios de usar bicarbonato de sodio en tus pies que no sabias

El coste de la temperatura ideal: Cuánto gasta un aparato de aire acondicionado ahora que llega el calor

Comprar o alquilar una vivienda en España es algo que cada vez se ha vuelto más complejo. Los precios no paran de subir mientras que la crisis económica sufrida tras el COVID continúa haciendo estragos en los negocios, algo que afecta al bolsillo de la mayor parte de las personas.

Esto ha generado una situación en la cual cada vez resulta más difícil poder independizarse o adquirir una vivienda en la cual pasar el resto de nuestros días de manera digna. Algo que es esencial para cualquier persona a lo largo de su vida.

Toda esta situación es la que ha hecho que surjan nuevos modelos de negocio enfocados en facilitar la complicada situación de la vivienda y uno de los más interesantes es, sin lugar a dudas, el cohousing. Pero, quieres saber que es el cohousing y cuáles son sus ventajas, te aconsejamos que sigas leyendo porque te lo vamos a contar en detalle a continuación.

Cohousing: que es y para qué sirve

Disponer de una vivienda propia se ha convertido en una tarea cada vez más complicada debido a los altos precios del mercado, algo que hace que no podamos permitirnos tener una casa propia o incluso un alquiler. Por eso cada vez la sociedad está incorporando nuevas tendencias que nos permiten ahorrar como es el hecho de incorporar un huerto en su propio balcón o las viviendas colaborativas, también conocidas como cohousing.

Entonces hablamos de cohousing podemos decir que se trata de un modelo de vivienda colaborativa que resulta más asequible y ha hecho que muchas personas que no podían acceder a un modelo tradicional de vivienda ahora puedan hacerlo.

De esta forma, la definición de cohousing hace alusión a esta unión de un grupo de personas con el objetivo de que todas diseñen sus casas a medida y compartan los espacios comunes.

¿Cómo funciona y cuál es el precio de un cohousing?

Su funcionamiento es sencillo, trabaja como una cooperativa basada en un régimen de cesión de derecho de uso de la vivienda. Sin embargo la diferencia con el funcionamiento convencional de este tipo de cooperativas es que, en este caso, la propiedad de estos inmuebles es de la cooperativa y los socios lo que tienen es un uso indefinido de los mismos.

Como acabas de ver, el cohousing funciona estableciendo una cooperativa a la cual los residentes tienen que pagar una cantidad de dinero en concepto de entrada y también otra cantidad mensual para contribuir a los gastos generales que se produzcan.

Además, este tipo de viviendas colaborativas, funcionan bajo un régimen de autogestión por lo que todos los socios tienen un voto y pueden participar en las decisiones relativas a la misma.

Cohousing: cuáles son sus ventajas

Antes de detallar cuáles son las ventajas de este nuevo modelo de vivienda que cada vez tiene más seguidores, es importante señalar que entrar en uno conlleva un fuerte sentido comunitario ya que vamos a tener que convivir mano a mano con otras personas.

No obstante, tiene muchas ventajas entre las que destacan:

  • Precio muy económico. A pesar de tener que realizar un desembolso inicial para poder entrar, lo cierto es que los cohousing tienen un precio mucho más asequible que el que pueda tener una vivienda de uso convencional.
  • Reparto de gastos de suministros. Además es importante señalar que los gastos mensuales de recursos y suministros que son comunes se distribuyen entre todos los miembros del cohousing.
  • Generan comunidad. El sentimiento de grupo que se genera al estar en una vivienda de este tipo es mucho mayor, pudiendo apoyarnos en ellos cuando tenemos un problema como si de una familia se tratase. Además existen algunos específicos como es el caso de los cohousing senior, en los cuáles viven personas adultas en compañía de otras para así evitar el sentimiento de aislamiento.
  • Viviendas sostenibles. Este tipo de viviendas suelen estar diseñadas para reducir el consumo energético en la medida de lo posible, motivo por el cual suelen utilizar fuentes de energía renovables. Todo esto hace que sea un modelo de vivienda mucho más eficaz y sostenible.
  • Más económico que un alquiler. Además del evidente hecho de que no es necesario abonar una hipoteca para usar la vivienda, este tipo de sistemas también son mucho más económicos que un alquiler convencional. Además, el uso de la vivienda por parte del socio del cohousing es indefinido por lo que puede establecerse allí todo el tiempo que considere.
  • Puedes recuperar la inversión realizada. En caso de que en algún momento un socio quiera abandonar la cooperativa, puede recuperar la inversión económica que realizó de manera inicial para entrar en la misma.

En resumen, a pesar de que también tienen ciertas desventajas como el hecho de buscar financiación para realizar la vivienda o el tiempo de realización de la misma, lo cierto es que los cohousing también tienen ventajas muy interesantes que pueden hacer que nos interesemos por este modelo.

¿Existen cohousing en España? Ejemplos a destacar

Ahora que ya conoces un poco más cómo funciona el cohousing es posible que te estés preguntando si existe algún modelo en España.

Lo cierto es que la Península cuenta con, al menos, una decena de ejemplos de cohousing si bien es cierto que la mayor parte de ellos están enfocados en la parte senior (mayores de 65 años). Por ejemplo, existe un cohousing en Madrid llamado Trabensol que se encuentra ubicado en Torremocha del Jarama u otro cohousing en Málaga. 

Finalmente, en Barcelona también podemos encontrar varios proyectos conocidos y enfocados al uso de las viviendas colaborativas ya que, de hecho, esta ciudad fue una de las pioneras a la hora de trabajar con este tipo de proyectos.

En resumen, el cohousing es una opción muy interesante que nos permite disfrutar de una vivienda de una forma mucho más económica gracias a su modelo de funcionamiento. Algo que puede hacer que reduzcamos los gastos de nuestro día a día para poder disfrutar en mayor medida de nuestra vida y hacerlo de una manera más relajada.

Etiquetas: casa
Publicación anterior

Deja brillante tu casa con el pequeño electrodoméstico de El Corte Inglés: ¡ahora en oferta!

Siguiente

La mejor leche del mercado vale menos de un euro y se vende en Mercadona

Artículos Relacionados

hogar decoracion controlar obesidad
Hogar y manualidades

Marie Kondo te explica cómo usar el orden y la decoración del hogar para combatir el sobrepeso

errores decorcion pasillos
Decoración fácil

5 errores que debes evitar a la hora de decorar el pasillo y cómo resolverlos

comedor con plastic chair negras
Decoración fácil

Plastic Chair de Eames: una silla atemporal para acertar en la decoración

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español