sábado, 28 mayo 2022
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

Portada » ingredientes y alimentos » Beneficios de consumir Allium Sativum una de las lililáceas más usadas en el mundo para cocinar

Beneficios de consumir Allium Sativum una de las lililáceas más usadas en el mundo para cocinar

La planta tiene propiedades antiinflamatoria y es reconocida por ser uno de los antibióticos naturales más poderosos.

por Gerardo Harewood
08/02/2022 01:16
en ingredientes y alimentos
beneficios-consumir-ajo

Noticias mas recientes del tema

Por qué deberías o no elegir aceite extra virgen para freír tus alimentos

¿Qué es el aceite de orujo de oliva y cómo podemos consumirlo?

¿Cuánto dura jamón ibérico al vacío? 3 claves para conservar este alimento

Las 10 hortalizas que mas se consumen en el hogar y muchos usan para dietas

El ajo es un alimento de gran uso en la cocina por ser uno de los responsables de potenciar el sabor y olor de cada receta. También es valorado por sus grandiosos atributos terapéuticos, por lo que se ha convertido en una de las joyas culinarias y medicinales más preciadas hasta ahora.

Es antiséptico, antimicótico y antibiótico. Por eso, su consumo regular protege al cuerpo de parásitos e infecciones que ponen en peligro la salud. Pero además, funciona como un depurativo eficaz que facilita la liberación de las toxinas del organismo. ¿Sabías que el ajo también ayuda a mejorar la memoria?

Hoy en La Mansión de las Ideas queremos destacar las propiedades de este alimento, pero también desvelaremos de qué forma debes consumirlo para aprovecharlo al máximo.

Beneficios de consumir ajo en tu alimentación

Aunque actualmente el ajo lo utilizamos como ingrediente culinario para saborizar nuestras comidas, detrás de ese olor y sabor tan intensos hay más historia que contar. Muchas civilizaciones en la Antigüedad, como griegos, egipcios, romanos o babilonios, lo consumían para hacer uso de todas las propiedades medicinales que es capaz de aportar a la salud, propiedades que lo convierten en un auténtico alimento-medicina.

Y es que el ajo en cuanto lo cortamos, aplastamos, machacamos o masticamos, desprende unas sustancias de azufre que son las que tienen ese grandioso poder curativo del que tanto se habla. Estamos seguros de que, en cuanto conozcas todos los beneficios que este alimento puede ofrecerle a tu organismo, ¡no te importará tener aliento a ajo a partir de ahora!

Como te acabamos de comentar más arriba, el ajo se utiliza para potenciar el sabor de cualquier comida. Sopas, salsas, guisos, carnes, pescados o verduras son platos que quedan exquisitos con un toque de ajo. La planta del ajo, Allium Sativum, procede de la familia de las liliáceas (como las cebollas y los puerros) y se puede consumir de muchas formas ya sea picado, sofrito o aplastado con un mortero.

Da igual la forma que elijas para consumir esta planta herbácea, sus propiedades medicinales siempre estarán a disposición de tu bienestar. A continuación, te contamos los 4 beneficios más potentes que podrás conseguir si empiezas a añadir un poco de ajo en tus comidas todos los días:

Beneficios de consumir ajo

Combate resfriados

Si eres de los que todos los inviernos termina pillando un buen resfriado, entonces esta información te interesa. Según un estudio, de 12 semanas de duración y realizado por el National Center for Biotechnology Information, tomando un suplemento diario de ajo se puede reducir la cantidad de resfriados en un 63%. Esto es posible gracias a sus propiedades antisépticas y a que el ajo es capaz de impulsar las funciones del sistema inmune. También dilata los bronquios y fluidifica las mucosas, lo que lo hacen perfecto para combatir casos de sinusitis, asma, faringitis y bronquitis, entre otros.

Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares

El ajo es un gran protector cardiovascular lo que significa que ayuda a disminuir la presión arterial y el ritmo cardíaco, mejora la coagulación sanguínea y equilibra los niveles de colesterol y de los triglicéridos, además de aumentar la elasticidad de las arterias.

Previene el Alzheimer y la demencia

Uno de los grandes beneficios de consumir ajo es que es rico en antioxidantes, lo que se traduce en que protege al cuerpo contra el daño oxidativo, responsable del deterioro cognitivo y el envejecimiento de las células, que los radicales libres pueden causar, por lo que favorece la reducción de sufrir enfermedades cerebrales tales como el Alzheimer o la demencia.

Actúa como un antibiótico

Evidentemente el ajo no sustituye a los antibióticos recetados por el médico, pero puede servirte de gran ayuda cuando tienes algún tipo de infección en la orina, en el intestino o en el oído, por ejemplo.

6 beneficios de consumir ajo de forma regular

cabeza-ajo-partida

1. Mejora la circulación sanguínea

Por ser una importante fuente de vitamina B, el ajo reduce considerablemente la presencia de homocisteína en el organismo. Se trata de una sustancia conocida por hacer que los vasos sanguíneos adquieran un nivel de rigidez considerable, lo que, a su vez, podría ocasionar graves afectaciones provocadas por trombosis.

2. Antiinflamatorio

Básicamente es una de sus propiedades más conocidas y por lo que muchos expertos recomiendan su uso regular. Es simple… el ajo contiene una sustancia denominada sulfuros de alilo que actúa directamente contra la inflamación, pero también es útil para evitar el crecimiento de células cancerígenas.

3. Es esencial para la salud del hígado

Aunque muchos alimentos ayudan con la salud del hígado, esta planta tiene un poder depurativo increíble que garantiza mayor estabilidad para dicho órgano. Su alto contenido de vitaminas A, B y C permiten la estimulación de las funciones hepáticas. Comer ajo ayudará a reducir la cantidad de toxinas del organismo, pero también facilitará al hígado la tarea de eliminar aquellas partículas de medicamentos y otras sustancias como el mercurio que por sí solo no podrá realizar con efectividad.

4. Mejora el sistema inmune

Algunos estudios sobre el ajo han revelado que esta planta es útil para quienes desean mejorar sus defensas. Es que es capaz de estimular la producción de glóbulos blancos, siendo los más destacados los macrófagos, linfocitos, neutrófilos y monocitos. También aporta grandes cantidades de antioxidantes, indispensables para contrarrestar los efectos de las radicales libres. Si tu sistema inmune es fuerte, las probabilidades de padecer alguna enfermedad viral o infecciosa quedarán reducidas a nada.

5. Optimiza el aparato digestivo

Si consumes un diente de ajo todas las mañanas o interdiario, conocerás los beneficios para el aparato digestivo de manera inmediata. La planta es capaz de estimular la función de los ácidos gástricos, razón por la que habrá una digestión mucho más eficiente. Los alimentos que comes a diario serán digeridos y absorbidos con mayor facilidad.

6. Antiniótico natural

También es sumamente conocido por ser uno de los antibióticos naturales de mayor poder que encontrarás en la cocina. Es capaz de medirse ante cualquier bacteria y hongos y salir victorioso de la batalla. Se cree que también es útil contra los parásitos, especialmente contra la tenia, uno de los más peligrosos.

¿Cuál es la mejor forma de consumir el ajo para aprovechar al máximo sus nutrientes?

Para muchos, la mejor forma de aprovechar los beneficios de la planta es consumirla totalmente cruda. Pero los últimos estudios han demostrado que también es efectiva si la comes cocida, no importa el tipo de preparación. De esta forma, es posible su integración a cualquier receta y será mucho más fácil su consumo para quienes evitan su fuerte aroma.

También puedes conseguir ajos en tabletas, pastillas, extractos o cápsulas. Las puedes adquirir en cualquier tienda naturista. El principal beneficio de esta presentación es que no tendrás que lidiar con el mal aliento que por lo general provoca el ajo en su forma natural.

Propiedades nutritivas de los ajos

Lo mejor de los ajos es que son altamente nutritivos y tienen poquísimas calorías. A modo resumen, podríamos decir que un diente de ajo crudo no llega ni a 5 calorías y, además, contiene 0,2 gramos de proteína y 1 gramo de carbohidratos. También destaca por su contenido en calcio, cobre, potasio, fósforo, selenio, silicio, azufre, yodo, manganeso, hierro, fibra y vitaminas B1, B6 y C.

Es muy importante detallar que sus compuestos azufrados únicos como los aceites esenciales de garlicina, aliína, sulfóxido de alilcisteína y alicina son los responsables de sus efectos beneficiosos, los cuales se desprenden cuando el ajo fresco se machaca o se mastica. Otros de sus compuestos que benefician la microbiota y la salud en general son los enzimas y las fructosanas.

En definitiva, añadir ajo en tus comidas todos los días te llevará a tener una esperanza de vida más larga gracias a que protegerá tu corazón, tus huesos y te ayudará a prevenir numerosas enfermedades.

Resumen del Contenido

  • 1 Beneficios de consumir ajo en tu alimentación
    • 1.1 Combate resfriados
    • 1.2 Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares
    • 1.3 Previene el Alzheimer y la demencia
    • 1.4 Actúa como un antibiótico
  • 2 6 beneficios de consumir ajo de forma regular
    • 2.1 1. Mejora la circulación sanguínea
    • 2.2 2. Antiinflamatorio
    • 2.3 3. Es esencial para la salud del hígado
    • 2.4 4. Mejora el sistema inmune
    • 2.5 5. Optimiza el aparato digestivo
    • 2.6 6. Antiniótico natural
  • 3 ¿Cuál es la mejor forma de consumir el ajo para aprovechar al máximo sus nutrientes?
  • 4 Propiedades nutritivas de los ajos
Etiquetas: ajoalimentoantioxidantevitamina c
Publicación anterior

La historia detrás de Kalenji, la marca de Decathlon que nació por esto

Siguiente

Conoce los beneficios de uno de los quesos más sabrosos y suaves: el queso de cabra

Artículos Relacionados

El mejor aceite de oliva para freír
ingredientes y alimentos

Por qué deberías o no elegir aceite extra virgen para freír tus alimentos

Comer en el desayuno
Actualidad

5 alimentos para cambiar de comidas y que puedes comer en el desayuno

aceite de orujo de oliva para consumir
ingredientes y alimentos

¿Qué es el aceite de orujo de oliva y cómo podemos consumirlo?

Cocinar con queso
Actualidad

Los mejores consejos para cocinar con queso los alimentos

Recetas de Cocina faciles con Parmelia

Comparte en familia uno ricos panqueques integrales con arándanos azules

analisis 50 helados infantiles
Actualidad

La OCU analiza a 50 helados infantiles con un examen preciso sobre este alimento

cuanto dura jamon envasado
ingredientes y alimentos

¿Cuánto dura jamón ibérico al vacío? 3 claves para conservar este alimento

avena con fresas
Recetas de Cocina faciles con Parmelia

¿Se estropea la avena si se guarda en el refrigerador durante la noche, para comer en el desayuno?

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestione su privacidad
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos junto con nuestros socios (incluido Google) tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
gestionar
{title} {title} {title}
  • Español