fbpx
miércoles, 29 marzo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » ingredientes y alimentos » ¿Realmente es malo consumir sal? Te contamos la cantidad y los beneficios que aportan

¿Realmente es malo consumir sal? Te contamos la cantidad y los beneficios que aportan

Seguramente hayas escuchado muchas veces que la sal es perjudicial, pero no te hablan acerca de la otra cara de la moneda. En este artículo la descubrirás.

por Hugo Sánchez-Herrero
31/01/2022 10:00
en ingredientes y alimentos

Noticias mas recientes del tema

La razón por la que la OMS recomienda la dieta Estocolmo

Cómo la cantante Rosalía compensa en su dieta los excesos con ciertos alimentos y comidas

Alimentos imprescindibles para preparar aderezos light para tu dieta

La sal tiene más mala fama que buena, y de manera totalmente injustificada. Es cierto que el exceso puede resultar perjudicial, pero la sal en sí es buena para la salud, consumida en las cantidades y proporciones adecuadas. También es cierto que hay personas que, a causa de alguna enfermedad o porque se encuentren siguiendo un tratamiento médico específico, no pueden consumir sal. Sin embargo, para el resto de las personas, la sal puede ser un ingrediente muy beneficioso con el que acompañar las comidas, lo cual te demostraremos en este artículo. No te dejará indiferente.

Historia de la sal

La sal es uno de los minerales más abundantes en el planeta Tierra, y su principal función es proporcionar los nutrientes necesarios tanto a animales como a plantas para que puedan sobrevivir. Su principal función es mantener el equilibrio de los líquidos corporales de la persona que la consume. Por ello ha sido, desde el comienzo de la historia, un elemento muy valioso para el ser humano. Tanto es así que tampoco puede faltar en una cocina en nuestros días: es indispensable porque también mejora y potencia el sabor de comidas algo insulsas.

cuchara de madera con sal

Se cree que en la Edad de Hierro, los seres humanos ya cocinaban los alimentos con agua de mar. Los primeros registros de su utilización los tenemos de Asia, en referencias escritas que datan del año 2.000 a.C., sobre todo en la China central. Durante la época de los romanos, en Europa, las rutas comerciales sirvieron a los romanos para el transporte de mercancías, en el que la sal ocupaba un lugar muy importante. Fue, sin ninguna duda uno de los elementos más importantes de la Antigüedad, ya que, aparte de como condimento, se utilizaba para conservar la comida.

Beneficios que aporta la sal a tu salud y alimentos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el consumo diario de un adulto no supere los 5 gramos de sal. La denominación científica y más exacta de este condimento es el cloruro de sodio y, por ello, lo que la OMS quiere decir es que no se debe consumir más de 2 gramos de sodio al día. A menor edad, es recomendable menor ingesta de sal. Su composición se puede resumir fácilmente: 38,85 miligramos de sodio, 29 miligramos de calcio, 0,3 miligramos de hierro, 8 miligramos de fósforo y 1 miligramo de magnesio.

De entre los beneficios de tomar sal que podemos encontrar, destacamos sobre todo los siguientes:

  • Estimula el apetito: la sal contribuye a una buena digestión. También favorece la eliminación rápida de líquidos, despertando así una necesidad de energía en el organismo que se satisface con la ingesta de alimentos.
  • Favorece el sistema nervioso: un consumo adecuado y proporcionado es absolutamente clave para la relajación muscular, además de para el correcto funcionamiento de los impulsos del sistema nervioso.
  • Mantiene el equilibrio en el nivel de líquidos: en pocas palabras, ayuda a que el cuerpo se mantenga hidratado. Si la cantidad de sal es excesiva, sin embargo, la sensación de sed se incrementará sobremanera, y motivará claramente el consumo de agua.
  • Potencia el sabor de los alimentos: ¿quién no ha probado alguna vez un plato que estaba «soso? La solución para que deje de serlo es echarle una pizca de sal. El sabor mejorará muchísimo.

bote de sal sobre fondo amarillo

¿Por qué consumir sal en exceso es perjudicial?

En general, el consumo excesivo de cualquier alimento, especia, condimento, etc. no es bueno. No obstante, un exceso de consumo de sal puede ser perjudicial para muchas partes de nuestro cuerpo, como: el hígado, el corazón, los riñones o incluso el sistema inmunitario. También puede provocar osteoporosis, ya que nuestro organismo, al querer deshacerse del exceso de sodio a través de la orina, hace que el cuerpo pierda calcio. Esto contribuye a dañar los huesos y a la posibilidad de la aparición de fracturas.

un poco de sal

Consumir sal en exceso también puede fomentar la aparición de tumores e incluso de cáncer de estómago. La relación no es directa realmente, pero un mal consumo de este mineral sumado a malos hábitos alimenticios puede ser una combinación devastadora a largo plazo. Por ello, te recomendamos encarecidamente que trates de tener una buena alimentación acompañada de ejercicio. Cuida tu salud. Consume sal, pero con moderación.

Etiquetas: alimento
Publicación anterior

Batido de higo para elevar tu energía al máximo

Siguiente

El nuevo set de cocina de Lidl que deleitará en reuniones con amigos o familia

Artículos Relacionados

Carrefour jamón ibérico aperitivos
Actualidad

El jamón ibérico que vende Carrefour para sorprender a tus invitados con un delicioso aperitivo

dieta estocolmo oms
ingredientes y alimentos

La razón por la que la OMS recomienda la dieta Estocolmo

ahorrar compra supermercado consejos
ingredientes y alimentos

Llenar el carrito del supermerado sin gastar una fortuna: El secreto para hacerlo ante la subida de precios

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español