domingo, 7 agosto 2022
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » ingredientes y alimentos » Aprende a hacer aceite de oliva en casa. Satisfacción y seguridad de máxima frescura

Aprende a hacer aceite de oliva en casa. Satisfacción y seguridad de máxima frescura

Infaltable en la dieta mediterránea y capaz de llevar alimentación y mucha salud

por alberto
30/05/2022 09:00
en ingredientes y alimentos
olivo prensado filtrado alimento

Noticias mas recientes del tema

Los 11 alimentos más saludables para comer todos los días

Alimentos sanos: Legumbres en conserva vs legumbres secas

Deshuesa las cerezas con este increíble truco sin cortarlas

El superalimento que demora el envejecimiento gracias a los nutrientes de estas bayas

Seas o no amante de la cocina siempre existen dudas y preguntas que te haces referente a muchos ingredientes y alimentos que hacen vida activa en la gastronomía, por ejemplo ¿cómo hacer los embutidos o los quesos? Y por supuesto muchas otras dudas sobre técnicas caseras; por lo que hoy se abordara un tema algo más complicado y se trata de cómo hacer aceite de oliva 100 % casero, es decir, conocer la posibilidad real de fabricar desde casa la joya de la gastronomía española y por supuesto manteniendo la debida calidad para este alimento representativo de la dieta mediterránea y que tanto agrado, sabor y beneficios da a la dieta y a la nutrición de los seres humanos gracias a la materia grasa proporcionada por el olivo.

Es relevante acotar que el aceite de oliva casero es un digno integrante de la cocina desde tiempos inmemoriales, de allí que sea posible suponer que no se necesitan de artefactos o equipos eléctricos de avanzada tecnología para conseguirlo de un modo exitoso, pero donde sí se necesita de una serie de procesos a respetar para disfrutar de este insuperable e irremplazable elixir proveniente de las aceitunas. Un proceso que vale la pena conocer y así disfrutar de los ácidos grasos beneficiosos (omega 3, 65 %) capaces de conseguir que tengas un desempeño cardiovascular de primer nivel asi como de otros beneficios del aceite de oliva.

Procesos ancestrales para un alimento saludable

Los necesarios procesos para la elaboración del aceite de oliva no han registrado cambios significativos a lo largo de la historia y se basan en unos pasos previamente establecidos, analizados y estudiados hasta el cansancio por parte de los expertos durante incontables años. Los procesos de triturado, batido, prensado y decantado representan los 4 pilares fundamentales en la obtención del aceite de olivo. Con el pasar del tiempo se han añadido procesos sanitarios e industriales para mejorar el desempeño y aumentar la calidad de producción con avances tecnológicos, pero básicamente siguiendo estos 4 procesos es posible lograr un aceite de oliva desde casa de buena calidad.

materia grasa salud olivo

Mira a continuación el paso a paso para lograr tu propio y personal aceite de oliva desde tu propia cocina, una aventura inigualable y con la máxima satisfacción final de alcanzar degustar tu propio resultado en las comidas diarias. Así que presta la máxima atención y embárcate en esta fascinante aventura de fabricar tu propio aceite de oliva virgen casero.

Como hacer aceite de oliva en casa

Para lograr hacer aceite de oliva de cierta calidad necesitarás obviamente de ingredientes y de algunos utensilios, por lo que antes de dar comienzo al proceso deberás verificar que los tienes a todos bajo tu completa disponibilidad.

  • 1 kilogramo de aceitunas (olivas).
  • Una batidora.
  • Una olla.
  • Un embudo.
  • Tela de saco (para usar como filtro).
  • Una botella de plástico.
  • Varios recipientes de variados tamaños.
  • Agua (opcional).

Como consejo inicial y conociendo que es tu primera vez en la fabricación de este tipo de aceite la recomendación es la de comenzar con un único kilo de olivas, si bien podrías hacerlo con las cantidades que quieras es relevante que se conozca el debido proceso y que puedas darte una idea del mismo y de los resultados obtenidos. De allí en adelante podrás analizar y decidir si puedes aumentar las cantidades en dependencia de tus posibilidades.

  1. Recoge las aceitunas frescas de un olivo, en caso de no tener un olivo cercano puedes adquirirlas en alguna fábrica cercana o directamente de algún productor.
  2. Una vez tengas las olivas procedes a limpiarlas y a retirar todos los posibles restos tanto de suciedad como de la misma planta de olivo (ramas, polvo, hojas).
  3. Una vez bien lavadas las trituras hasta lograr una pasta de color achocolatado y de una consistencia viscosa. Este triturado debes de hacerlo con la ayuda de una batidora, tratando de usar la velocidad más baja y de ser posible una cuchilla con poco filo. Esto es para evitar romper o cortar el hueso de las aceitunas. salud cardiovascular acidos grasos
  4. Esta pasta obtenida contendrá (junto a partes de hueso y a la carne de la aceituna) el zumo de la oliva o mejor dicho (nuestro preciado aceite casero). Introduce la pasta en una olla y llévala al fuego hasta que alcance una temperatura de 70 °C por un tiempo de 30 minutos y sin dejar de remover de forma continua.
  5. Transcurrido este tiempo transfieres la pasta a un saquito de tela con la intención de filtrar y extraer todo el jugo. Colocas un recipiente para recoger el zumo de la oliva extraído de la pasta y para lograr un mayor rendimiento puedes ayudarte con una vara, la cual permitirá retorcer la tela hasta lograr un prensado eficiente de todos los líquidos de la pasta de oliva.
  6. Este zumo de oliva estará repleto de sedimentos como agua e impurezas; por lo que necesitaras llevar a cabo el debido proceso de sedimentación con la intención de lograr separar todas estas impurezas. Con ayuda de un embudo introduces todo el líquido en la botella de plástico y la cierras. Esta deberá de reposar al menos por el lapso de 1 día, donde podrás visualizar que los sedimentos se han ido al fondo y en la parte superior ha quedado el aceite puro y limpio.
  7. Únicamente bastará con realizar un agujero inmediatamente sobre la capa de sedimentos y permitir que este fluya hacia otro recipiente, dejando en el anterior todos los residuos.

Ahora es tiempo de disfrutar con una rica preparación de tu elección y degustar un aceite de oliva preparado por ti desde casa, trata de involucrar a todos los miembros de la familia y sobre todo a los niños, será una experiencia maravillosa y aprenderán los necesarios conocimientos sobre el origen de este alimento y sobre los procesos necesarios para la obtención de los alimentos que consumimos, añadiendo un valor al trabajo y al tiempo que se necesita para conseguir una nutrición de buena calidad.

El rendimiento de la oliva para un aceite casero

Aunque evidentemente no se alcanzaran rendimientos increíbles debido a la falta de procesos mecanizados y novedosos de última generación y tomando en plena consideración que se ha realizado de modo manual. Por lo que se obtendrán en promedio unos 50 mililitros por cada kilogramo de olivas involucradas. Aunque muchos pensaran que es muy poco, bien vale la pena esforzarse y además de obtener este aceite, ganar experiencia de hacer las cosas por ti mismo con cariño y mucho amor.

Los procesos industrializados permiten un prensado en frío donde las temperaturas o superan los 25 °C, logrando un desempeño impresionante y resultados con la denominación de (virgen extra). Si bien este no será tu caso es preciso indicar que ya dispones de lo que necesitas para elaborar tu propio aceite de oliva en casa con éxito y aunque con un poco de trabajo, pero con la necesaria diversión y satisfacción de hacerlo por ti mismo.

Etiquetas: aceite de olivaalimento
Publicación anterior

Recarga las energías del cuerpo gracias al yogur de coco con granada

Siguiente

Entre los guisantes y las habas ¿Qué legumbre engorda más?

Artículos Relacionados

consejos dejar azucar
Actualidad

Cómo dejar de tomar azúcar: 6 consejos sencillos para lograrlo

mujer escogiendo alimento
ingredientes y alimentos

Los 11 alimentos más saludables para comer todos los días

Batido de plátano Thermomix
Bebidas

El mejor batido de plátano en la Thermomix

alimentos evitar calvicie
Actualidad

¿Te preocupa la calvicie? Necesitas incluir estos nutrientes en tu dieta

Legumbres secas
ingredientes y alimentos

Alimentos sanos: Legumbres en conserva vs legumbres secas

Batido de remolacha y zanahoria
Bebidas

El batido de remolacha y zanahoria que te aporta estos betacaronetos

Nuevo bollito de chocolate sin gluten de Mercadona
Actualidad

el nuevo dulce de Mercadona para celíacos e intolerantes a la lactosa

Cerezas
ingredientes y alimentos

Deshuesa las cerezas con este increíble truco sin cortarlas

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestione su privacidad
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos junto con nuestros socios (incluido Google) tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
gestionar
{title} {title} {title}
  • Español