fbpx
sábado, 28 enero 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » ingredientes y alimentos » 5 claves para diferenciar el jamón serrano del jamón ibérico

5 claves para diferenciar el jamón serrano del jamón ibérico

Estos 5 puntos son esenciales para que no te engañen a la hora de comprar un buen jamón

por Salima Sanchez
14/05/2022 13:00
en ingredientes y alimentos
diferencia jamon serrano iberico

Noticias mas recientes del tema

¿Sabes qué es el jamón Duroc? Te lo contamos

¡Atención! Estos alimentos pueden ser peligrosos si son congelados

7 frutas y verduras de temporada no deben faltar en tu despensa en San valentín.

El jamón serrano es una de las señas de identidad más claras a nivel gastronómico de nuestro país junto con otros alimentos como puede ser el caso del aceite de oliva. Es un producto cuya elaboración es muy habitual y que gusta a todo tipo de público, tanto niños como adultos.

No obstante debemos ser conscientes de que, a la hora de comprar un jamón, existen muchos aspectos que debemos tener en cuenta y que van a influir en la calidad del mismo. Por eso es importante que conozcamos a fondo sus características y las principales diferenciaciones que hay con respecto al producto para así poder elegir uno que encaje con lo que estamos buscando.

Una de las principales distinciones que se hacen, en este sentido, es la diferencia entre el jamón serrano y el jamón ibérico pero, ¿tienes claro cómo diferenciarlos? ¿Cómo distinguir cada uno de ellos? Si no es así no te preocupes porque a continuación te vamos a dar todas las claves para que puedas hacerlo de manera sencilla.

5 diferencias entre el jamón serrano y el jamón ibérico que debes conocer

Disfrutar de un buen jamón es una experiencia sumamente placentera que puede verse estropeada si elegimos un producto que no sea de la calidad adecuada o, a la hora de comprarlo, nos dan gato por liebre. Por eso es importante conocer las diferencias entre el jamón serrano y el ibérico o la diferencia entre un jamón y una paleta ibérica.

Pero, si necesitas ampliar tus conocimientos sobre este producto y aprender a distinguirlo fácilmente, no te preocupes porque hoy te vamos a enseñar a hacerlo. Toma nota.

1. Origen del producto

En primer lugar una de las diferencias más claras es aquella que hace alusión al origen del animal y es que el jamón serrano procede de cerdos de raza blanca que pueden ser criados tanto en España como en otros países, algo que debe aparecer en el etiquetado del mismo.

Mientras que, en el caso del jamón ibérico, este solamente puede hacerse con cerdos de la raza ibérica la cual es autóctona de la Península. Esto, junto con su alimentación, es lo que aporta sus particulares características y su excelente sabor al jamón ibérico.

2. Precio del jamón

Por supuesto otro de los criterios que te debe hacer dudar sobre si lo que estás comprando es auténtico jamón ibérico es el precio del mismo. Y es que, como es de esperar, el coste del ibérico es bastante más elevado que el que podemos encontrar cuando vamos a adquirir jamón serrano.

Esto se debe a que el proceso de cuidado de los animales es mucho más complejo en el primer caso, teniendo que darle piensos ricos en ácidos oleicos para cuidar la calidad de su carne además de tenerlos en una dehesa en la cual puedan caminar libremente. Algo que no ocurre en la elaboración del jamón serrano.

Además el proceso de preparación del producto en sí también es bastante más complejo ya que implica una elaboración mucho más artesanal en la cual se emplean secaderos naturales, al contrario de lo que ocurre con el jamón serrano.

3. Color de la pezuña

Una de las señales que podemos ver a simple vista para distinguirlos a la hora de comprar nuestro jamón es que, en el caso del jamón serrano, la pezuña es de color blanco mientras que en el jamón ibérico es negra. Esto se debe a que, como hemos visto anteriormente, las razas de cerdos que se utilizan para la elaboración de estos dos tipos de jamón son distintas.

4. Tono de la carne

El color o tono de la carne del jamón también es una de las señas visuales que nos permiten diferenciarlo de manera clara nada más verlo. Y es que, mientras que el jamón serrano tiene una tonalidad roja más clara, el jamón ibérico tiene un tono más intenso y tirando a un color granate o vino.

Además en el jamón ibérico es muy característico encontrarse una serie de vetas blancas a la hora de abrirlo y que tienen que ver con la infiltración de grasa del animal, algo que garantiza que se trata de un producto de calidad.

5. Etiquetado del producto

Finalmente también es importante fijarse siempre en el etiquetado del producto ya que ahí aparecerá toda la información relevante. Los jamones ibéricos deben estar etiquetados de una forma concreta por la normativa ASICI, de forma que el color del precinto del jamón tendrá que ser negro, verde, rojo o blanco e indicarnos la procedencia del mismo además de otros factores como la alimentación y el periodo de curación.

Como ves estas 5 sencillas pautas pueden ayudarte a distinguir claramente un producto de más alta calidad de otro que no lo sea, algunas de ellas simplemente fijándote en algunos aspectos físicos del jamón. Empieza a fijarte en estos detalles y verás como te resultará mucho más sencillo comprar un buen producto.

Resumen del Contenido

  • 1 5 diferencias entre el jamón serrano y el jamón ibérico que debes conocer
    • 1.1 1. Origen del producto
    • 1.2 2. Precio del jamón
    • 1.3 3. Color de la pezuña
    • 1.4 4. Tono de la carne
    • 1.5 5. Etiquetado del producto
Etiquetas: alimentojamon
Publicación anterior

Existe una hierba para acabar con la alergia y está en Mercadona

Siguiente

Da vida a tu terraza con las decoraciones en tonos playeros de H&M Home

Artículos Relacionados

jamón Duroc qué es
ingredientes y alimentos

¿Sabes qué es el jamón Duroc? Te lo contamos

alimentos que no se congelan
ingredientes y alimentos

¡Atención! Estos alimentos pueden ser peligrosos si son congelados

mujer naranjas frutas temporada
ingredientes y alimentos

7 frutas y verduras de temporada no deben faltar en tu despensa en San valentín.

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español