fbpx
  • centro comercial
  • hogar
  • limpieza
  • mercadona
  • calefaccion
  • moda
  • OCU
  • Limpieza
  • Día del Padre
sábado, 25 marzo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » ingredientes y alimentos » 10 reglas de oro que NO puedes romper para congelar los alimentos correctamente

10 reglas de oro que NO puedes romper para congelar los alimentos correctamente

Es un sistema de conservación de lo más útil, siempre y cuando se sigan una serie de pasos imprescindibles para que las comidas se conserven por más tiempo en buen estado. 

por María Sánchez Palomo
27/12/2022 12:05
en ingredientes y alimentos
trucos congelar comida alimentos

Noticias mas recientes del tema

Mercadona vende el alimento que fue la mejor merienda de una generación

El tupper inteligente que te avisa cuando los alimentos están a punto de caducar

Adelgaza más rápido con este superalimento de Egipto

Congelar alimentos es probablemente de las actividades cotidianas más comunes en las casas y los hogares. Suele recurrirse a este sistema cuando se quieren tener reservas para no tener que andar siempre cocinando o cuando hay sobras. Es una manera efectiva de alargar la vida de los alimentos. Sin embargo, para conseguir eso mismo es importante seguir ciertas reglas que ponemos de relieve a continuación.

A las indicaciones que leerán en este artículo hay que añadir las especificaciones propias de ciertos productos que llevan sus propias normas para una congelación efectiva. Lea las etiquetas de los alimentos, si estos tuvieran, y añadan esos detalles a las siguientes claves para congelar alimentos correctamente.

Qué alimentos se pueden congelar

Antes que nada, una regla de oro imprescindible para no errar en este tema. ¿Qué alimentos puedes conservar en el congelador? Anoten: pan, legumbres cocidas, verduras, carnes, pescados y alimentos precocinados.

pescado fresco bandeja

Qué comidas no es recomendable congelar

Y no lo es porque pueden perder propiedades o incluso volverse perjudiciales para el organismo. La lista empieza por el queso y sigue por la leche y las frutas –aunque más adelante encontrarán un sistema que sí lo hace posible–, los huevos, la verdura para ensalada –lechuga, por ejemplo–, pasta y arroz cocinados y carnes y pescados que lleven en nevera más de un día.

Limpiar y cocer verduras antes de congelar

Los alimentos crudos deben pasar por cierto proceso antes de meterlos en el congelador. En el caso de las verduras, los expertos señalan que primero han de limpiarse y después cocerse o escaldarse. Esto es para detener el proceso de deterioro natural y eliminar bacterias. Cuando has terminado la cocción, mételas en bolsas de congelación y elimina el aire que puedas antes de cerrarla como si fuera hermético.

Congelar las frutas

¿Se puede congelar la fruta? Es una pregunta bastante frecuente. La respuesta es ‘sí’ pero hay que añadir un ‘pero’. Sí pero… antes de meterlas en el congelador hay que lavarla, pelarla y cubrirla con azúcar o almíbar. La introduces, como en el caso de la verdura, en bolsas especiales para estos menesteres o bien en recipientes, tipo tuppers.

Cómo congelar el pescado fresco

Varios pasos antes de introducir el pescado en la nevera. Primero hay que descamar y destripar el producto, separar la cabeza y lavarlo bien. Sécalo con papel de cocina y envuelve en láminas de aluminio o bien en bolsas de plástico. Es fundamental estas reglas de oro para congelar pescados si no quiere que el producto se desperdicie en el proceso de congelación y/o descongelación.

Carnes al congelador

Otro alimento que suele llevarse con frecuencia de la tienda al congelador. Los usuarios no suelen saber que las carnes, como en el caso del pescado, han de prepararse antes de su congelación. ¿De qué manera? Límpiala bien y elimina el exceso de grasa que haya en la piel, al igual que los huesos si lo consideras. Reparte en porciones y envuelve en hojas de aluminio.

Congelación de sopas y líquidos

Un error frecuente es rellenar los botes de cristal o las fiambreras hasta el límite. Lo dicho… ¡Gran equivocación! En el proceso de congelación el contenido se dilata y ocupa más espacio, por lo que puede ocurrir que se rompa el recipiente o incluso que estalle. ¡Mucho ojo con estos alimentos congelados!

Cómo congelar el pan

El pan llega a mantenerse en el congelador hasta tres meses (en buen estado, claro). Para que se pueda consumir a posterior se recomienda que sean barras o bollos artesanos, no productos industriales, cortados en rebanadas y metidos en bolsas de papel. Este punto daría para todo un artículo sobre trucos y consejos para congelar el pan, un alimento de consumo cotidiano que se suele meter en el congelador con mucha frecuencia.

Comidas cocinadas al congelador

Otra de las reglas de oro tiene que ver con esos alimentos ya preparados, con guisos y comidas que se han hecho y que se quieren conservar para más adelante. Lo más importante en estos casos es dejarlas enfriar antes de meter en el congelador. No más de una hora, eso sí. Pasado ese tiempo, a recipientes y a la nevera.

Jamás volver a congelar comidas cocinadas

Este último truco o consejo podría ser el primero de la lista, sin lugar a dudas. Y es que jamás debe volver a congelarse algo que haya sido descongelado previamente si ya ha sido guisado. Sí se podría congelar un alimento que se ha descongelado para preparar algún plato –carnes, pescados.

congelador grande con comida

En todos los casos anteriores, se recomienda siempre apuntar la fecha de congelación. Con una etiqueta o con un rotulador se puede apuntar por el envoltorio. Esto servirá para calcular cuánto tiempo lleva en el congelador y hasta cuando sería saludable sacarlo y consumirlo sin que conlleve riesgo para la salud.

Esperamos que estos consejos para congelar los alimentos les sean de utilidad. Son reglas de oro imprescindibles para conservar las propiedades de los productos y alargar la vida útil de los mismos.

Etiquetas: alimento
Publicación anterior

Todavía estás a tiempo: el árbol de Navidad de Carrefour para los regalos de reyes de este año.

Siguiente

De ásperas a suaves como el algodón: la guía de limpieza para tus toallas

Artículos Relacionados

mercadona supermercado compra barata
ingredientes y alimentos

Mercadona vende el alimento que fue la mejor merienda de una generación

tupperware alimentos caducidad
ingredientes y alimentos

El tupper inteligente que te avisa cuando los alimentos están a punto de caducar

El Corte Inglés jamón ibérico alta calidad
Actualidad

El set de jamón ibérico del Corte Inglés que parece una pieza de decoración

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español