Una alimentación sana contiene las porciones diarias recomendadas de fruta, verdura, carne, pescado y hortalizas. Pero si queremos llevar los beneficios de cuidar lo que comemos a otro nivel, es muy recomendable buscar entre los superalimentos e incorporarlos a nuestra dieta.
Cada superalimento tiene cualidades que le hacen encajar mejor en un perfil u otro de persona. En el caso del gofio, que es ideal para la dieta de personas deportistas o con un alto rendimiento físico en su día a día ya que aporta una gran cantidad de energía y actúa contra el estreñimiento, lo que nos hace sentir más ligeros y movernos con más agilidad.
¿Qué es el gofio y por qué es bueno para deportistas?
El gofio es un producto típico de las Islas Canarias, elaborado a base de harina de cereales tostados —trigo o maíz—. Se trata de un superalimento muy rico en proteínas, vitaminas, minerales y especialmente hidratos de carbono. Puede añadirse a cualquier comida o bebida y es facil comprarlo en cualquier supermercado.
Su consumo está especialmente recomendado para deportistas, ya que tiene un gran aporte de energía gracias a las proteínas y los carbohidratos, lo que ayuda además a ganar musculatura rápidamente sin engordar. Esto se debe a que contiene 390 calorías por 100 gramos de gofio. Estas calorías tienen un contenido bajo en grasas, que lo hace perfecto para la alimentación deportiva y para los que busquen una alimentación equilibrada.
El gofio evita el estreñimiento, combate la diabetes y reduce el colesterol
El colesterol y la diabetes son dos de los mayores problemas que desarrollamos hoy en día a causa de una mala alimentación. El gofio es de gran ayuda para prevenir ambas enfermedades. En el caso del colesterol, se trata de un cereal que elimina la grasa antes de que esta se introduzca en el torrente sanguíneo.
En cuanto a la diabetes, ralentiza la absorción de hidratos de carbono simples —los que nos dan el azúcar malo— y, también, regula los niveles de glucosa en sangre.
Por último, al tratarse de un producto integral, contiene una gran cantidad de fibra. Esto lo convierte en una gran ayuda para regular y mejorar el tránsito intestinal y acabar con los problemas de estreñimiento.
¿Cómo puedes comer gofio?
El gofio, en aspecto, es muy similiar a la harina de sémola. No se trata de una alimento que se tome solo, lo habitual es combinarlo con bebidas y comidas. Entre las formas más sencillas de comer gofio se encuentran añadir una o dos cucharadas a un yogur natural, mezclarlo con leche, en un batido de frutas, etc.
Una aclaración, si no sabes si se lo puedes añadir gofio a alguna comida, la respuesta es que sí puedes. Este superalimento se puede combinar con todo, es cuestión de que encuentres cómo te gusta más. Tanto es así que puede incluso añadirse como aditivo en guisos, potajes, arroces y todo tipo de platos elaborados como un condimento más. Si comienzas a añadir el gofio en tu dieta no tardaras en notar algunos de sus beneficios.
Es importante tener en cuenta que para que un superalimento pueda hacer un buen trabajo en nuestro cuerpo, es fundamental que el resto de nuestra alimentación sea equilibrada.