Cada diciembre vuelve la misma búsqueda desesperada: “jubilación y lotería de Navidad”, “si cobro pensión puedo ganar un premio”, “me pueden quitar la pensión por la Lotería”… Y a muchos jubilados esto les genera más nervios que el propio sorteo. La duda es tan común que la Seguridad Social ha tenido que aclararlo otra vez.
El debate se dispara especialmente entre quienes ya cobran su pensión de jubilación: hay quien piensa que un premio grande puede afectar al cobro mensual, y otros llegan a creer que podría suspenderse. Nada de eso ocurre. El organismo ha vuelto a explicar que la suerte del 22 de diciembre no altera las condiciones de la pensión.
Jubilación: qué ocurre si un pensionista gana la Lotería de Navidad
Las pensiones contributivas incluida la pensión de jubilación se mantienen aunque el beneficiario cobre el Gordo, un quinto o cualquier premio menor. Son ingresos puntuales, no regulares, así que no modifican los requisitos que dieron origen a la prestación.
En este tipo de pensiones, lo que cuenta es haber cotizado, cumplir los requisitos legales o médicos y mantener la situación reconocida. Ganar un premio no cambia ninguno de esos puntos. La cuantía mensual se mantiene igual, sin congelarse ni revisarse.
La preocupación suele ser mayor entre quienes reciben pensiones no contributivas. En ese caso, sí existe un límite de ingresos anual, y cualquier premio se considera ganancia patrimonial. Aun así, tampoco significa perder la prestación de inmediato. Se declara en la renta, y solo si el total del año supera los límites podría haber una revisión.
Lotería y pensiones no contributivas: cuándo puede influir
Las no contributivas funcionan con un umbral económico que se revisa cada año. Si un premio aumenta los ingresos por encima de ese límite anual, podría afectar en la siguiente revisión. Pero hablamos de situaciones concretas y no inmediatas. El premio no elimina la pensión en el mismo momento del cobro.
El organismo recuerda que lo importante es comunicar los ingresos en la declaración anual correspondiente, porque los premios cuentan como ganancia patrimonial. A partir de ahí, cada caso se analiza durante la revisión periódica.
La fiscalidad del premio: lo que sí se aplica directamente
Los premios de la Lotería de Navidad tienen una retención del 20 % a partir de los primeros 40.000€. Esa retención se aplica automáticamente al cobrar el premio. No guarda relación con la pensión de jubilación ni con otras prestaciones de la Seguridad Social.
Después, el importe ganado y el impuesto aplicado aparecen reflejados en la declaración del IRPF. No afecta a cómo se cobra la pensión, pero sí forma parte del total de ingresos del contribuyente durante ese ejercicio.
Ganar la Lotería de Navidad no obliga a renunciar ni altera la pensión de jubilación. Tampoco afecta a las pensiones contributivas de viudedad, incapacidad permanente u otras similares. Solo en las pensiones no contributivas podría influir, y siempre en función de los ingresos anuales totales.
- La pensión de jubilación no se pierde por ganar la Lotería.
- Los premios son ingresos puntuales, no regulares.
- Las no contributivas solo pueden revisarse si superan límites anuales.
- El impuesto del 20 % del premio no afecta a la pensión.
Para la mayoría de pensionistas, la respuesta es clara: si toca, toca… y la pensión sigue igual.



