Amas de casa y personas desempleadas pueden acceder a la ayuda de 480€ del SEPE y la Seguridad Social

La Renta Activa de Inserción ofrece un apoyo mensual de 480€ durante 11 meses

SEPE y Seguridad Social así funciona la ayuda de 480€ para mujeres y amas de casa

SEPE y Seguridad Social así funciona la ayuda de 480€ para mujeres y amas de casa

El Servicio Público de Empleo Estatal y la Seguridad Social mantienen activa la Renta Activa de Inserción, una ayuda económica pensada para quienes llevan tiempo fuera del mercado laboral y necesitan un apoyo para retomar su actividad. Entre las beneficiarias habituales, destacan las amas de casa, que en España no tienen derecho al paro tradicional y encuentran aquí un respaldo importante.

Esta prestación, conocida como RAI, ofrece un pago mensual de 480€ durante 11 meses. Está diseñada para personas con especiales dificultades de empleo: mayores de 45 años, víctimas de violencia de género y personas desempleadas que no llegan a los requisitos del paro o el subsidio. Su objetivo es facilitar el regreso al mercado laboral con un soporte mínimo pero estable.

SEPE: requisitos principales para solicitar la ayuda de 480€

El SEPE exige estar desempleada, apuntada como demandante de empleo y mantener esa inscripción durante toda la duración de la ayuda. Además, es necesario no superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional en ingresos mensuales propios y no haber sido beneficiaria de la RAI en más de tres ocasiones anteriores.

La ayuda también está disponible para víctimas de violencia de género, doméstica o sexual, siempre que acrediten su situación ante la administración competente y no convivan con la persona agresora.

¿Quiénes pueden beneficiarse de la RAI?

Personas sin trabajo que figuren inscritas como demandantes de empleo, menores de 65 años y con rentas por debajo del límite marcado. Las amas de casa pueden acceder siempre que cumplan los mismos requisitos de ingresos y búsqueda activa de empleo.

Para las mujeres afectadas por violencia de género, existe un acceso específico que permite solicitar la ayuda incluso aunque no se haya cotizado lo suficiente anteriormente.

Cómo solicitar los 480€ del SEPE

La RAI puede solicitarse a través de la Sede Electrónica del SEPE, con certificado digital o Cl@ve, y también de manera presencial en una oficina de prestaciones, siempre con cita previa. Otra alternativa es presentar la documentación por correo postal o registro público, según la disponibilidad de cada provincia.

Una vez concedida, la prestación se cobra entre los días 10 y 15 de cada mes en la cuenta indicada por la solicitante. El importe es fijo: 480€ mensuales durante 11 meses completos.

La persona beneficiaria debe cumplir el compromiso de actividad, lo que incluye acudir a entrevistas, cursos o programas de inserción laboral. También es obligatorio mantener la demanda de empleo activa y comunicar cualquier modificación de ingresos.