El paro en España sigue dejando a miles de personas sin un horizonte claro. Entre trámites, esperas y requisitos cambiantes, los desempleados buscan cada euro que les permita aguantar el mes. Y el SEPE, aunque muchas veces tarde, ha lanzado una buena noticia para algunos de ellos.
Los trabajadores que hayan perdido su empleo y tengan familiares a cargo podrán recibir hasta 21 meses de subsidio, siempre que hayan cotizado al menos 180 días. Una medida que llega en un momento clave, con el coste de vida disparado y las ayudas cada vez más solicitadas.
Subsidio por desempleo del SEPE
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) permite extender el cobro del subsidio durante casi dos años a quienes cumplan los requisitos. En concreto, los beneficiarios deben haber cotizado entre seis meses y un año, y demostrar que tienen responsabilidades familiares (pareja, hijos o ascendientes a cargo).
El importe ronda los 480€ mensuales, aunque puede variar según el salario mínimo o las actualizaciones del Gobierno. Además, no se exige estar inscrito de manera continua, siempre que no se rechace ninguna oferta de empleo adecuada ni se renuncie a participar en cursos de formación.
Este subsidio se ha convertido en una de las ayudas más utilizadas por quienes han agotado el paro contributivo. Actualmente, más de 600.000 desempleados dependen de algún tipo de subsidio estatal para poder llegar a fin de mes.
Compatibilidad con otras ayudas como el IMV
Muchos beneficiarios se preguntan si pueden cobrar dos ayudas a la vez, como el subsidio por desempleo y el Ingreso Mínimo Vital (IMV). La respuesta es sí, pero con condiciones.
El SEPE y la Seguridad Social permiten compatibilizar ambas siempre que los ingresos totales del hogar no superen los límites del IMV. Es decir, el subsidio puede cobrarse como complemento si no alcanza la cuantía mínima garantizada por el IMV. Si la supera, se suspende una de las dos prestaciones.
Por ejemplo, si una persona recibe un subsidio de 480€ y su unidad familiar debería percibir 700€ según el IMV, la diferencia puede cubrirse. Pero si ya alcanza ese umbral con el subsidio, no se concede el complemento.
Requisitos clave del subsidio del SEPE:
Para acceder al subsidio por desempleo con cargas familiares, es necesario:
- Haber trabajado y cotizado al menos 180 días.
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- No superar el 75% del salario mínimo interprofesional en ingresos mensuales.
- Tener familiares a cargo sin rentas superiores al mismo umbral.
Si además el beneficiario tiene más de 52 años, puede acceder al subsidio especial que cotiza para la jubilación, una ayuda que se mantiene hasta alcanzar la edad de retiro.
Ingreso Mínimo Vital: apoyo adicional
El Ingreso Mínimo Vital (IMV), gestionado por la Seguridad Social, es otra vía para quienes no llegan al umbral de ingresos. Se concede a familias o personas solas con rentas bajas y se ajusta según el número de miembros del hogar. Para solicitarlo, hay que tener residencia legal en España durante al menos un año, no superar los límites de patrimonio y acreditar la composición de la unidad de convivencia. En la mayoría de los casos, el IMV oscila entre 500 y 1.000€ mensuales.
Entre el subsidio por desempleo y el Ingreso Mínimo Vital, el Gobierno busca aliviar la presión económica de quienes llevan meses sin trabajo. Pero la realidad es que muchos aún denuncian retrasos en los pagos, trabas burocráticas y falta de información.