Los pensionistas ya miran de cerca el calendario de la Seguridad Social. Octubre llega a su fin y con él una de las semanas más esperadas del mes: la del ingreso de las pensiones. Este año, el pago coincide con el puente de Todos los Santos, por lo que muchos jubilados quieren saber si cobrarán antes de hacer planes o escapadas.
Aunque la Seguridad Social fija oficialmente el ingreso entre el 1 y el 4 de cada mes, lo habitual es que los bancos adelanten el dinero unos días. Por eso no todos los pensionistas ven reflejada su pensión el mismo día en su cuenta.
Seguridad Social: cuándo se cobra la pensión de octubre
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) envía a las entidades bancarias la información con los importes y beneficiarios unos días antes de final de mes. Con esos datos, cada banco decide si adelanta el pago o no. En octubre, el ingreso suele llegar entre el 21 y el 25, aunque este año el calendario se mueve un poco porque el día 25 cae en sábado.
Estas son las fechas previstas por entidad:
- Banco Santander: jueves 23 de octubre
- CaixaBank: viernes 24 de octubre
- BBVA: entre el 24 y el 27 de octubre
- Banco Sabadell: viernes 24 de octubre
- Caja Rural: viernes 24 de octubre
- Ibercaja: sábado 25 de octubre
- ING: sábado 25 o lunes 27 de octubre
Por qué los bancos adelantan el pago de las pensiones
Aunque el calendario oficial de la Seguridad Social es del 1 al 4, los bancos adelantan el ingreso como gesto de confianza hacia sus clientes. Gracias al sistema de comunicación anticipada con la Tesorería, las entidades saben qué pensionistas cobrarán y cuánto recibirán, lo que les permite abonar antes el dinero sin esperar al mes siguiente.
Eso sí, no todos los bancos aplican el mismo criterio. Algunos prefieren mantener el calendario oficial para evitar posibles ajustes o incidencias.
Mantener los datos actualizados ante la Seguridad Social
Un punto importante que la Seguridad Social recuerda a los jubilados es la necesidad de tener actualizados los datos bancarios. Si se cambia de cuenta y no se comunica correctamente, puede haber retrasos o incluso cobros fallidos.
El organismo dispone del Protocolo de Variación de Cuentas Bancarias, que permite modificar el número de cuenta sin necesidad de acudir presencialmente. También se puede hacer desde la plataforma de trámites online del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), incluso sin certificado digital.
Qué esperar en noviembre
De cara a noviembre, la Seguridad Social mantendrá el mismo esquema de pagos, aunque habrá que tener en cuenta que el 1 de noviembre es festivo nacional. Esto podría adelantar algunos ingresos a finales de octubre, especialmente en los bancos que suelen pagar antes.
Como siempre, conviene revisar el extracto bancario y las notificaciones del INSS para asegurarse de que la pensión ha sido ingresada correctamente.