La jubilación anticipada será más dura a partir de 2026. La Seguridad Social ha confirmado que la edad legal de retiro seguirá subiendo y, con ella, los requisitos para poder acceder antes de tiempo a una pensión.
El gran filtro está en los años cotizados. Quien tenga una carrera larga podrá jubilarse con condiciones más favorables, mientras que los que no alcancen los mínimos verán recortes más severos en su paga mensual.
Jubilación anticipada: los nuevos requisitos
En 2026, la edad legal de jubilación ordinaria se situará en 66 años y 10 meses, salvo para quienes acrediten al menos 38 años y 3 meses de cotización, que podrán retirarse a los 65 años. La jubilación anticipada seguirá permitiendo adelantar hasta dos años respecto a la edad ordinaria. Pero no todos recibirán lo mismo:
- Menos de 38 años cotizados → jubilación ordinaria a los 66 años y 10 meses. Si se adelanta, el recorte es mayor.
- 38 años y 3 meses o más → jubilación a los 65 años. Adelantar dos años implica jubilarse a los 63, con penalización reducida.
Coeficientes reductores: el gran obstáculo
El problema de la jubilación anticipada son los coeficientes reductores, que se aplican cada mes de anticipo. Estos porcentajes restan dinero a la pensión de por vida. En 2026, las penalizaciones seguirán siendo más suaves para quienes superen los 44 años y medio de cotización. En cambio, para carreras cortas, los descuentos se notan mucho más. Por ejemplo:
- Con 35 años cotizados y dos años de anticipo, la rebaja puede rondar el 21%.
- Con más de 44 años cotizados, el recorte baja incluso a menos del 13% en algunos casos.
Lo que viene para la jubilación en España
Todo apunta a que la jubilación seguirá endureciéndose. El Gobierno no descarta nuevas reformas si las cuentas de la Seguridad Social lo exigen. El objetivo declarado es garantizar la sostenibilidad del sistema, aunque a costa de que el ciudadano se retire cada vez más tarde o con una pensión más baja.
Para quienes estén a punto de tomar la decisión, la sentencia es clara: jubilarse anticipadamente en 2026 es posible, pero caro. La recomendación de expertos es revisar con detalle las simulaciones de la Seguridad Social y, si se puede, esperar a cumplir la edad legal para no perder tanto dinero.