La jubilación en España entra en su tramo más caro del año con la llegada de la paga de Navidad. Este mes, la Seguridad Social ha tenido que asumir un desembolso total de 27.119 millones, una cifra que no se veía nunca y que refleja el impacto de las extras en las pensiones contributivas.
El sistema de pensiones, que ya opera con la vista puesta en el aumento de retirados, suma en noviembre 13.720 millones por las nóminas ordinarias y otros 13.399 millones por la paga extra. Para millones de pensionistas, la jubilación prácticamente se duplica en diciembre, elevando la pensión media por encima de los 3.000€ este mes.
Jubilación y pensión media en noviembre
La prestación de jubilación, que perciben cerca de 6,5 millones de personas, continúa siendo la que más pesa en el gasto total. Tras la última subida del 4,3%, la pensión media queda en 1.511,5€ mensuales, que en noviembre superan ampliamente los 3.000€ al añadirse la paga extraordinaria. En los beneficiarios más recientes, la extra puede ser algo menor, al no haberse generado todavía un semestre completo de derechos.
Si se consideran todas las prestaciones jubilación, viudedad, incapacidad, orfandad y otras la pensión media queda en 1.316,7€, también con un crecimiento anual del 4,4%. La paga extra media para este conjunto asciende a 1.288,1€, reflejando el impacto estacional del cierre de año.
Diferencias entre tipos de jubilación
Las prestaciones de jubilación muestran fuertes diferencias entre regímenes. Las pensiones de la Minería del Carbón continúan siendo las más altas, rozando los 2.911€ mensuales antes de sumar la extra. En el otro extremo se sitúan los autónomos, con una media de 1.012,5€.
La jubilación del Régimen General, que es la más común, se sitúa este mes en 1.669€. Mientras, la viudedad recibida por 1,5 millones de personas, en su mayoría mujeres alcanza los 937,2€.
Las nuevas altas anticipan más presión futura
El indicador más relevante llega desde las nuevas altas de jubilación. En octubre, la pensión media de quienes se incorporan ahora al sistema fue de 1.620,7€, y sube a 1.725€ si se cuentan solo las altas del Régimen General. En ambos casos, más de cien euros por encima de lo que cobran hoy los jubilados actuales.
Este salto muestra que, a medida que entra en la jubilación la generación del baby boom, el sistema asumirá importes más altos, lo que refuerza el crecimiento estructural del gasto previsional.
Datos clave del mes de noviembre
- Gasto total en pensiones: 27.119 millones de euros.
- Nómina ordinaria: 13.720 millones.
- Paga extra de Navidad: 13.399 millones.
- Pensión media de jubilación (sin extra): 1.511,5€.
- Pensión media del sistema (todas las prestaciones): 1.316,7€.
- Paga extra media del sistema: 1.288,1€.
- Jubilación de nuevas altas: 1.620,7€ (1.725€ en Régimen General).
- Pensiones más altas: Minería del Carbón (2.911€).
- Pensiones más bajas: Autónomos (1.012,5€).
