Los pagos de las pensiones de octubre ya están en marcha, y miles de jubilados en España empezarán a ver el ingreso en sus cuentas desde este miércoles 22 de octubre. Las fechas exactas cambian según el banco, pero la mayoría recibirá su pensión antes de que termine el mes.
Como ocurre cada mes, los pagos de pensiones son una de las operaciones más esperadas del calendario financiero. Aunque la Seguridad Social tiene su propio cronograma oficial, muchas entidades adelantan el abono para ofrecer más comodidad a los pensionistas.
Fechas y bancos que adelantan las pensiones de jubilación
Este mes, los principales bancos españoles repiten su costumbre de adelantar el pago. Las pensiones correspondientes a octubre, que oficialmente se cobrarían a principios de noviembre, llegarán a las cuentas en los siguientes días:
- Unicaja y Bankinter: miércoles 22 de octubre.
- Santander: jueves 23 de octubre.
- CaixaBank, Sabadell, Ibercaja y Laboral Kutxa: viernes 24 de octubre.
- BBVA e ING: sábado 25 de octubre.
Estas fechas pueden variar ligeramente según la entidad o el tipo de pensión, pero la mayoría de los jubilados dispondrá de su dinero antes del fin de semana.
Cómo fija la Seguridad Social el pago de las pensiones
Por norma, la Seguridad Social establece que el ingreso debe aparecer en la cuenta del beneficiario el primer día hábil del mes siguiente, y nunca más tarde del cuarto día natural. Sin embargo, la costumbre bancaria ha cambiado este esquema.
Desde la pandemia, muchas entidades decidieron adelantar los pagos de las pensiones para garantizar liquidez a los jubilados y evitar aglomeraciones. Esa práctica se mantuvo con el tiempo y, hoy, casi todos los bancos pagan antes del plazo oficial.
Qué pueden esperar los pensionistas este mes
Los jubilados que cobran pensiones contributivas ,ya sean de jubilación, viudedad o incapacidad, recibirán su ingreso de octubre en las fechas mencionadas. Quienes tengan dudas pueden consultar directamente con su banco, ya que algunas entidades notifican el ingreso con antelación por SMS o app.
En total, más de nueve millones de pensionistas cobran mensualmente alguna prestación en España. Este pago representa, para la mayoría, su principal fuente de ingresos y una base clave para organizar el presupuesto del mes.