Por esto puedes no haber cobrado tu pensión de jubilación todavía

Retrasos en el cobro de la pensión de noviembre: causas, errores y cómo solucionarlo a tiempo

Retraso en el pago de la pensión de jubilación

Retraso en el pago de la pensión de jubilación

Muchos jubilados han llegado al final de mes sin ver el ingreso de su pensión. No es un fallo aislado: los retrasos en el pago se han vuelto más frecuentes por errores administrativos, falta de cotización o simples despistes en la solicitud. El sistema de jubilación no es infalible y, aunque hayas cumplido los años de trabajo y edad necesarios, un detalle mal gestionado puede dejarte fuera del cobro temporalmente.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es quien gestiona todas las pensiones, pero su carga de trabajo y los procedimientos lentos provocan demoras. A veces, la pensión está aprobada pero no abonada. En otras, la solicitud ni siquiera se ha tramitado correctamente. Y, por desgracia, la mayoría se entera cuando el dinero no aparece en la cuenta.

Retrasos y errores en pensión de jubilación

El primer motivo habitual es no cumplir con los años mínimos cotizados. Para acceder a una pensión contributiva hay que haber cotizado al menos 15 años, y dos de ellos deben estar dentro de los últimos quince antes del retiro. Si falta algo, el sistema la rechaza o la deja en revisión. Otro problema común es la documentación incompleta o mal presentada. Si el expediente no se registra correctamente en la Seguridad Social, el pago se retrasa sin aviso. El INSS tiene hasta 90 días para resolver, y si no hay respuesta, se considera denegada por silencio administrativo.

También puede ocurrir que los datos personales o bancarios estén desactualizados. Un cambio de cuenta, un error en el número IBAN o incluso un traslado de domicilio sin comunicar pueden bloquear el abono. En pensiones no contributivas, superar el límite de ingresos o no declarar cambios de convivencia puede suspenderla directamente.

Qué revisar antes de reclamar el pago de la pensión

Antes de presentar una queja, conviene revisar los requisitos. La edad legal de jubilación depende de los años cotizados, y cada año se ajusta unos meses más. Es imprescindible comprobar que se ha alcanzado el mínimo y que la solicitud está presentada con la documentación actualizada. Si todo está correcto y el pago sigue sin llegar, hay que acceder al expediente desde la Sede Electrónica del INSS.

Allí se puede ver si está en trámite o si se ha dictado silencio administrativo. En ese caso, se puede presentar una reclamación previa o acudir al defensor del pensionista.

En las pensiones no contributivas, el motivo más habitual de suspensión es haber superado los ingresos permitidos. También influye si ha cambiado la situación familiar o se ha omitido alguna declaración anual. Todo esto puede hacer que el cobro se congele hasta que el organismo revise la situación. No cobrar la pensión no siempre significa que la hayas perdido.