La paga extra de Navidad vuelve a ser uno de los movimientos más buscados en temas de jubilación, ya que muchos pensionistas esperan este ingreso para organizar el cierre del año. La fecha oficial de la Seguridad Social es siempre la misma, pero los bancos suelen moverla hacia delante y eso cambia bastante cuándo aparece el dinero en la cuenta.
Las pensiones contributivas, incluidas las de jubilación, se pagan en 14 mensualidades y la extra de noviembre es la más importante para muchas familias. Este año vuelve a adelantarse en varias entidades y, si no quieres perderte, conviene revisar bien qué día le corresponde a cada banco.
Jubilación: fechas exactas de la paga extra de noviembre
La Seguridad Social establece que la paga extra debe abonarse el primer día hábil de diciembre. Sin embargo, las entidades financieras casi siempre adelantan el ingreso a la última semana de noviembre, y este año cae en días totalmente laborables, así que no habrá cambios relevantes por festivos.
La mayoría de pensionistas verá reflejado el dinero alrededor del 24 o 25 de noviembre. Otros lo recibirán antes, según la política de cada entidad. Es un movimiento habitual y no afecta a la cuantía final de la pensión ni de la paga extra. A continuación tienes la referencia actualizada de cuándo paga cada banco. Este calendario es orientativo, pero se basa en los adelantos que estas entidades aplican cada año.
Calendario de pago de pensión + paga extra
- Unicaja: día 21
- Bankinter: día 21
- Caja de Ingenieros: día 21
- CaixaBank: día 24
- Santander: día 24
- BBVA: día 25
- Ibercaja: día 25
- Banco Sabadell: día 25
- Kutxabank: día 25
- ING: día 25
- Abanca: día 25
- Cajamar: día 25
Quién tiene derecho a cobrar la paga extra de Navidad
La paga extra corresponde a todos los pensionistas que perciben una pensión contributiva abonada en 14 mensualidades. Esto incluye jubilación, viudedad, orfandad e incapacidad permanente. Las personas que han estado cobrando durante todo el semestre reciben la paga completa. Si la pensión se ha iniciado hace poco, la paga extra se calcula de forma proporcional a los meses cotizados.
Las pensiones por accidente laboral o enfermedad profesional ya llevan la extra prorrateada, por lo que no reciben una mensualidad aparte.
Cada entidad decide independientemente si adelanta la pensión o no. No existe una norma única y por eso hay diferencias entre un banco y otro. Algunas entidades lo hacen por tradición, otras por operativa interna y otras por estrategia comercial, ya que los pensionistas representan un segmento importante.
Los bancos con mayor capacidad financiera suelen permitir adelantos sin esperar a la transferencia de la Seguridad Social. Para muchos clientes ya es una costumbre y lo consideran parte del servicio habitual de la entidad.
Consejos para saber el día exacto de cobro de tu paga extra de jubilación
Lo más seguro es consultar directamente con tu banco. La mayoría ya muestra la fecha en su web o app y, si no, el servicio de atención al cliente lo confirma en un momento. También es recomendable revisar el calendario de la Seguridad Social para tener la referencia oficial, aunque los bancos adelanten el pago. Entre el 21 y el 25 de noviembre es cuando la mayoría de pensionistas ve entrar la pensión más la extra.
La paga extra de Navidad supone un refuerzo directo en la economía de millones de hogares. Para muchos jubilados es el ingreso que permite afrontar gastos de invierno, compras de fin de año o apoyar económicamente a familiares que dependen en parte de ellos. En hogares multigeneracionales, la paga extra suele convertirse en un apoyo económico adicional que ayuda a equilibrar el presupuesto familiar durante una época de gastos altos.
