• SEPE
  • Jubilacion
  • Zapatillas
  • Jamon
  • Skechers
  • Casa
  • El Corte Ingles
  • Lidl
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
  • SEPE
  • Jubilacion
  • Zapatillas
  • Jamon
  • Skechers
  • Casa
  • El Corte Ingles
  • Lidl
La mansión de las ideas
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pensión de jubilación sube un 4,3% y alcanza los 1.510€ de media en octubre

Las pensiones de la Seguridad Social continúan al alza: más de 6,6 millones de jubilados cobran ya una media superior a 1.500 € mensuales

Norberto
12/11/2025 14:00
Actualidad
pension-jubilacion-seguridad-social-octubre-2025

pension-jubilacion-seguridad-social-octubre-2025

La pensión de jubilación sigue subiendo. En octubre, la Seguridad Social ha situado la media en 1.510,1 euros mensuales, lo que supone un incremento del 4,3 % respecto al mismo mes del año pasado. Casi 6,6 millones de personas cobran esta prestación, que representa más de dos tercios del total de pensiones del sistema.

La tendencia confirma que la jubilación se encarece año tras año. La nómina total de las pensiones contributivas alcanzó en octubre 13.675,8 millones de euros, con más de 10,3 millones de prestaciones abonadas a 9,4 millones de beneficiarios. La pensión media general se mantiene en 1.315,3 euros mensuales, un 4,4 % más que en 2024.

Diferencias entre regímenes de jubilación

La pensión de jubilación del Régimen General se sitúa en 1.668,7 euros, mientras que la de los autónomos se queda en 1.011,6 euros. En sectores especiales, las cifras cambian mucho: los trabajadores del mar cobran una media de 1.672,8 euros y los de la Minería del Carbón alcanzan los 2.909 euros mensuales.

El 59,1 % de los pensionistas de jubilación son hombres, aunque el peso femenino crece año tras año. En el caso de la viudedad, la prestación media es de 936,7 euros y el 95,7 % de las personas que la perciben son mujeres.

Nuevas jubilaciones y edad media de retiro

Las nuevas altas de jubilación, según los últimos datos de septiembre, tienen una cuantía media de 1.675,6 euros, que sube hasta 1.780,8 euros en el Régimen General. Un dato clave: las jubilaciones demoradas ya representan el 11,2 % del total, frente al 4,8 % de 2019. Esto significa que cada vez más personas retrasan su edad de retiro, en parte gracias a los incentivos de demora aprobados desde 2022.

Mientras tanto, las jubilaciones anticipadas caen hasta el 26,9 %, su nivel más bajo en seis años. La edad media de acceso a la jubilación ya es de 65,3 años (65,8 en mujeres), frente a los 64,4 de hace cinco años.

Brecha de género y complemento

En septiembre, 1.185.850 pensiones incluyen el complemento por reducción de la brecha de género, con un importe medio de 75,1 euros mensuales. El 83,6 % de quienes lo reciben son mujeres, y la distribución según hijos es la siguiente:

  • 1 hijo: 293.508 beneficiarios (24,8 %)
  • 2 hijos: 570.825 beneficiarios (48,1 %)
  • 3 hijos: 214.196 beneficiarios (18 %)
  • 4 hijos o más: 107.321 beneficiarios (9,1 %)

La nómina de Clases Pasivas, que incluye sobre todo a funcionarios del Estado y personal militar, alcanzó en septiembre 1.698,2 millones de euros, con un crecimiento del 5,8 % anual. El número total de pensiones activas en este régimen es de 728.062, unas 14.591 más que en 2024.

Etiquetas: jubilacion

ultimas noticias

subsidio-mayores-52-anos-sepe-noviembre

El SEPE amplía el subsidio para mayores de 52 años: 480€ mensuales y cotización hasta la jubilación

Adidas tira el precio de estas ALPHABOOST V1

Siente una pisada única con las Adidas de mediasuela híbrida

jamon serrano mas pequeño mindo amazon

En Amazon puedes comprar el jamón serrano más pequeño del mundo

Follow
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2025 La mansion

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar