Pensión de jubilación: así llega la paga extra de Navidad y el cobro doble para millones de pensionistas

La paga extra de Navidad llega este noviembre para más de 9 millones de pensionistas

Paga extra de Navidad fechas de cobro y bancos que adelantan el ingreso

Paga extra de Navidad fechas de cobro y bancos que adelantan el ingreso

La recta final del año vuelve a mover búsquedas sobre pensión de jubilación, pagas extraordinarias y fechas exactas de ingreso. Este noviembre trae un alivio esperado: la paga extra de Navidad, que llegará junto a la mensualidad ordinaria para la mayoría de los 9,4 millones de pensionistas españoles. Y, como suele ocurrir, serán los bancos quienes adelanten el abono antes que la Seguridad Social.

Para muchos hogares que dependen exclusivamente de su pensión, esta paga doble es fundamental para cerrar el año con algo más de aire. Entre compras navideñas, gastos de calefacción y subidas de precios que siguen notándose, cada euro cuenta, y este ingreso extra llega en un momento bastante oportuno.
Pensión de jubilación y paga extra: qué se cobra este mes

Cómo se cobra la paga extra de la pensión de jubilación

La Seguridad Social mantiene su estructura estándar: 14 pagas al año, con extras en junio y noviembre. Estas dos pagas extraordinarias tienen el mismo importe que la mensualidad ordinaria del mes correspondiente. Afecta a las pensiones de jubilación, viudedad, incapacidad permanente (cuando no deriva de accidente laboral), orfandad y en favor de familiares.

Esto significa que la mayoría de pensionistas recibirá ahora un pago doble. Las entidades financieras ya han confirmado sus fechas y, como cada año, adelantan el ingreso unos días respecto al abono oficial que la Seguridad Social realiza entre los cuatro primeros días del mes siguiente.

Fechas de cobro de la paga extra de Navidad

Aunque cada banco maneja su propio calendario, la mayoría efectuará el ingreso entre el 21 y el 25 de noviembre. Solo una entidad lo hará ya en diciembre.

Con estas fechas, casi todos los pensionistas tendrán la paga extra de Navidad disponible antes del 25, lo que facilita la planificación del fin de mes y el inicio de las compras navideñas.

Quiénes no recibirán paga extra este mes

Dentro del sistema contributivo hay un grupo que no cobrará esta extra: los beneficiarios de incapacidad permanente derivada de accidente laboral o enfermedad profesional. En estos casos, la pensión se abona en 12 mensualidades, ya que las pagas extraordinarias están prorrateadas a lo largo del año. No significa que cobren menos, sino que el importe anual se distribuye de forma distinta.

En cambio, las incapacidades permanentes derivadas de enfermedad común o accidente no laboral sí se pagan en 14 mensualidades, igual que la pensión de jubilación y el resto de prestaciones contributivas.

Por qué esta paga extra es tan relevante este año

El cierre de 2025 llega marcado por la presión del coste de vida. Las subidas en alimentación, energía y transporte siguen presentes, y muchos pensionistas llevan meses ajustando al máximo sus gastos. De ahí que esta paga doble tenga un impacto real en la economía doméstica: permite afrontar compras navideñas sin recurrir a ahorros, saldar pequeños pagos pendientes o simplemente respirar un poco después de un otoño más caro de lo habitual.

Además, esta extra llega semanas antes de la revalorización de las pensiones que se aplicará en enero, un dato que muchos pensionistas ya están esperando para estimar cómo quedará su pensión de jubilación en 2026.