• SEPE
  • Jubilacion
  • Skechers
  • Carrefour
  • Marie Kondo
  • Ikea
  • Decoracion
  • Centro Comercial
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
  • SEPE
  • Jubilacion
  • Skechers
  • Carrefour
  • Marie Kondo
  • Ikea
  • Decoracion
  • Centro Comercial
La mansión de las ideas
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pensión máxima de 3.267,60€ y mínima de 874,40€ en 2025: la brecha real entre jubilaciones en España

La Seguridad Social marca en 2025 un techo de 3.267,60€ y un suelo de 874,40€ mensuales

Norberto
02/11/2025 13:03
Actualidad
Pensión máxima vs mínima 2025 3.267,60€ frente a 874,40€

Pensión máxima vs mínima 2025 3.267,60€ frente a 874,40€

La pensión pública en España no funciona con una sola cifra. La Seguridad Social paga pensiones en 14 pagas. Eso significa que cuando hablamos de máxima solemos hablar en mensual bruto (14 veces al año) y cuando hablamos de mínima muchas veces se da el dato en anual. Si mezclas mensual con anual, salen barbaridades. Vamos con las cifras oficiales de 2025 y ya verás que todo cuadra.

La pensión de jubilación máxima en España en 2025 está topada en 3.267,60€ al mes en 14 pagas. Eso son 45.746,40€ brutos al año y es el techo legal: nadie puede cobrar más de ahí como pensión pública de jubilación. Esta pensión máxima la cobra solo una minoría que ha cotizado siempre en las bases más altas durante muchos años.

Pensiones de jubilación: máxima y mínima en España

La pensión mínima de jubilación en 2025, para una persona con 65 años o más y con cónyuge a cargo, es de 1.127,60€ al mes. Para alguien solo (sin cónyuge a cargo), el mínimo garantizado es 874,40€ al mes. Es decir: la mínima real mensual no es 12.000€, es en torno a 874€ al mes si vives solo y cumples requisitos de cotización y de ingresos. Esos 12.241,60€ que a veces ves publicados son el equivalente anual en 14 pagas de esa pensión mínima de 874,40€ al mes.

La Seguridad Social marca un techo. Aunque hayas cotizado más allá del tope, no vas a cobrar más de 3.267,60€ mensuales en 2025 (14 pagas). Para estar siquiera cerca de eso necesitas básicamente dos cosas: carrera laboral muy larga y haber cotizado casi toda la vida en la base máxima, que en 2025 ronda los 4.900€ al mes de base. Muy poca gente encaja ahí. Menos del 5% de jubilados llega a la pensión máxima.

En el otro extremo está el suelo. El sistema garantiza una pensión mínima contributiva a quien ha cotizado pero llega a la jubilación con bases bajas. Esa pensión mínima depende de tu situación familiar. Si tienes cónyuge económicamente a tu cargo, el mínimo sube más (1.127,60€ al mes). Si vives solo, el mínimo baja (874,40€ al mes). Y si tu cónyuge existe pero no depende de ti, todavía baja algo más.

Esto es importante: la Seguridad Social te da ese “complemento a mínimos” solo si tus ingresos totales no pasan cierto límite anual. Si superas ese límite de ingresos, no te complementan hasta esos 874€ / 1.127€, y puedes acabar cobrando menos. Cuando comparas máximo vs mínimo mensual, el salto es enorme. 3.267,60€ frente a 874,40€ significa que un jubilado “top” cobra casi 3,7 veces lo que cobra un jubilado en el mínimo básico sin cónyuge a cargo. Y eso hablando en bruto.

Cúanto se cobra de pensión de jubilación en noviembre de 2025

Si lo miras en dinero al año (14 pagas), una pensión máxima supone 45.746,40€ anuales. Una pensión mínima para alguien solo supone 12.241,60€ al año. Sí: unos 33.500€ de diferencia al año entre estar arriba del todo y estar en el suelo del sistema.

Esto explica dos cosas que el discurso oficial de la Seguridad Social suele maquillar. Primera: la pensión pública protege, pero no iguala. Segunda: la mayoría de jubilados en España no huele los 3.000€ mensuales ni de lejos; están más cerca de 1.100€, 1.000€, 900€, incluso menos.

El problema de fondo: suficiencia

La Seguridad Social presume de que las pensiones se “revalorizan con el IPC” y que así se mantiene el poder adquisitivo. Para 2025 se ha aplicado una subida en torno al 2,8% en las contributivas y más fuerte en las mínimas, que suben más para intentar acercarlas al coste de vida.

El problema es que el coste real de vivienda, energía, comida y farmacia no se mueve al ritmo del IPC medio en muchas zonas del país. Intenta vivir con 874,40€ al mes pagando alquiler en una capital. Directamente no llega. Por eso tanta gente mayor termina tirando de ahorros, ayuda de hijos o mercado negro de habitaciones.

Y lo que viene en 2026 para las pensiones de jubilación

El Gobierno ya ha avisado de que las pensiones máximas van a seguir subiendo también en los próximos años, no solo las mínimas. Esto significa que el tope de 3.267,60€ al mes irá escalando, y se está debatiendo hasta qué punto tiene sentido seguir elevando ese techo al mismo tiempo que se intenta sostener las mínimas con complementos.

Además, la edad real de jubilación se sigue empujando hacia arriba: en 2025 la edad legal completa es 66 años y 8 meses salvo que hayas cotizado más de 38 años y 3 meses, en cuyo caso puedes retirarte a los 65. En 2026 esto se endurece un poco más, y eso mete presión a quienes tienen carreras laborales más rotas o con lagunas.

La pensión máxima de jubilación en España en 2025 es 3.267,60€ al mes en 14 pagas, tope legal. La pensión mínima contributiva para un jubilado mayor de 65 años sin cónyuge a cargo es 874,40€ al mes en 14 pagas (12.241,60€ al año). Con cónyuge a cargo sube a 1.127,60€ al mes (15.786,40€ al año).
El sistema público paga, sí, pero paga muy distinto según tu vida laboral. Y esa diferencia no está bajando: está consolidada.

Etiquetas: jubilacion

ultimas noticias

Pago del paro de octubre 2025 entre el 10 y el 15 de noviembre

Pago de la prestación por desempleo en noviembre: fechas e importes que tienes que conocer

Paga extra de Navidad 2025 doble ingreso para jubilados este noviembre

Paga extra de jubilación en Navidad en España: atención a las fechas de cobro

Nueva ayuda del SEPE

El SEPE pagará 570€ a desempleados sin derecho a paro en estos casos

Follow
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2025 La mansion

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar