• Skechers
  • Jubilacion
  • Ikea
  • SEPE
  • Vivienda
  • Mercadona
  • Zapatillas
  • Famoso
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
  • Skechers
  • Jubilacion
  • Ikea
  • SEPE
  • Vivienda
  • Mercadona
  • Zapatillas
  • Famoso
La mansión de las ideas
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pensión media de jubilación alcanza los 1.510€ en España

El gasto mensual en pensiones supera los 13.675 millones de euros y la deuda de la Seguridad Social se acerca al 8 % del PIB

Norberto
28/10/2025 14:59
Actualidad
Pensión media jubilación España 1.510€

Pensión media jubilación España 1.510€

La jubilación en España sigue marcando cifras récord, pero no necesariamente buenas noticias. Cada mes, el gasto público en pensiones se dispara mientras las advertencias sobre la sostenibilidad del sistema suenan más fuerte. El aumento constante del gasto y el envejecimiento de la población dibujan un escenario cada vez más tenso para la Seguridad Social.

En octubre, el gasto total en pensiones ha vuelto a romper máximos históricos. Más jubilaciones, pensiones más altas y una deuda que ya se acerca peligrosamente al 8 % del PIB. Todo indica que el sistema avanza por una pendiente difícil de sostener a largo plazo.

Jubilación: el gasto no deja de subir y el importe medio de la pensión tampoco (pero menos)

La pensión media de jubilación ha alcanzado en octubre los 1.510 euros, tras crecer un 4,3 % en solo un año. Es la cifra más alta jamás registrada y refleja el peso que tienen los jubilados dentro del sistema: cerca de 6,6 millones de personas, dos tercios del total de pensionistas.

El gasto total mensual ya supera los 13.675 millones de euros, una carga que el Estado no logra compensar con las cotizaciones actuales. Como resultado, la deuda del sistema se ha disparado hasta los 126.000 millones, lo que representa casi un 8 % del Producto Interior Bruto.

Nuevas jubilaciones con pensiones más altas

A la presión del gasto se suma otro dato preocupante: las nuevas altas de jubilación llegan con pensiones mucho más elevadas que las anteriores. En septiembre, las nuevas jubilaciones se situaron en una media de 1.675 euros, y dentro del Régimen General rozan los 1.781 euros.

Esto significa que, mientras los jubilados actuales cobran más, los nuevos beneficiarios entran directamente con pensiones todavía más altas. El ritmo de aumento es constante, lo que agrava el desajuste entre ingresos y pagos mes a mes.

Radiografía del sistema de pensiones de jubilación en españa en octubre 2025

En España se pagan cada mes 10,3 millones de pensiones a 9,4 millones de personas. Si se suman jubilación, viudedad, incapacidad, orfandad y ayudas familiares, la pensión media total alcanza los 1.315 euros, un 4,4 % más que hace un año.

Las diferencias entre regímenes son notables. Los trabajadores del Régimen General cobran de media 1.669 euros, mientras que los autónomos apenas llegan a 1.011 euros. En sectores especiales la brecha es aún mayor: en la Minería del Carbón la pensión media roza los 2.909 euros, y en el Régimen del Mar se sitúa en 1.673 euros.

Por su parte, la pensión de viudedad, que en su mayoría perciben mujeres, se mantiene en 936 euros mensuales, un reflejo de la desigualdad acumulada en las carreras laborales y en las bases de cotización.

Etiquetas: jubilacion

ultimas noticias

Con las Skechers Escape Plan vivirás viajes inolvidables

Vive aventuras con la máxima comodidad con estas Skechers

Ikea cama dormitorio moderno Slattum

La cama de Ikea que hará de tu dormitorio algo único

Subsidio para mayores de 52 años del SEPE

Prestación por desempleo de 480€ para mayores de 52 años

Follow
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2025 La mansion

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar