• Jubilacion
  • Oro
  • Leroy Merlin
  • Lidl
  • Zapatillas
  • Vivienda
  • Costco
  • Energia
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
  • Jubilacion
  • Oro
  • Leroy Merlin
  • Lidl
  • Zapatillas
  • Vivienda
  • Costco
  • Energia
La mansión de las ideas
Sin resultados
Ver todos los resultados

Precios del oro hoy: la mayor caída en años

El oro en euros frena su rally y sorprende a los inversores

Norberto
22/10/2025 11:30
Actualidad
El oro se enfría la onza cae tras alcanzar máximos históricos

El oro se enfría la onza cae tras alcanzar máximos históricos

El precio del oro en euros vive una semana agitada. Tras romper récords históricos y superar los 2.950€ por onza, el metal precioso sufrió una caída brusca que lo deja en torno a los 2.870€, su peor corrección en varios años.

El movimiento ha desconcertado al mercado: en apenas dos días, el oro pasó de ser el activo refugio más buscado a enfrentar ventas masivas. El cambio de ritmo es tan fuerte que muchos lo comparan con la corrección de 2021, cuando también perdió brillo después de un rally prolongado.

Precios del oro: la corrección más fuerte en cuatro años

Los precios del oro cayeron más de un 3 % en cuestión de horas, arrastrados por un aumento de las rentabilidades de los bonos europeos y un euro fortalecido frente al dólar. El metal cotiza ahora en una franja que oscila entre 2.850 € y 2.880 € por onza, mientras que el gramo de oro fino ronda los 93 € en los principales mercados.

La caída no se debe a un solo factor, sino a una mezcla de contexto económico y psicológico. Los inversores institucionales aprovecharon los máximos para tomar beneficios, y la expectativa de que los tipos de interés se mantengan altos más tiempo terminó de enfriar el entusiasmo.

Por qué los precios del oro pierden impulso

Durante meses, el oro se había beneficiado del miedo a una desaceleración global y de las compras de bancos centrales. Pero con la inflación controlada y el dólar en recuperación, la narrativa cambió. A eso se suma la recuperación de algunos índices bursátiles, que vuelve a atraer capital hacia activos de mayor riesgo. El oro, que suele brillar en tiempos de incertidumbre, se ve ahora desplazado por un mercado más confiado.

El resultado es una corrección rápida, pero no necesariamente una señal de crisis. Los precios siguen altos respecto al año pasado, cuando la onza rondaba los 1.950€. Aun con la caída, el oro mantiene un rendimiento positivo en 2025.

Qué puede pasar con el oro en las próximas semanas

Los analistas esperan que los precios del oro intenten estabilizarse sobre los 2.800€, un nivel técnico clave. Si el dólar retrocede o los bancos centrales vuelven a mostrar cautela, el metal podría recuperar parte de lo perdido.

Sin embargo, si el euro se mantiene fuerte y los rendimientos continúan subiendo, el oro podría volver a probar zonas más bajas.

Por ahora, la recomendación general es observar la evolución del mercado sin precipitarse. Las correcciones suelen formar parte de los ciclos normales del oro, y en muchos casos preceden a nuevas subidas más estables.

Etiquetas: oro

ultimas noticias

Bancos que adelantan el pago de pensiones en octubre

Hoy llegan las pensiones para estos jubilados en España

leroy-merlin-metal-acabados-negros

Metal con acabados negros, la nueva decoración que triunfa en Leroy Merlin

Tirador de cerveza casero de Lidl

Lidl vende un tirador de cerveza para casa ideal para despedir el verano con una fiesta a lo grande

Follow
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2025 La mansion

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar