miércoles, 10 agosto 2022
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Portada » Bebidas » ¿Un cóctel con clara de huevo? ¡Sí! Ese es el ingrediente secreto del Pisco Sour

¿Un cóctel con clara de huevo? ¡Sí! Ese es el ingrediente secreto del Pisco Sour

Este cóctel clásico peruano causa furor allá donde se tome gracias a su sabor cítrico y refrescante.

por Sonia Dorado
31/03/2022 19:01
en Bebidas
Cómo hacer un Pisco Sour

Noticias mas recientes del tema

Haz tu propio batido de yogur y plátano en 3 sencillos pasos

Reduce el cansancio y la fatiga con este batido de plátano

El mejor batido de plátano en la Thermomix

El batido de remolacha y zanahoria que te aporta estos betacaronetos

El Pisco Sour es el cóctel más famoso de la gastronomía de Perú. Su nombre lo debe a sus dos ingredientes principales: el pisco, una bebida alcohólica parecida a un aguardiente de uvas, y el zumo de limón. En sus notas de sabor podemos degustar una tentadora mezcla de sabores dulces, agrios, sedosos y herbáceos.

Lo que más nos guste del Pisco Sour es que, a diferencia de otros cócteles como la Caipiriña brasileña o el Bloody Mary, esta bebida peruana lleva un ingrediente secreto que estamos seguros que jamás te imaginarías que podría contener. ¿Sabes de qué hablamos? Pues… ¡de la clara de huevo! Si sientes curiosidad por saber cómo hacer un Pisco Sour en casa, no te pierdas este artículo.

Cómo hacer un Pisco Sour

Muchas personas dicen que el sabor cítrico y refrescante del Pisco Sour es muy parecido al del Margarita ya que ambos llevan frutas cítricas, como la lima y el limón. Y, como ya te hemos desvelado unas líneas más arriba, este cóctel lleva también clara de huevo, pero no te preocupes que en su sabor no lo notarás, básicamente se utiliza para crearle una capa de espuma esponjosa en su superficie.

Clara de huevo, ingrediente secreto del Pisco Sour

Antes de darte todos los detalles para que aprendas cómo hacer un Pisco Sour en casa, queremos darte algunos consejos para que te salga con el toque perfecto. Por ejemplo, te recomendamos que utilices un pisco que sea original de Perú para asegurarte que la bebida te queda con el mismo sabor que la receta original. Además, asegúrate que utilizas zumo de lima y no de limón, ya que en muchas recetas que hay por internet lo ponen mal. Por último, el consejo más importante: no utilices claras de huevos pasteurizadas de las que venden en supermercados, utiliza la clara de un huevo real. Vamos, que cojas uno del cartón que tienes guardado en el frigorífico y lo partas.

¡Ya no nos alargamos más! Aquí tienes la receta de este increíble cóctel peruano llamado Pisco Sour:

Estos son los ingredientes que necesitas

Para hacer la receta original del Pisco Sour para un persona, deberás hacerte con los siguientes ingredientes:

  • 6 cl de pisco
  • 3 cl de zumo de lima
  • 1,5 cl de clara de huevo
  • 1 cucharada de azúcar
  • Angostura

Pasos para elaborar un Pisco sour en casa

Lo primero que debes hacer, antes de ponerte a elaborar el Pisco Sour en casa, es revisar si tienes los dos utensilios que necesitas para prepararlo, como es una coctelera y una copa de Martini. Si no los tienes, ya sabes que debes comprártelos porque aquí lo que queremos enseñarte es la receta original peruana, ¡nada de imitaciones! Estos son los pasos que debes seguir:

  1. Para empezar, como este cóctel se recomienda tomarlo muy frío, pondremos la copa de Martini a enfriar mientras preparamos la bebida. Para ello, añade unos hielos en el vaso y déjalo enfriar.
  2. A continuación, añade la cucharada de azúcar a la coctelera y exprime también media lima.
  3. El siguiente ingrediente que debes agregar al interior de la coctelera es la clara de huevo. Como te hemos comentado más arriba, no utilices clara de huevo pasteurizada, sino que lo que debes hacer es partir un huevo encima de la coctelera y, con muchísimo cuidado, separar su clara y añadirla al interior.
  4. Después de la famosa clara de huevo debes agregarle los 6 cl de pisco. Recuerda comprar uno que sea peruano, en las tiendas de licores los hay de muy buenas marcas.
  5. Cierra la coctelera y agítala muy bien para que la clara de huevo se mezcle homogéneamente con el resto de ingredientes y se genere una textura espumosa.
  6. Como te habrás dado cuenta, en este primer movimiento de la coctelera no le hemos agregado hielo ya que lo que queríamos era conseguir que se formara la espuma a partir del huevo. Ahora vamos a darle un segundo meneo y, para ello, abriremos la coctelera y le añadiremos unos cuantos cubitos de hielo.
  7. Cerramos la coctelera, y volvemos a agitarla con ganas.
  8. Antes de servir la bebida en la copa, debemos retirar el hielo que le añadimos al principio para que se enfriara porque, aunque este cóctel se deba beber muy frío, no se sirve con hielo.
  9. Servimos la bebida en la copa ayudándonos de un doble colador para así asegurarnos de que vamos a servir un cóctel sin trocitos y completamente limpio.
  10. Por último, en la capita espumosa que se ha formado en la superficie del cóctel, le vamos a añadir unas gotitas de angostura y lo aromatizamos con un twist de lima que, además, podemos colocarlo en el borde de la copa a modo de decoración.

De verdad que no te puedes imaginar lo rico que está el Pisco Sour. Te animamos a que te hagas con todos los ingredientes cuanto antes y que lo prepares en casa junto a tus amigos. Y, de verdad de la buena, no le tengas miedo a la clara de huevo.

0/5 (0 Reviews)
Etiquetas: coctel
Publicación anterior

Kir Royal el coctel más famoso en Francia

Siguiente

Harvard nos cuenta cuál es el alimento más eficaz para reducir el colesterol

Artículos Relacionados

Whisky Sour
Bebidas

¿Deseas preparar en pocos pasos una típica bebida sureña? Prueba la receta de Whisky Sour

Tom Collins
Bebidas

¿Quieres lucirte con un coctel clásico? Te mostramos la receta de Tom Collins

Sex on the Beach
Bebidas

La receta de un famoso coctel americano: Sex on the Beach

Cómo preparar un cóctel White Lady
Bebidas

Aprende a preparar el cóctel más sofisticado de todos los tiempos, el White Lady

Esta es la receta original del Rebujito
Bebidas

Comienza la feria de Andalucía y con ella su bebida más popular: el Rebujito

Old Fashioned
Bebidas

Old Fashioned el cóctel que se hacia durante la ley seca

mimosa franbuesa
Bebidas

Mimosa de frambuesa el coctel típico en reuniones y fiestas

michelada
Bebidas

¿Te atreves a preparar un coctel con sello mexicano? Prueba la receta de la Michelada

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy

© 2021 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

Gestione su privacidad
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos junto con nuestros socios (incluido Google) tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
gestionar
{title} {title} {title}
  • Español