fbpx
lunes, 27 marzo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
La mansión de las ideas

Home » Recetas de Cocina faciles con Parmelia » Torrijas quemadas Santa Teresa: la variante Catalana del postre español de Cuaresma

Torrijas quemadas Santa Teresa: la variante Catalana del postre español de Cuaresma

Deliciosas y con un sabor extremo que complace los paladares de quienes las consumen

por Alberto Jose Martinez
05/04/2022 09:00
en Recetas de Cocina faciles con Parmelia
torrijas quemadas catalana

Noticias mas recientes del tema

Una cena deliciosa, saludable y ligera con setas

Haz estas galletas en Navidad increíbles con esta sencilla y fácil receta

Volovanes rellenos fáciles y rápidos para hacer en Navidad

La torrija está catalogada como un dulce postre, fiel representante de la gastronomía de España y especialmente consumido en las festividades religiosas de la Cuaresma y de la Semana Santa. La diversidad de este postre “torrijas, tostas, tostadas” es muy variada y prolija al mantener numerosas recetas para cada una de las regiones del país, así como fuera de las fronteras españolas. En esta oportunidad haré mención a las torrijas quemadas de Santa Teresa, unas fieles exponentes de la cultura Catalana y que aprenderás a preparar a continuación.

Esta denominación dada a estas torrijas es un misterio que se mantiene en largas discusiones hasta el día de hoy y que efectivamente mantienen su temporada de mayor consumo en estas festividades de Semana Santa y en la Pascua, manteniendo una arraigada historia que comienza en la antigua Roma donde se inventaron a modo de aprovechar el pan duro de días anteriores. Aprende de forma precisa esta variación procedente de Cataluña y disfruta nuestra sección de torrijas donde podrás deleitarte con incontables variantes de este delicioso postre español a base de pan.

Una receta de torrijas con sabor a Cataluña

Ya sea que la llames por torrijas o por buñuelos de canela como también se les conoce, es importante destacar que la torrija quemada Santa Teresa es una excelente muestra de la gran diversidad que puede alcanzar este típico y tradicional postre español. Su fama se debe a múltiples factores que van desde la facilidad de preparación hasta el hecho de lograr solucionar evitar el desperdicio del pan de días anteriores.

postre semana santa españa

Además, son perfectas para ser acompañadas de una gran cantidad de diversas opciones, siendo las más destacadas una copa de  vino, un café o el té de tu elección. También son ideales para ser degustadas como una especie de snack algo recargado de dulce o como un aperitivo, también son perfectas como desayuno o para media tarde donde son consumidas como un postre fenomenal para la merienda matutina.

Prepara la receta de torrija quemada Santa Teresa

Con ingredientes básicos y con una receta donde siempre la base fundamental será el pan duro, las torrijas te ofrecen esa gran posibilidad de recuperar y aprovechar el pan que se daba por perdido. Veamos al detalle los ingredientes y la preparación de esta versión catalana de torrijas.

Ingredientes necesarios para estas torrijas de pan

  • 1 barra de pan duro (el de tu elección).
  • 750 mililitros de leche (puede ser vegetal).
  • 100 gramos de azúcar.
  • 1 limón.
  • 2 ramas de canela.
  • 4 huevos.
  • Una pizca de sal.
  • Aceite de girasol (el necesario para freír).
  • Mezcla de canela en polvo y azúcar para rebozar.

Preparación de torrijas de Santa Teresa para Semana Santa

  1. Agregas la leche a un cazo y llevas a fuego medio para que logre calentarse, mientras alcanza la temperatura adecuada rallas la piel del limón (evitando la zona interna de color blanco).
  2. Apenas la leche comience a hervir, retiras del fuego y agregas las 2 ramas de canela (podría funcionarte canela en polvo), también agregas el azúcar (100 gramos) y la piel del limón que acabas de rallar.
  3. Tapas muy bien y dejas que alcance la temperatura ambiente (90 minutos serán más que suficientes), con la intención de lograr que la leche pueda absorber todos los aromas (infusionarse). tradicion cuaresma merienda
  4. Finalizado este tiempo cuelas la leche para eliminar todos los residuos de la canela y de la piel del limón. Adicionalmente en otra cazuela bates los huevos y les agregas una pizca de sal.
  5. Es hora de cortar en rodajas la barra del pan, hazlo manteniendo una homogeneidad con relación al grosor de cada rodaja (3 centímetros) y desecha las puntas del pan.
  6. Calienta una sartén utilizando fuego alto con abundante aceite y cuando este caliente bajas la potencia del fuego a la mitad.
  7. Procedes a mojar muy bien el pan en la leche aromatizada, luego escurres un poco y pasas por el huevo batido, y de allí a la sartén para que logre freírse (sellarse), retiras cuando alcance un dorado por ambas caras de la rodaja. Repites el proceso hasta finalizar con todas las rebanadas, recuerda colocarlas sobre papel absorbente una vez retiradas de la sartén.
  8. Déjalas reposar por unos minutos y mientras aún mantengan algo de calor las espolvoreas con la mezcla de azúcar y canela en polvo. Seguidamente dejas que terminen su proceso de enfriamiento y estarán listas para servirse una vez alcancen la temperatura ambiente.
  9. Una variante muy utilizada es la de agregar miel caliente sobre ellas y así lograr una especie de sellado, es común ofrecer esta modalidad a los niños, ya que el cambio de textura y sabor les resultara plenamente agradable.

Unas delicias de torrijas que no puedes dejar de preparar y degustar esta variante netamente catalana y si quieres verdaderamente hacerlo como en Cataluña o al igual que en la Garrotxa, puedes emplear un famoso pan denominado “entorxat”, muy parecido a la canilla o al baguette y que muchas veces se elabora anisado. Perfecto para estas torrijas y sin lugar a dudas acompañarlas con un buen vino dulce o en su defecto con un vino añejo.

Un postre que podrá lograr que tu paladar y tus sentidos vibren de emoción al degustar su famosa textura y su dulce sabor caramelizado, para compartir en familia y con amigos en esta época de Semana Santa y que puede ser degustado por niños y adultos sin ningún tipo de problemas, pero manteniendo la cordura debido a sus altos contenidos de azúcares y grasas.

0/5 (0 Reviews)
Etiquetas: recetatorrijas
Publicación anterior

Old Fashioned el cóctel que se hacia durante la ley seca

Siguiente

Estos son los alimentos que Cristiano Ronaldo come para lograr mantener su físico

Artículos Relacionados

pizza casera saludable cortada
ingredientes y alimentos

Prepara la pizza más saludable del mundo con estos ingredientes

Cómo hacer buñuelos de viento
Recetas de Cocina faciles con Parmelia

El postre más esponjoso que se consume en Semana Santa: La receta paso a paso

bizcocho chocolate
Recetas de Cocina faciles con Parmelia

La mejor receta de bizcocho de chocolate: Los pasos para que puedas replicarla

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2022 Mansión de las Ideas | Aviso Legal y Cookies

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Estética y belleza
  • Hogar
  • Mujeres de hoy
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español