• Decathlon
  • Energia
  • Centro Comercial
  • Ikea
  • Jubilacion
  • El Corte Ingles
  • SEPE
  • Skechers
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
  • Decathlon
  • Energia
  • Centro Comercial
  • Ikea
  • Jubilacion
  • El Corte Ingles
  • SEPE
  • Skechers
La mansión de las ideas
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo ahorrar gas al cocinar: consejos prácticos para no desperdiciar este combustible

Aplica estas pautas para evitar gastar de más y así ahorrar un dinero de cara a posibles imprevistos

LMI Redaccion
04/11/2025 18:00
Hogar y manualidades
ahorrar-gas-cocinar

El gas es un elemento indispensable para prácticamente cualquier vivienda, y es que además de ayudarnos a tener calefacción para calentar la misma, en ocasiones también es necesario para cocinar. Por eso, la crisis energética actual y la subida del precio de los combustibles, se han convertido en una auténtica preocupación para todas aquellas personas que cocinan con este elemento.

Pero, como siempre ocurre, reducir su consumo está en nuestra mano y depende de que incorporemos una serie de prácticas que nos permitan utilizar los distintos elementos de manera adecuada. Te contamos cuáles son a continuación.

Lo que debes hacer para ahorrar gas al cocinar

Cocinar con gas es algo bastante habitual en muchos países, pero puede suponer un coste demasiado elevado teniendo en cuenta los tiempos que corren. Por eso hoy te vamos a explicar una serie de pautas que te pueden ayudar a ahorrar.

Implementar estos sencillos consejos es crucial si queremos mejorar la eficiencia energética de nuestra casa y así conseguir reducir el consumo de este combustible, el cual ha experimentado una gran subida de precio durante los últimos meses. Así que toma nota y comienza a aplicar estas pautas que te comentamos.

Elige los utensilios más adecuados para cocinar

Podemos cocinar con ollas y sartenes de todo tipo, pero ¿son todas igual de efectivas? No, lo cierto es que existen algunos materiales que nos van a permitir ahorrar más que otros y es importante que los conozcamos. Por eso te vamos a hacer un resumen a continuación para que sepas cuáles son los más adecuados.

  • Acero inoxidable. Permite cocinar de una manera mucho más rápida que otros elementos como pueden ser el hierro fundido o el barro, si bien es cierto que existen otras opciones que funcionan aún mejor.
  • Aluminio. Hablamos, en concreto, de las ollas que tienen una base de aluminio porque son excelentes difusores del calor y esto las hace más eficientes. Sin embargo, no debemos comprar productos enteramente hechos de aluminio, puesto que este puede desprender fácilmente residuos.
  • Esteatita. Finalmente, tenemos otro material que es relativamente novedoso, pero de origen natural y también es un excelente conductor del calor, por lo que es una alternativa a tener en cuenta.

Mantener las ollas y sartenes en buen estado

Pero no solamente consiste en elegir el material más adecuado, sino también en mantener los instrumentos que utilizamos para cocinar de la mejor manera posible. Si conseguimos que la superficie de los mismos se mantenga brillante, se reflejará mejor el calor y podremos cocinar nuestros alimentos empleando una menor cantidad de gas.

Utiliza la tapa cuando vayas a cocinar

Muchas veces cuando vamos a hacer alguna elaboración que implica cocción, tenemos tendencia a no tapar la olla y esto puede hacer que aprovechemos menos el calor. Por eso es esencial que la usemos siempre, pero sobre todo en aquellos momentos en los cuales la olla va a estar al fuego durante bastante tiempo.

Selecciona el tamaño adecuado

Otro aspecto a tener en cuenta es el hecho de que debemos elegir aquellos utensilios de cocina que sean del mismo tamaño o de uno superior al fuego en el cual vamos a ubicarlos. De lo contrario estaremos dejando que este se escape y desaprovechando bastante más el gas.

Optimiza los tiempos de cocción

Existen distintos utensilios que nos permiten reducir al máximo los tipos de cocción que empleamos para llevar a cabo distintos tipos de recetas, como puede ser el caso de las ollas exprés. Y es que, utilizar este elemento, puede suponer un ahorro energético de hasta el 50%.

Además, también es importante que cocinemos de manera correcta y, cuando algo ya se encuentra en ebullición, bajemos la llama porque de esta forma evitaremos gastar más gas del necesario.

Controla las llamas de tu cocina

Las llamas de nuestras cocinas de gas deben tener un color azul, ya que esto significa que la combustión del gas está siendo correcta. Sin embargo, cuando nos encontramos con una llama de color amarillo, implica que hay algún fallo que está haciendo que no se queme bien el gas.

Por eso es esencial que mantengamos bien limpios nuestros quemadores y estemos siempre pendientes de las posibles señales que nos indican que puede haber algún problema con los mismos para buscar dónde está la posible avería.

Descongela los alimentos antes de cocinarlos

Finalmente, también es importante que descongeles los alimentos de manera previa al cocinado de los mismos, ya que de lo contrario tendrás que invertir mucho más tiempo en su preparación. Y, como puedes imaginarte, este tiempo extra también implica un mayor consumo de gas.

Como ves, estas pautas son muy sencillas y pueden ser un excelente recurso para ahorrar gas, algo realmente importante teniendo en cuenta el precio que ha alcanzado la bombona de butano. Esperamos que te resulten de utilidad.

Etiquetas: energia

ultimas noticias

reglas-habitacion-ordenada

7 reglas que debes cumplir para mantener la habitación impoluta sin esfuerzo

lavado-ropa-bicarbonato

El truco de la abuela para reemplazar el detergente por estos dos ingredientes para lavar la ropa

La manera de recuperar los gastos de hipoteca cobrados por los bancos

Cómo solicitar la devolución de los gastos de hipoteca de vivienda

Follow
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2025 La mansion

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar