fbpx
miércoles, 31 mayo 2023
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
La mansión de las ideas

Home » Hogar y manualidades » Asi es como debes limpiar y desinfectar las bayetas y trapos para eliminar las bacterias

Asi es como debes limpiar y desinfectar las bayetas y trapos para eliminar las bacterias

¿Tus trapos con el pasar de los días se ponen pegajosos y con mal olor? Tiene un nido de microbios que debes acabar cuanto antes. ¡Hazlo rápido!

por Yuli Andrius Basil
17/03/2022 18:00
en Hogar y manualidades
limpieza trapos estropajos

Noticias mas recientes del tema

Recupera el negro de tus telas lavándolas con estos productos que seguro que tienes en casa

Pequeños Cambios de Gran Impacto: Aprende Cómo Reutilizar Platos y Cubiertos de Plástico

Cómo quitar las manchas difíciles de las sábanas: Métodos aprobados por expertos

El estropajo, la fregona y todos los trapos usados en el hogar guardan un sinfín de bacterias y gérmenes que pueden ser perjudiciales para la salud si no se neutralizan adecuadamente luego de usarlos, en especial si son empleados para limpiar la cocina o el cuarto de baño.

Aprender a aplicar una limpieza y desinfección de bayetas es esencial para evitar el foco de microorganismos (Biofilm) y alargar su vida útil, así que si eres consiente de lo necesario que es mantener la higiene de estas herramientas de limpieza, sigue leyendo este artículo y conoce cuál es la manera adecuada de limpiar las bayetas para que duren más tiempo con productos económicos y que tienes a la mano.

¿Cómo limpiar las bayetas después de usarlas?

Quizá desconocías este tema, pero, la mayoría de las veces, las bayetas no se lavan correctamente. Es vital que sepas que mantener los trapos saneados son un acierto si quieres evitar colonias de microbios responsables de intoxicaciones alimenticias ¡Y es más sencillo de lo que crees! En el pasado te contábamos acerca de las 6 técnicas de limpieza más saludables para el hogar, esta vez te revelamos cuáles son los métodos más recomendados por los expertos para lavar los trapos y prevenir que agentes patógenos se apoderen de ellos, evitar que se pongan babosos y reducir los malos olores causados por la humedad.limpiar bayetas estropajos

Con ellas recoges la suciedad de la encimera, de la estufa y secas el fregadero una vez terminas de fregar, por ende, si no se sanean cada vez que se usan, es totalmente normal que su olor sea molesto y su textura cambie. Así que, si te has preguntado: ¿Cómo eliminar la grasa de la bayeta de limpiar? O ¿Qué hacer para que no huelan las bayetas? La respuesta nos la da un estudio realizado por la la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Desinfectar las bayetas en lavadora

La OCU afirma que las bayetas y estropajos en algunas ocasiones más que limpiar y esterilizar, hacen lo contrario, siendo fuente de infecciones peligrosas para quienes la manipulan. Una de las alternativas más precisas y fáciles de desinfectarlas y garantizar la eliminación de microorganismos, es en la lavadora con un programa preestablecido a una temperatura alta (de 60°C a 90°C) y centrifugar al final.

Puedes añadir cualquier tipo de jabón neutro y un poco de lejía para profundizar la desinfección del utensilio.

Desinfectar las bayetas a mano

Si prefieres hacerlo con tus propias manos dispones de estos tres trucos caseros efectivos y con productos baratos que seguramente tienes en la despensa:

  • Lejía y jabón: Sin duda alguna la lavandina o lejía es el aliado estrella para la limpieza de trapos, estropajos, y bayetas de cocina, baño, muebles e incluso pantallas.

Solo debes llenar de agua un recipiente, verter en el un chorrito de lejía y dejar dentro la bayeta por un par de horas. Pasado ese tiempo, enjuaga con jabón.

  • Vinagre blanco: Otro infalible limpiador antimicrobiano es el vinagre y si se junta con agua caliente, sirve para higienizar trapos eficazmente (no tanto como la lejía, pero sigue siento buena opción).
  • Bicarbonato de sodio: Podría decirse que este es un producto estrella en la limpieza de múltiples superficies, una de ellas son los tejidos. Para desinfectar un trapo con bicarbonato, llena un barreño con agua caliente (lo máximo posible) y agrega en él 2 cucharadas de bicarbonato y déjalo actuar por 1 hora. Al finalizar, aclara con agua y jabón.

Nota: Recuerda que, indiferentemente de la forma en la que hayas lavado la bayeta, lo idóneo es dejarla secar al sol por 24 horas, así, se aprovechan los rayos UV para su desinfección, eliminación de la humedad por completo, el moho y los malos olores.

¿Cuándo desechar las bayetas y estropajos usados?

Cuando usas frecuentemente el trapo y ya puede observarse deteriorado, es hora de tirarlo a la basura y adquirir uno nuevo (no son tan caros y previenen infecciones). Según datos recogidos de encuestas efectuadas por la OCU, la mayor parte de la población los cambia tras 1 a 2 meses de uso o cuando ya están bastante gastados.

cuando reemplazar bayeta

Limpieza y desinfección de bayetas: Recomendaciones finales

  • Usa una bayeta para cada área de casa, es decir, una para el baño (la del inodoro y el lavabo no deben ser las mismas), otra para la cocina, para los muebles de madera, pantallas de TV, ordenador y laptop, ventanas.
  • Escoge el tipo de bayeta adecuada para lo que se va a limpiar. Ejemplo: Usa de fibras naturales de algodón en superficies delicadas, de fibras sintéticas para secar y recoger polvo, de microfibra para limpieza general del hogar (sobre todo la cocina, el inodoro y pantallas de aparatos tecnológicos), de tejido de rejilla para paredes, suelos, mostradores, estufas (son muy absorbentes) y bayetas especiales para cristales, vidrios y espejos.
  • Una vez que uses la bayeta o estropajo, retira los residuos adheridos, aclara con agua, escurre bien y déjalo secar para que no se acumulen bacterias y humedad.
  • Mínimo una vez por semana déjalos en remojo por 10 minutos en un recipiente con agua y 10% de lejía.

¿Te ha parecido útil está información? No dudes en aplicar una de estas técnicas y dejar higienizados tus trapos y bayetas correctamente y así alejar lo máximo posible la sensación pegajosa causada de los biofilms y las bacterias como la E. Coli o la Salmonella. ¡Cuídate y cuida a los tuyos!

Etiquetas: limpieza
Publicación anterior

Bicarbonato y sal: perfectos para limpiar en profundidad este producto de casa

Siguiente

Te presento a las torrijas de anís, una opción deliciosa para los amantes de este peculiar sabor

Artículos Relacionados

truco casero sal ropa negra
Hogar y manualidades

Recupera el negro de tus telas lavándolas con estos productos que seguro que tienes en casa

eliminar manchas tupper truco viral TikTok
Actualidad

Di adiós las manchas naranjas de los tuppers con este truco que se ha hecho viral en TikTok

limpiar utensilios desechables
Hogar y manualidades

Pequeños Cambios de Gran Impacto: Aprende Cómo Reutilizar Platos y Cubiertos de Plástico

logo la mansion

Utensilios de Cocina

  • Cacerolas
  • Centrifugadoras ensaladas
  • Cuchillos de cocina
  • Envasadoras al vacio

Para el Hogar

  • Centros de Planchado
  • Humidificadores
  • Deshumidificadores
  • Hidrolimpiadoras

Utensilios Eléctricos

  • Batidoras
  • Exprimidores
  • Hornos
  • Licuadoras
  • Microondas

Para Cocinar

  • Freidoras
  • Freidoras sin aceite
  • Ollas express
  • Robots de cocina
  • Sartenes
  • Microondas LG
  • Exprimidores Cecotec
  • Cuchillos masterchef junior
  • deshumidificadores para ropa
  • Microondas con Vapor
  • Hidrolimpiadoras Karcher
  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2023 Mansion Ideas | Aviso Legal y Cookies | hoTTie

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
Gestiona tu privacidad

To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Español