• Zapatillas
  • Centro Comercial
  • Limpieza
  • Marie Kondo
  • Aldi
  • Carrefour
  • Alimento
  • Navidad
La mansión de las ideas
  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar
  • Zapatillas
  • Centro Comercial
  • Limpieza
  • Marie Kondo
  • Aldi
  • Carrefour
  • Alimento
  • Navidad
La mansión de las ideas
Sin resultados
Ver todos los resultados

Beneficios de la Kiwicha, consume un cóctel de aminoácidos para tu organismo

Nutre tu cuerpo con los mejores nutrientes consumiendo esta semilla

Romina Ruiz Arellano
09/02/2022 18:00
ingredientes y alimentos
Kiwicha

Esta es la mejor cerveza Lager del mercado, según la OCU

Señales que nos indican que no nos comamos el plátano

Es cada vez más común hablar de las múltiples bondades de la Kiwicha, la maravillosa planta que los pueblos originarios de América del Sur, especialmente los andinos, consumen como alimento desde hace miles de años, según investigaciones arqueológicas.

Forma parte de la familia de las Amaráceas y su valor nutricional parece incuestionable no solo por el aval que le da formar parte de la dieta indoamericana desde hace aproximadamente 3 milenios, sino por las recientes investigaciones que dan cuenta de un súper alimento.

Para que nos hagamos una idea, la Kiwicha es rica en minerales, aminoácidos, vitaminas, fibra y proteínas, todas estas sustancias indispensables, en medida justa, para una salud equilibrada y óptima. Pero por si esto fuera poco, las cantidades de estas sustancias que promueven la formación de tejidos y su mantenimiento funcional es muy alta en comparación con la mayoría de los alimentos de características similares, como la quinua, la cañihua o la maca.

Perfecta para endulzar

Excelente alimento para aprovechar su dulzura, muy parecido al sabor de la caña de azúcar. Aunque no contiene gluten, razón por la cual puede ser recomendada para personas celiacas. También debes conocer los beneficios de consumir jalea real en ayunas, otra fuente ideal de proteína vegetal.

Kiwicha y los aminoácidos

Es de resaltar la presencia de aminoácidos en la Kiwicha porque son fundamentales para la salud del cerebro, ese maravilloso órgano del sistema nervioso que sigue sorprendiendo a los investigadores.

La Kiwicha es rica en aminoácidos esenciales –que no produce el cuerpo y sin los cuales se altera funcionalmente- tales como lisina, metionina y tripfosfato. Gracias a estas sustancias maravillosas el cerebro puede realizar con mayor fluidez las sinapsis  o relaciones que son la base de los procesos cognitivos.

De manera que incluir este maravilloso alimento garantiza sin lugar a dudas un salto cuántico en la calidad de la salud de personas que deseen mejorar sus estilos de vida.

Así que, por ejemplo, al usarla como ingrediente en tus desayunos, como parte de jugos de avena, o dándole consistencia a las panquecas, luego de colocarla un poco al fuego, la kiwicha potenciará todas las propiedades que la identifican como un super alimento.

Etiquetas: alimento

ultimas noticias

mercadona empanada pollo setas

El alimento de Mercadona que si no vas pronto se agota en el supermercado

mercadona solomillo pollo empanado

El solomillo de pollo de Mercadona que te sorprenderá: Es una auténtica delicatessen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacto
  • Blog La Mansión

© 2025 La mansion

  • Recetas
  • Alimentos
    • Bebidas
    • Frutas y verduras
    • Ingredientes y alimentos
    • Postres
  • Actualidad
  • Decoración fácil
  • Hogar